El sistema educativo venezolano está conformado por el subsistema de educación básica, el subsistema de educación universitaria (regulados por la Ley Orgánica de Educación N° 5929 sancionada en 2009) y el subsistema bolivariano de formación y autoformación colectiva, integral, continua y permanente (regulado por el …
¿Cómo está estructurado el sistema educativo de nuestro país?
El Sistema Educativo Nacional está compuesto por los tipos: Básico, Medio Superior y Superior, en las modalidades escolar, no escolarizada y mixta. La educación de tipo básico está compuesta por los niveles Preescolar, Primaria y Secundaria.
¿Qué es el sistema educativo y cómo está estructurado?
El sistema educativo nacional incluye la educación de régimen general (formal, no formal y refleja), la educación de régimen especial y otras modalidades de atención educativa. Educación Inicial y la Educación Escolar Básica; el segundo nivel, la Educación Media, y el tercer nivel corresponde a la Educación Superior.
¿Qué indica la Ley Orgánica de educación de la República Bolivariana de Venezuela en el artículo 12?
Se prohíbe en todas las instituciones y centros educativos del país, la publicación y divulgación de programas, mensajes, publicidad, propaganda y promociones de cualquier índole, a través de medios impresos, audiovisuales u otros que inciten al odio, la violencia, la inseguridad, la intolerancia, la deformación del …
¿Qué es la estructura de la educación?
Es el conjunto organizado de servicios y acciones educativas llevados a cabo por el Estado (nacional, provincial o municipal) o reconocidos y supervisados por él a través de los Ministerios de Educación (u organismos equivalentes) en función de una normativa nacional, provincial o municipal.
¿Cómo se estructura la educación básica?
La educación básica abarca la formación escolar de los niños desde los tres a los quince años de edad y se cursa a lo largo de doce grados, distribuidos en tres niveles educativos: tres grados de educación preescolar, seis de educación primaria y tres de educación secundaria.
¿Cuáles son los 6 niveles educativos del sistema?
En México existen diferentes niveles de educación preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, licenciaturas, maestría y doctorado además de diplomados y otras modalidades de educación básica en todo el territorio nacional mexicano bajo los términos de la constitución política de los estados unidos mexicanos.
¿Cómo se divide la Ley General de la educación?
2. – ¿Cómo está dividida la LEY GENERAL DE EDUCACIÓN? El texto se encuentra dividido en VIII Capítulos y 85 artículos, divididos como sigue: CAPÍTULO I Disposiciones Generales.
¿Cuál es la actual Ley de Educación?
¿Cómo se llama la nueva ley de educación? La nueva ley educativa es la Lomloe (Ley Orgánica de Modificación de la LOE) más conocida como la ley Celaá.
¿Cuáles son las principales leyes que regulan la educación en el país?
LEY General de Educación. LEY Reglamentaria del Artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mejora Continua de la Educación. LEY General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. LEY General de Educación Superior.
¿Cuántos y cuáles son los subsistemas del sistema educativo venezolano?
El sistema educativo venezolano está conformado por el subsistema de educación básica, el subsistema de educación universitaria (regulados por la Ley Orgánica de Educación N° 5929 sancionada en 2009) y el subsistema bolivariano de formación y autoformación colectiva, integral, continua y permanente (regulado por el …
¿Cuáles son los niveles y modalidades del sistema educativo venezolano?
Las modalidades son: educación especial, educación de jóvenes, adultos y adultas, educación en fronteras, educación rural, educación para las artes, educación militar, educación intercultural y educación intercultural bilingüe, entre otras.
¿Qué quiere decir el artículo 17 de la Ley Orgánica de Educación?
Artículo 17.
– Se realzan los deberes y derechos que tienen la familia con sus hijos, enfatizando el principio de corresponsabilidad de la escuela-sociedad y el estado en el proceso de educación ciudadana.
¿Qué son las estructura orgánica en las instituciones educativas?
La estructura de las organizaciones escolares
Mintzberg (1984, citado por González y otros, 2003) define a la estructura organizativa como el conjunto de todas las formas en que se divide el trabajo en tareas distintas, consiguiendo la coordinación de las mismas.
¿Cuáles son los 3 niveles del sistema educativo nacional?
El sistema maneja cinco niveles (capacitación, medio básico, medio superior, superior y posgrado).
Educación en México
- Preescolar. Obligatoria. Alumnado de 3 hasta los 5 años.
- Primaria. Obligatoria. Alumnado entre los 6 y 12 años.
- Secundaria. Obligatoria.
¿Quién forma el sistema educativo?
El Estado -federación, estados, Distrito Federal y municipios-, impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación preescolar, primaria y la secundaria conforman la educación básica obligatoria.
¿Cuáles son las características del sistema educativo?
Características de la educación
Un sistema de socialización que permite incorporar las costumbres de una cultura. Un proceso de instrucción continuo. Un sistema de aprendizaje a través de la observación, el pensamiento crítico y la elaboración de conclusiones por cuenta propia.
¿Cuáles son los tres tipos de educación?
Existen tres tipos o formas de educación: la formal, la no formal y la informal.
¿Cuáles son las 8 modalidades del sistema educativo?
Tales modalidades son:
- la educación técnico profesional,
- la educación artística,
- la educación especial,
- la educación permanente de jóvenes y adultos,
- la educación rural,
- la educación intercultural bilingüe,
- la educación en contextos de privación de la libertad y.
- la educación domiciliaria y hospitalaria.
¿Cuál es la finalidad de la Ley General de educación?
Su objeto es regular la educación que imparta el Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y municipios-, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, la cual se considera un servicio público y estará sujeta a la rectoría del Estado.
¿Qué ley educativa está vigente 2022?
Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria. Publicado en: «BOE» núm. 76, de 30/03/2022.
¿Qué dice el artículo 72 dela Ley General de Educación?
Artículo 72.
Tomará nota de los resultados de las evaluaciones que realicen las autoridades educativas, conocerá el desarrollo y la evolución del sistema educativo nacional, podrá opinar en asuntos pedagógicos, planes y programas de estudio y propondrá políticas para elevar la calidad y la cobertura de la educación.
¿Qué dice el artículo 5 dela Ley General de Educación?
Todos los habitantes del país deben cursar la educación preescolar, la primaria y la secundaria. Artículo 5. La educación que el Estado imparta será laica y, por lo tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa.
¿Qué es el artículo 13 de la Ley Organica de Educación?
Artículo 13.
La responsabilidad social y la solidaridad constituyen principios básicos de la formación ciudadana de los y las estudiantes en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo.
¿Cómo se estructura la LOMLOE?
La LOMLOE se estructura en un artículo único con noventa y nueve apartados que modifican parcialmente setenta y siete artículos de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (en adelante, LOE), diecinueve disposiciones adicionales y tres disposiciones finales, una de 1 Page 2 las cuales modifica varios …
¿Qué dice el artículo 3 dela Ley General de Educación?
Artículo 3o.- Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.
¿Qué dice el artículo 11 dela Ley General de Educación?
ARTICULO 11. – La aplicación y la vigilancia del cumplimiento de esta Ley corresponden a las autoridades educativas de la Federación, de las entidades federativas y de los municipios, en los términos que la propia Ley establece.
¿Cuál es el artículo de la Constitución que habla de la educación?
Y la ley es la propia Constitución en su artículo 63.3 que declara: “garantizar el derecho a la educación pública gratuita y obligatoria en el nivel inicial, básico y medio”. Esta es una exigencia de la Constitución en provecho y beneficio del interés superios de la población infantil y adolescente.
¿Cómo se distribuye el sistema educativo venezolano?
El subsistema de educación básica: el cual está estructurado en los niveles de educación inicial, educación primaria y educación media. El nivel de educación inicial comprende las etapas de maternal y preescolar destinadas a la educación de niños con edades comprendidas entre cero (0) y seis (6) años.
¿Qué es el sistema educativo Bolivariano de Venezuela?
El Sistema Educativo Bolivariano (SEB) constituye un elemento primordial para la construcción del modelo de la nueva República; en la medida en que está compuesto por un conjunto orgánico de planes, políticas, programas y proyectos estructurados e integrados entre sí, que orientado de acuerdo con las etapas del …
¿Cuál es el nuevo modelo educativo en Venezuela?
El Modelo Educativo Bolivariano concibe a la escuela como una institución socializadora, al ser humano como unidad integral y está centrado en principios como: Reconocimiento y respeto a la diversidad, constante revisión para ajustes a realidades, participación de todos, equidad, formación de un ser humano social y …
¿Cuáles son las modalidades del sistema educativo?
Modalidades educativas
- Educación técnico profesional.
- Educación artística.
- Educación especial.
- Educación permanente de jóvenes y adultos.
- Educación rural.
- Educación intercultural bilingüe.
- Educación domiciliaria y hospitalaria.
- Educación en contextos de encierro.
¿Cuáles son las misiones educativas que tiene el Estado venezolano?
Entre el mes de mayo y el mes de octubre el Gobierno funda cuatro misiones educativas, a saber: Robinson I, Robinson II, Ribas y Sucre, y concentra toda su fuerza en la atención de la educación de adultos con rezago educativo.
¿Qué dice el artículo 23 de la Ley Orgánica de Educación?
Artículo 23: La Comunidad Educativa Bolivariana constituye, en el marco del Estado Docente, establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el espacio democrático de carácter social comunitario, organizado, participativo, protagónico, solidario y corresponsable, para que sus miembros actúen …
¿Qué dice el artículo 112 de la Ley Orgánica de Educación?
El Artículo 112 versus la Educación Secundaria
Para Alfaro (2005), el Artículo 112 de la RLOE 2003 debía ser entendido como un compromiso que el docente debe asumir con el estudiante, tanto en el desarrollo exitoso del proceso como en los distintos obstáculos que este presenta.
¿Qué dice el artículo 109 de la Ley Orgánica de Educación?
Este Artículo dice lo siguiente: La asistencia a clases es obligatoria. El porcentaje mínimo de asistencia para optar a la aprobación de un grado, área, asignatura o similar, según el caso, será del setenta y cinco por ciento (75%).
¿Qué es la estructura y organización?
La estructura organizacional es el modelo jerárquico que una empresa usa para facilitar la dirección y administración de sus actividades.
¿Cuáles son los tipos de estructura organizacional?
Tipos de estructuras organizacionales
- Estructura lineal. Este modelo se basa en el principio de la jerarquía.
- Estructura funcional. Este método se basa en distribuir las funciones en la organización según la especialización de cada trabajador.
- Estructura por división.
- Estructura matricial.
¿Qué elementos deben constituir la estructura de un centro escolar?
En los centros educativos existen una serie de elementos que lo configuran:
- Los objetivos.
- Los recursos.
- La cultural.
- La tecnología.
- Estructura.
- El entorno.
¿Cómo se estructura el sen?
Para ofrecer instrucción, el SEN se estructura en dos subsistemas: el escolarizado y el no escolarizado. En el primero, la trayectoria típica ininterrumpida de los estudiantes puede durar de 16 a 20 años, luego de transitar por tres tipos educativos: básico, medio superior y superior (ver esquema ED1).
¿Cuáles son los elementos constitutivos de la educación?
Según Lemus (1973), entre los principales elementos educativos tenemos: el educando, el educador y materia y otros que caen dentro de estas divisiones. Educando, es el sujeto de la educación, es decir, la persona que se está formando, recibiendo los beneficios de ésta.
¿Cuáles son los 4 modelos educativos?
6 principales tipos de modelos educativos
- Modelo tradicional de enseñanza.
- Modelo conductista.
- Modelo constructivista.
- Modelo proyectivo.
- Sunbury.
- Ruta Pedagógica 2030.
¿Cuáles son los 7 ámbitos educativos?
Es posible educar en habilidades, conocimientos, valores…
- Educación física.
- Educación emocional.
- Educación en valores.
- Educación intelectual.
- Educación social.
- Educación especial.
¿Cuál es la nueva reforma educativa?
La Reforma Educativa implementada en el año 2013 fue reformada por el Gobierno de López Obrador y el resultado fue un Acuerdo Educativo Nacional que se implementará desde el ciclo escolar 2021-2022 y se ha conocido como Nueva Escuela Mexicana.
¿Cómo está estructurada la educación primaria en México?
La educación primaria es obligatoria y se imparte a niños de entre 6 y hasta 14 años de edad; la duración de los estudios es de seis años- dividida en seis grados. La primaria se ofrece en tres servicios: general, indígena y cursos comunitarios.
¿Cómo es el sistema de educación en Chile?
La educación primaria y secundaria tiene una duración total de 12 años (8 + 4) y es obligatoria para todos los alumnos. La educación es obligatoria para los niños de 6 años en adelante. El sistema consta de 2 tipos de educación: Educación Básica y Educación Media con una duración de 8 y 4 años, respectivamente.
¿Cuáles son los niveles del sistema educativo dominicano?
– El sistema educativo dominicano comprende los siguientes niveles: a) Nivel Inicial; b) Nivel Básico; c) Nivel Medio; d) Nivel Superior.
¿Cuál es la función del sistema educativo mexicano?
Planear, dirigir, controlar y evaluar la operatividad de los servicios de educación en sus diferentes tipos, niveles, modalidades y vertientes, en observancia de los planes y programas de desarrollo educativo autorizados, así como propiciar el desarrollo profesional de las y los docentes.