Educación a distancia ¿Qué es? También conocida como educación online, en línea o remota, se trata de una innovadora forma de aprender y enseñar que lleva la dinámica de una clase tradicional y presencial, al mundo digital.
¿Cómo es el metodo de estudio a distancia?
Modalidad a distancia tradicional:
Con esta modalidad, los estudiantes pueden aprender en cualquier momento sin la necesidad de tener conocimientos tecnológicos o conexión a internet. La modalidad consiste en la entrega de materiales físicos que el centro educativo le brinda al alumno.
¿Cuáles son las características de la educación a distancia?
De esta definición se toman las siguientes características: 1- La separación física profesor – alumnos 2- El respaldo de una organización y tutoría 3- El aprendizaje flexible, independiente o colaborativo; 4- La comunicación bidireccional mediada.
¿Cómo es la educación a distancia por internet?
Establece una rutina. Es probable que elijas la enseñanza virtual por su flexibilidad, aun así, establecer una rutina puede ayudarte mucho. Además de rastrear todas las tareas que debes completar, parte de tu organización en un programa online es encontrar un lugar y tiempo constante donde puedas estudiar.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las clases a distancia?
Ventajas e inconvenientes de estudiar a distancia
- No hay que desplazarse.
- Gran oferta formativa.
- Flexibilidad horaria.
- Estudios más económicos.
- Mayor comodidad.
- Aprendizaje más teórico.
- Menor interacción social.
- Necesidad de ser autodisciplinado.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación a distancia?
Ventajas y desventajas de la Educación Virtual
- Mayor comodidad.
- Menos gastos.
- Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
- Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
- Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
- Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.
¿Cuáles son las ventajas de la educación a distancia?
Beneficios de estudiar a distancia:
Flexibilidad: los estudiantes acceden a los contenidos y las clases desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar. Aprendizaje colaborativo: los estudiantes aprenden tanto de sus profesores como de sus compañeros.
¿Cuál es el rol del docente en la educación a distancia?
El rol que desempeña el docente en la educación a distancia en su modalidad virtual, tiene como fundamento principal el uso de las tecnologías de la información y la comunicación TIC, como una herramienta mediadora en el proceso de enseñanza aprendizaje al permitir gestionar, almacenar y procesar la información y que …
¿Qué es la educación a distancia y ejemplos?
¿Qué es la educación a distancia? La educación a distancia es una forma de enseñanza que se realiza de forma remota, es decir, no existe un ámbito académico físico en el que se encuentran alumnos y profesores, sino que los centros educativos imparten enseñanza a través de un canal que suele ser virtual, como internet.
¿Cuáles son las desventajas de la educación a distancia?
En cuanto a las desventajas o inconvenientes en la implementación de la educación a distancia, mencionaron: Falta del contacto personal e interacción social complicada especialmente para los más chicos. Pautar horarios de conexión, intromisión de los padres, porque no les dan autonomía a los niños.
¿Cuál es la diferencia entre la educación presencial ya distancia?
La formación ‘online’ permite asistir desde casa a los mejores cursos y centros educativos del mundo. En la educación presencial los estudiantes acuden a un aula física donde transcurre la enseñanza y gran parte del aprendizaje.
¿Qué implicaciones tiene la educación a distancia y virtual?
La educación virtual complementa a este tipo de modalidad académica, ya que mejora las dinámicas de formación de los estudiantes y le ofrece mayor apoyo a los docentes para el desarrollo y seguimiento académico de los alumnos a cargo.
¿Qué dificultades ha presentado en el aprendizaje de modalidad virtual?
En conclusión, las dificultades que se presentan en la educación virtual son el desconocimiento del manejo de los recursos tecnológicos, materiales didácticos, medios virtuales y la falta de implementación de nuevas estrategias de aprendizaje.
¿Cómo afecta a los alumnos las clases en línea?
Al respecto, Gagliardi (2020, p. 4) opina que las clases vir- tuales, unidas a los efectos propios de la cuarentena, ocasionan estrés a todos los agentes y no solo a los alumnos como podría creerse. El estrés presentado por los profesores, sin embargo, tiene otras causas y consecuencias que ameritan un estudio propio.
¿Cómo se sienten los estudiantes en las clases virtuales?
Estudiantes de clases en línea están estresados y se sienten menos conectados con profesores y compañeros. La mayoría de los estudiantes que toman clases en línea están estresados por la escuela. Estos están menos comprometidos con el aprendizaje y se sienten menos conectados con los profesores y compañeros de clase.
¿Cómo afecta a los estudiantes las clases en línea?
Los estudiantes que tienen clases virtuales están menos satisfechos y se sienten menos parte de una comunidad. Aquellos que tienen clases completamente virtuales están la mitad de satisfechos que los que tienen clases completamente presenciales (35 % de satisfacción frente al 69 %, respectivamente).
¿Cuál es el principal reto de la educación a distancia?
Algunos retos de la educación en línea:
Flexibilidad en las metodologías de enseñanza y aprendizaje para motivar a los estudiantes, poniendo mayor atención en los procesos educativos individuales, creando más oportunidades para escuchar a los alumnos.
¿Cuál es tu opinión sobre la educación a distancia?
Un gran beneficio de la educación a distancia es que satisface las necesidades de los estudiantes que de otro modo no podrían asistir a clases presenciales, debido a las restricciones de distancia o de tiempo. Uno de los mayores beneficios de la educación a distancia es pues la flexibilidad.
¿Cuál ha sido el reto más grande del aprendizaje a distancia?
«De los principales retos en esta educación a distancia es brindar y dar continuidad a la socialización de los contenidos de aprendizaje con los estudiantes, los niños no se encuentran en las escuelas, están en casa, y los retos tienen que ver con las dinámicas familiares, con las posibilidades de acceso a medios …
¿Cuál es el aporte del estudiante en el proceso de aprendizaje virtual?
Algunas características del rol del estudiante virtual que le permiten la generación del conocimiento están directamente relacionadas con la capacidad de autogestión, expresada en la autodisciplina, el autoaprendizaje, el análisis crítico y reflexivo, así como en el trabajo colaborativo, fundamental para contribuir al …
¿Qué es ser un estudiante virtual?
Los estudiantes virtuales están dispuestos a conformar grupos de trabajo con sus colegas para proyectos colaborativos. También asumen con seriedad su participación en foros y realizan sus tareas digitales.
¿Qué decide el alumno en su proceso de aprendizaje?
Promueve que sea capaz de investigar, discurrir y razonar en búsqueda de respuestas guiadas. Además de la necesaria ayuda del docente, en el autoaprendizaje es fundamental el contacto con los compañeros, porque se desarrollan habilidades y destrezas muy importantes para otros retos de la vida.
¿Cuáles son las principales herramientas de la educación a distancia?
A continuación, te presentamos el top 7 de las aplicaciones y herramientas digitales que generan mayores beneficios para la comunidad educativa.
- Mensajería instantánea.
- Aulas virtuales.
- Asignación de tareas y actividades.
- Práctica, evaluaciones y récord virtuales.
- Foro de discusión.
- Almacenamiento de contenidos.
¿Cuáles son los aspectos positivos de las clases virtuales?
Habilidades digitales. Como último beneficio de estudiar con clases virtuales es que además de aumentar el conocimiento, también adquirirás las habilidades en informática. Poco a poco te será más fácil adaptarte y dominar el ámbito digital por lo que aumentará más tu confianza y productividad de trabajo.
¿Qué es mejor estudiar en línea o presencial?
Elearning es mucho más adaptable. A diferencia del aprendizaje presencial, donde siempre hay restricciones en la cantidad de alumnos a los que puede llegar, la educación online permite reproducir y compartir contenidos con tantas personas como se necesite.
¿Cuál es la importancia de la educación virtual en la actualidad?
La educación virtual brinda un aporte real e importante para el desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de docentes y estudiantes para que el proceso de enseñanza sea óptimo y lo más importante es que se pueda hacer uso formativo de los medios que generen experiencias significativas de adquisición de …
¿Por qué las clases virtuales no son buenas?
DESVENTAJAS DE LAS AULAS VIRTUALES
El ritmo de cambio de la tecnología es muy rápido y los profesores y alumnos no pueden seguir el ritmo de cambio de dicha tecnología. El precio de la implementación de esta tecnología es alto. La motivación del alumno puede ser complicada.
¿Qué opinan los maestros de las clases en línea?
La labor de los docentes
Advierte que el sistema de clases online ha sido útil para generar un acercamiento con los padres y los alumnos, pero asegura que a veces no todos los chicos tienen la posibilidad de acceder a la enseñanza a través de internet.
¿Cómo se trabaja en un aula virtual?
En otras palabras, un aula virtual de formación es el espacio, dentro de la plataforma e-learning, donde profesores y alumnos comparten contenidos en tiempo real, y en el que se atienden consultas, dudas y evaluaciones de los participantes. Como tal, no tiene límites físicos ni (siempre) temporales.
¿Cuáles son las oportunidades de la educación virtual?
La educación virtual hoy en día le otorga al estudiante la oportunidad de trabajar y administrar su tiempo para adecuar los horarios de estudio, de trabajo, de descanso y de recreación, además, le da la oportunidad de elegir el ritmo y la forma de aprender de acuerdo a sus capacidades.
¿Cómo influye la educación virtual en la sociedad?
La educación virtual es vista por la mayoría de las personas como una oportunidad de crecimiento tanto a nivel personal, laboral y profesional, ya que se puede estudiar desde cualquier lugar del mundo, se puede interactuar con personas de todos los países, aprender nuevos idiomas, compartir conocimiento, en fin, son …
¿Cuál es el objetivo de las clases virtuales?
El objetivo de un aula virtual es crear un ambiente similar al convencional en el aula con el que el alumno puede acceder y desarrollar una serie de acciones que son propias de un proceso de enseñanza presencial como conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo, etc …
¿Cuál es el impacto de la educación a distancia?
La educación a distancia reduce, con eficacia, los obstáculos que representan el tiempo y el espacio; en ella, se recurre a métodos, técnicas y recursos que ele- van la productividad y la flexibilidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.
¿Cuáles son los desafios que enfrenta al estudiar a distancia?
5 retos que enfrentarás al estudiar virtual.
- Concebir como sagrados todos los momentos de estudio. Ahora, si ya pudiste organizar tu tiempo de acuerdo con tus intereses, lo que debes hacer es respetar tu agenda como si fuera sagrada.
- Darle rienda suelta a tu curiosidad a pesar del cansancio.
¿Qué desafios tiene un docente frente a la educación a distancia?
Uno de estos desafíos es la adaptación a las nuevas tecnologías, esto relacionado con la brecha generacional de los tutores, si bien para algunos el uso de la tecnología es algo normal (aunque no sean nativos tecnológicos), para algunos otros sufren ante el cambio radical y les resulta difícil el adaptarse a la …
¿Cómo superar los desafios que enfrenta al estudiar a distancia?
Cómo Superar los Desafíos de la Educación Remota
- Participación y Asistencia.
- Comunicación Confiable.
- Acceso a la Tecnología Necesaria.
- Facilitar la Colaboración.
- Conclusiones.
¿Qué se necesita para ser un buen estudiante en línea?
6 claves para asegurar tu éxito como estudiante en línea
- Maneja tu tiempo.
- Mantente motivado.
- Aprovecha los foros de discusión.
- Desarrolla hábitos de estudio.
- Mantente conectado.
- Conoce y aprovecha los recursos disponibles.
¿Cómo elegir la mejor tecnica de estudio?
12 técnicas de estudio para potenciar tu aprendizaje
- Subrayar lo importante: Este es uno de los métodos de estudio más conocidos.
- Realiza tus propios apuntes: Esto es uno de los hábitos de estudio más conocidos.
- Mapas mentales:
- Fichas de estudio:
- Ejercicios y casos prácticos:
- Test:
- Brainstorming:
- Reglas Mnemotécnicas:
¿Que aprendimos en las clases virtuales?
Habilidades digitales. Como último beneficio de estudiar con clases virtuales es que además de aumentar el conocimiento, también adquirirás las habilidades en informática. Poco a poco te será más fácil adaptarte y dominar el ámbito digital por lo que aumentará más tu confianza y productividad de trabajo.
¿Cómo son las clases a distancia en la UTPL?
Esta oferta académica es impartida a través de su Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) bajo un modelo educativo que de manera colaborativa y multidisciplinaria gestiona el conocimiento y permite al estudiante aprender, de acuerdo a su disponibilidad de tiempo.