Para Aristóteles la educación del carácter es algo natural al ser humano porque es natural su sociabilidad, y entiende que sólo mediante la relación del individuo con otras personas se pueda hacer hombre: si esa relación es cualificada puede llegar a ser un buen hombre.
¿Qué era la educación para Platón y Aristóteles?
la educación es el proceso que permite que al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige. Por tanto “la educación es la desalineación, la ciencia es liberación y la filosofía es alumbramiento”.
¿Que se enseñaba en la escuela aristotélica?
La función de la educación era la formación del hombre virtuoso, que encontrara el equilibrio entre el exceso y la precariedad. En el Liceo por la mañana se dedicaban las clases a la Filosofía, exclusivas para los discípulos. Por las tardes se permitía mayor público, impartiéndose Retórica y Dialéctica.
¿Cuál fue el aporte de Aristóteles a la educación?
Para Aristóteles la educación era infinita, más concretamente decía: “la educación nunca termina, pues es un proceso de perfeccionamiento y por tanto ese proceso nunca termina. La educación dura tanto como dura la vida de la persona.”
¿Cuáles son las ideas de Aristóteles?
5 aportes de Aristóteles a la humanidad
- El sistema formalizado del pensamiento.
- La analogía política.
- Los hallazgos en la medicina.
- La importancia de la observación en la ciencia.
- La forma de la Tierra.
¿Cuál es el método de Aristóteles y en qué consiste?
El método inductivo-deductivo que planteara Aristóteles como herramienta de la “investigación” en el campo de las Ciencias, consiste en primer lugar en la creación de un cuerpo teórico que explique a través de unos principios elementales los fenómenos a estudiar, “etapa de inducción”, y en una segunda parte del proceso …
¿Cuál es la frase más famosa de Aristóteles?
“La verdadera felicidad consiste en hacer el bien”
Para Aristóteles, no hay otro camino para alcanzar el bienestar que el obrar bien. Como en esta frase, en muchas otras veremos cómo para este filósofo griego la virtud y la honestidad eran los pilares básicos de un ser humano y de la sociedad.
¿Cuál es el concepto de la educación?
La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación.
¿Cuál es la filosofía de Aristóteles resumen?
La filosofía política de Aristóteles se nos presenta como una síntesis de teoría y práctica, como un intento de armonizar verdad y vida en el contexto de un planteamiento realista. Una tesis fundamental del pensamiento aristotélico es la consideración del hombre como un animal político o social por naturaleza.
¿Qué es la educación según Platón?
La educación para Platón es transitar de la realidad sensible a la inteligible, entendida como un proceso de transformación interior que va orientado al conocimiento de sí mismo; la enseñanza está dirigida a la “forma” o “idea” originaria del alma, al desarrollo de potencialidades, por tanto, enseñar es guiar por el …
¿Qué teoría defiende Aristóteles?
La ética de Aristóteles es teleológica, es decir, que identifica el bien con un fin. El filósofo defiende esta idea porque entiende que cuando los hombres actúan es porque buscan alcanzar un objetivo concreto, principalmente, la felicidad en la vida.
¿Cuál fue el principal aporte de Aristóteles?
Pero Aristóteles no fue un simple naturalista: desarrolló el primer estudio propiamente científico de los seres vivos, y a partir de él formuló la primera teoría sobre la clasificación y sistemática de los animales, y una completa teoría de la ciencia y la metodología de la investigación científica, por las cuales es …
¿Cuál fue el aporte de Aristóteles?
aristóteles (384-322 a.c.). Polímata griego que efectuó profundos aportes a la clasificación de las especies, a la botánica, la zoología y a la anatomía humana y comparada, entre otras diversas disciplinas. sus aportes a la medicina perduran hasta nuestros días.
¿Cuáles son las tres fases del conocimiento según Aristóteles?
Aristóteles divide el conocimiento en tres áreas: (1) conocimiento teórico; (2) conocimiento práctico; y, (3) conocimiento productivo.
¿Qué dijo Aristóteles antes de morir?
“Critón, debemos un gallo a Esculapio, no te olvides de pagar esta deuda”, fueron las palabras que pronunció Sócrates antes de morir, en el año 399 a.
¿Cómo se logra la felicidad según Aristóteles?
La filosofía de Aristóteles considera la felicidad como el supremo bien y el fin último del hombre. Es la máxima aspiración humana y resulta del todo posible lograrla conjugando los bienes externos, del cuerpo y del alma.
¿Qué es la educación según filosofos?
Platón: La educación es el proceso que permite al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige. Por tanto “La educación es la desalineación, la ciencia es liberación y la filosofía es alumbramiento”.
¿Qué es la educación según los autores?
“Educación es evolución, racionalmente conducida, de las facultades específicas del hombre para su perfección y para la formación del carácter, preparándole para la vida individual y social, a fin de conseguir la mayor felicidad posible” – Rufino Blanco (educador español, 1861-1936)
¿Qué es la educación según Piaget?
Según la Teoría del Aprendizaje de Piaget, el aprendizaje es un proceso que sólo tiene sentido ante situaciones de cambio. Por eso, aprender es en parte saber adaptarse a esas novedades. Este psicólogo explica la dinámica de adaptación mediante dos procesos que veremos a continuación: la asimilación y la acomodación.
¿Qué es la educación para Sócrates?
Según su método, la enseñanza es una relación entre el maestro y el alumno en igualdad de condiciones participando ambos activamente del proceso de aprendizaje por el que el maestro ayudaba al alumno a alumbrar la verdad.
¿Qué dice Kant de la educación?
Kant concibe la educación como un proceso complejo que comprende diversos aspectos, tales como la disciplina, la instrucción y la formación, proceso cuyo objetivo último está orientado al desarrollo de las disposiciones humanas originarias, tales como la racionalidad y la moralidad.
¿Qué es la educación para Durkheim?
En Durkheim, la educación homogeniza a los individuos en una cultura común. Sin embargo su definición de edu- cación como proceso de socialización diferencial, implica también la socialización y diferenciación de los individuos en culturas determinadas que vienen dadas desde la división del trabajo.
¿Cuál es el objeto de estudio de Aristóteles?
Lo que pretende la metafísica es llegar a saber “de los principios y de las causas primeras”, y por ello Aristóteles llamó al estudio de las cuestiones metafísicas “filosofía primera”, ciencia que considera el ser en cuanto ser.
¿Por qué es importante el pensamiento de Aristóteles?
En realidad, Aristóteles es el creador del primer gran sistema filosófico, que ha determinado en gran medida la marcha de la filosofía y de la ciencia occidentales durante más de dos mil años.
¿Cómo se aprende según Aristóteles?
En su Metafísica (982b 11-32), Aristóteles concibe al conocimiento como un proceso: Se parte de lo común con los animales dotados de sensación y memoria y, por tanto, con experiencia; es la acumulación de experiencia lo que a los hombres hace «expertos».
¿Por que mataron a Sócrates?
La idea aquí es sencilla: la muerte es una posibilidad de encuentro y reencuentro con los que ya han muerto y, por qué no decir, con los que morirán. Así pues, el morir, en este segundo supuesto, constituye para Sócrates no sólo una esperanza sino también una verdadera felicidad.
¿Quién soy yo en filosofía?
El yo: consiste en la parte de nuestra personalidad que controla las actividades conscientes del ser humano, tales como el pensamiento y el razonamiento.
¿Cómo se le llama al método socrático?
El método socrático consiste en una búsqueda activa y participativa del conocimiento. Invita a pensar e investigar por uno mismo y a explorar nuevas vías para abordar problemas reales. El profesor o profesora no se limita a transmitir mecánicamente unas doctrinas, sino que despierta el pensar crítico.
¿Cuáles son los valores de Aristóteles?
Valor. No es un hecho, pero es una estimación del precio probable que se puede pagar por los bienes y servicios en un intercambio, o también una medida de los beneficios económicos de la posesión de esos bienes o servicios.
¿Cómo se debe vivir según Aristóteles?
En Aristóteles la felicidad es aquello a lo que aspiran los humanos sin excepción: bien definitivo y fin supremo de la vida. El bien propio del hombre es la acción, la actividad del alma, no la inacción, el no hacer nada, ni tampoco el sueño.
¿Cuál es el objetivo del ser humano según Aristóteles?
En efecto, en la Ética a Nicómaco (I 1097b 27), Aristóteles afirma que la función propia del hombre reside en hacer uso de su capacidad racional y que ésta es la actividad específica que lo distingue de los otros seres vivos.
¿Qué es la educación para Platón?
Según Platón, la educación permite al hombre superar el sentido común, es decir, transitar de la realidad sensible a la realidad inteligible. Dicho de otra manera, transitar de lo aparente a lo verdadero, pues el verdadero conocimiento versa sobre lo inteligible, no sobre lo sensible.
¿Por qué era tan importante la educación para Platón y Aristóteles?
Sin embargo para Platón, la educación es el proceso que permite que al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige. Por tanto “la educación es la desalineación, la ciencia es liberación y la filosofía es alumbramiento”.
¿Quién fue Platón y que aporto a la educación?
Platón fue el fundador de la Academia de Atenas, una escuela dedicada al desarrollo del conocimiento que se dedicó a la filosofía, la retórica, las matemáticas, la astronomía y la medicina. Allí tuvo a Aristóteles como el más destacado de sus alumnos.
¿Cuál era el metodo de enseñanza de Platón?
El método dialéctico platónico surge como un perfeccionamiento de la mayéutica de su maestro, Sócrates; este método se encuentra predominantemente en los diálogos de la primera época platónica. La mayéutica se basa en el preguntar: Sócrates, enfrentado con un problema, preguntaba a alguien la definición de algo.