Cómo se sienten los maestros con la educación a distancia?

Contents

¿Qué opinan los maestros de las clases en línea?

La labor de los docentes



Advierte que el sistema de clases online ha sido útil para generar un acercamiento con los padres y los alumnos, pero asegura que a veces no todos los chicos tienen la posibilidad de acceder a la enseñanza a través de internet.

¿Cómo se siente con el trabajo a distancia?

Los efectos psicológicos de trabajar en casa durante una cuarentena van más allá de una facilidad mayor para distraerse y la necesidad de cambiar de hábitos para cumplir las metas laborales. Entre las consecuencias de trabajar en un ambiente de aislamiento están: un sentimiento de soledad, estrés y ansiedad.

¿Qué desafios tiene un docente frente a la educación a distancia?

Uno de estos desafíos es la adaptación a las nuevas tecnologías, esto relacionado con la brecha generacional de los tutores, si bien para algunos el uso de la tecnología es algo normal (aunque no sean nativos tecnológicos), para algunos otros sufren ante el cambio radical y les resulta difícil el adaptarse a la …

¿Qué piensa usted sobre la educación a distancia?

Un gran beneficio de la educación a distancia es que satisface las necesidades de los estudiantes que de otro modo no podrían asistir a clases presenciales, debido a las restricciones de distancia o de tiempo. Uno de los mayores beneficios de la educación a distancia es pues la flexibilidad.

¿Cómo ha sido el aprendizaje a distancia?

El impacto del avance de las telecomunicaciones en la educación a distancia ha permitido pasar de la enseñanza tradicional a la impartición de cursos en línea a través de redes informáticas, con base en la integración de tres campos: la informática, los medios audiovisuales y las telecomunicaciones.

¿Cómo ha sido la experiencia de las clases virtuales?

La pandemia nos sorprendió a todos, pero pasar de clases presenciales a virtuales fue una experiencia única, no estábamos preparados para ello. He sentido mucho el cambio en cuanto a socializar. Es decir, que afortunadamente tenemos un bonito grupo de estudios, pero ahora todo es diferente, ya no estamos en un aula.

IMPORTANTE:  Cómo conseguir una beca universitaria en República Dominicana?

¿Qué beneficio nos brinda la educación a distancia?

Beneficios de estudiar a distancia:



Flexibilidad: los estudiantes acceden a los contenidos y las clases desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar. Aprendizaje colaborativo: los estudiantes aprenden tanto de sus profesores como de sus compañeros.

¿Cómo trabajan los maestros desde casa?

Los maestros estamos manteniendo un contacto diario con las familias a las que, a través de diferentes plataformas, como ipasen y classroom, blogs educativos y redes sociales, les estamos facilitando instrucciones y actividades para realizar con sus hijos.

¿Qué beneficios trae el trabajo a distancia?

Puede brindar un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal. Los empleadores pueden ahorrar dinero en rentas y otros gastos generales. Ha demostrado ser más productivo para muchos empleados. Las personas pueden trabajar a su propio ritmo sin presión.

¿Cuáles son los problemas que enfrentan los docentes en la actualidad?

Los cambios que se están produciendo en la sociedad actual están dando lugar a que surjan problemas que afectan a la labor docente, llegando a incidir en su salud: la indisciplina del alumnado, la delegación de responsabilidades educativas propias de la familia al docente, el cambio de los valores y las relaciones …

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación a distancia?

Ventajas y desventajas de la Educación Virtual

  • Mayor comodidad.
  • Menos gastos.
  • Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
  • Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
  • Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
  • Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.

¿Cuáles son los desafios de los maestros?

Los seis retos a los que se enfrentan los maestros del futuro

  • Enseñar a pensar más que enseñar a repetir.
  • El reconocimiento de su figura.
  • Las nuevas tecnologías en los colegios.
  • Inclusión y diversidad.
  • Acompañar, no solo transmitir.
  • La implicación de padres, madres y otros agentes.

¿Qué ventajas y desventajas le ve a la modalidad virtual?

Ventajas:

  • Mayor Comodidad.
  • Menor Gasto.
  • Más Tiempo Con Los Que Amas.
  • Aumenta Sentido de Responsabilidad.
  • Factores Externos Que Distraen.
  • Problemas Técnicos.
  • Exceso De Tiempo En Clases.
  • Dejas de Socializar.

¿Qué opinión te merece la educación virtual?

Desde el punto de vista del estudiante, la educación virtual es una excelente alternativa porque obtiene un contenido académico de buena calidad a un costo más accesible, comparado con el formato presencial.

¿Cómo se sienten los estudiantes en las clases virtuales?

Estudiantes de clases en línea están estresados y se sienten menos conectados con profesores y compañeros. La mayoría de los estudiantes que toman clases en línea están estresados ​​por la escuela. Estos están menos comprometidos con el aprendizaje y se sienten menos conectados con los profesores y compañeros de clase.

¿Qué facilidades da a los docentes el utilizar recursos educativos digitales en las clases virtuales?

Ayuda al aprendizaje: Los recursos educativos digitales contribuyen a que el aprendizaje de los escolares sea mucho más ágil, ya que incrementan las técnicas de enseñanza de los profesores. Ahora los docentes pueden apoyarse en presentaciones online, animadas, con audio y vídeo, etc.

¿Cómo ha sido el contacto entre docentes y estudiantes en la nueva modalidad de clases a distancia?

Acá el profesorado con formación en educación virtual tuvo mayor contacto con todos sus estudiantes -21% con formación versus 14% sin formación-. La explicación de este fenómeno puede estar asociada a la intervención de los padres de familia.

¿Qué es mejor la educación a distancia o presencial?

Es bien sabido, que la educación a distancia está agarrando cada vez más auge, gracias al uso de tecnologías de información aplicadas a la educación. Sin embargo, muchos expertos concuerdan que la educación presencial, sigue siendo por excelencia la mejor experiencia educativa.

¿Cuál es el principal reto de la educación a distancia?

Algunos retos de la educación en línea:



Flexibilidad en las metodologías de enseñanza y aprendizaje para motivar a los estudiantes, poniendo mayor atención en los procesos educativos individuales, creando más oportunidades para escuchar a los alumnos.

¿Cuáles son los retos de la educación a distancia?

5 retos de la implementación de la Educación a Distancia

  • La resistencia al cambio.
  • Flexibilidad en contenidos y metodologías.
  • Entrenamiento amigable para los docentes.
  • Crear comunidades de trabajo colaborativo.
  • Fortalecer el seguimiento a cada estudiante.

¿Qué fortalezas tiene la educación virtual frente a la educación presencial?

La educación virtual abre canales constantes de comunicación con tus maestros, por un lado, puedes resolver tus dudas con ellos durante las clases, y por el otro, tienes la posibilidad de tener tutorías, correos y hasta mensajes de chat para hablar de dudas posteriores que tengas.

IMPORTANTE:  Cómo se saca la intensidad en educación física?

¿Cómo mejorar la práctica docente a distancia?

Docentes: 10 claves para el aprendizaje a distancia

  1. Mantén un contacto regular.
  2. Define con claridad los objetivos y las tareas a realizar.
  3. Evita sobrecargar de trabajo a los alumnos.
  4. Plantea tareas asequibles y de duración acotada.
  5. Selecciona actividades inclusivas para atender a los alumnos NEAE.

¿Cómo se puede mejorar la educación a distancia?

Estas fueron algunas de las reflexiones:

  1. 1) Entender la modalidad.
  2. 2) Establecer la estrategia de trabajo.
  3. 3) Organizar, distribuir y delimitar.
  4. 4) Implementar nuevos medios de comunicación.
  5. 5) Establecer un horario de conexión óptimo.
  6. 6) Dividir al grupo en sesiones cortas e interactivas.
  7. 7) Mejorar la conectividad en casa.

¿Como debe ser el maestro de hoy en día?

El maestro debe ser capaz de expresar y sentir ternura, estar siempre abierto y sensible a las vivencias afectivas de los alumnos; transmitir en la experiencia de enseñar el goce del conocimiento; revelar a sus discípulos la manera cómo el conocimiento embellece la vida; contagiarles de actitudes de respeto hacia sí …

¿Cuál es tu opinión sobre el teletrabajo?

El teletrabajo tiene muchas más ventajas que inconvenientes: el trabajador puede organizar mejor su tiempo y ser más productivo, además de ahorrar los tiempos muertos de desplazamiento al trabajo. Las empresas tienen ahorros importantes en gastos vinculados a las oficinas.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de estudiar y trabajar?

12 ventajas de estudiar y trabajar al mismo tiempo

  1. Podrás pagar tus gastos.
  2. Ahorrar dinero será posible.
  3. Aprenderás a gestionar tu tiempo.
  4. Serás más disciplinado.
  5. Te familiarizarás con la licenciatura.
  6. Experiencia general en el mundo laboral.
  7. Le darás peso a tu currículo.
  8. Desarrollarás más habilidades y aptitudes.

¿Cómo ha afectado la pandemia a los profesores?

Los estudios anteriores revelan que un gran porcentaje de maestros recibieron poca o nula capacitación durante los primeros meses de la pandemia, por ello, es común que muchos docentes simplemente hayan replicado en línea lo mismo que harían en una clase presencial, sin tomar en cuenta que la enseñanza en línea …

¿Qué efecto tuvo la pandemia en la educación y en mi formación docente?

Los cierres de escuelas provocados por el coronavirus afectaron desproporcionadamente a los niños y las niñas, porque no todos tuvieron las oportunidades, las herramientas o el acceso necesarios para seguir aprendiendo durante la pandemia.

¿Qué situaciones del trabajo docente provocan malestar y desmotivan al profesorado?

Esto coincide con lo expresado por Manavella (2016), quien señala algunas situaciones que causan malestar docente: la carga administrativa, el ambiente físico e infraestructura de las escuelas, la diversidad de los alumnos, el clima laboral, el trabajo en equipo y la falta de asesoramiento a los profesores frente a …

¿Qué dificultades ha presentado en el aprendizaje de modalidad virtual?

En conclusión, las dificultades que se presentan en la educación virtual son el desconocimiento del manejo de los recursos tecnológicos, materiales didácticos, medios virtuales y la falta de implementación de nuevas estrategias de aprendizaje.

¿Cómo afecta a los alumnos las clases en línea?

Al respecto, Gagliardi (2020, p. 4) opina que las clases vir- tuales, unidas a los efectos propios de la cuarentena, ocasionan estrés a todos los agentes y no solo a los alumnos como podría creerse. El estrés presentado por los profesores, sin embargo, tiene otras causas y consecuencias que ameritan un estudio propio.

¿Cómo afecta la enseñanza online a los procesos de aprendizaje?

Esto no solo influye en el desarrollo de importantes habilidades blandas como son la colaboración, el trabajo en equipo, habilidad de comunicación, resolución de problemas, etc. sino que mantiene a los estudiantes motivados, ya que disfrutan más el proceso de aprendizaje.

¿Como debe ser un docente en el siglo 21?

El docente del siglo XXI se caracteriza por su compromiso con: la capacitación y superación permanentes, con el aprendizaje de sus alumnos y en este empeño es un investigador en la búsqueda de las soluciones a los problemas pedagógicos; es un maestro de la vida, que coloca en el centro de su vocación los valores …

¿Cómo se percibe la profesión docente en la actualidad?

La profesión docente en la actualidad implica que, aprender a educar supone y obliga a aprender a educarse de forma continua a lo largo de toda la vida profesional como docente; esto es, la preparación del nuevo profesorado, ante las exigencias de la modernidad, la globalización y la sociedad del conocimiento, requiere …

IMPORTANTE:  Qué es un licenciado en seguridad?

¿Qué retos enfrentan los docentes y niños del siglo XXI al volver a clases presenciales?

Aumento de la inequidad en el aprendizaje. Reducción del apego a la escuela. Agravamiento de la situación nutricional de los y las estudiantes. Deterioro de la salud mental de los y las estudiantes.

¿Cómo ha sido la experiencia de las clases virtuales?

La pandemia nos sorprendió a todos, pero pasar de clases presenciales a virtuales fue una experiencia única, no estábamos preparados para ello. He sentido mucho el cambio en cuanto a socializar. Es decir, que afortunadamente tenemos un bonito grupo de estudios, pero ahora todo es diferente, ya no estamos en un aula.

¿Por qué la educación en línea es mejor?

* Entre los beneficios que ofrece la educación en línea está la oportunidad de organizar los horarios de estudio, factor primordial para quienes tienen que cumplir con múltiples actividades permitiendo aprovechar la flexibilidad de decidir si se desea estudiar muy temprano en la mañana, en la noche o durante espacios …

¿Que me motiva a estudiar en línea?

Estudiar por la modalidad online permite fortalecer características como la organización, disciplina y responsabilidad, habilidades importantes sobre todo ahora que debemos adecuarnos a un contexto que obliga a hacer todo en casa. Esto se debe a que flexibiliza el horario del estudiante.

¿Qué opinan los profesores de las clases en línea?

La labor de los docentes



Advierte que el sistema de clases online ha sido útil para generar un acercamiento con los padres y los alumnos, pero asegura que a veces no todos los chicos tienen la posibilidad de acceder a la enseñanza a través de internet.

¿Qué tan bueno es el aprendizaje a distancia?

Según una investigación del Departamento de Educación de Estados Unidos en 2010, los estudiantes virtuales tienen mejor desempeño que los presenciales. Además, los estudiantes virtuales tienden a ser auto-motivados, auto-disciplinados y auto-dirigidos.

¿Cuáles son los beneficios de las clases virtuales?

El entorno online de una clase virtual permite a profesores y alumnos actualizar y adaptar sus horarios en cualquier momento y lugar. Ciertamente da flexibilidad a los maestros ocupados que enseñan múltiples lecciones en varias instituciones y a los estudiantes para organizar sus horarios a su mejor conveniencia.

¿Que le aporta este recurso educativo digital a su proceso de enseñanza?

Los recursos digitales ofrecen nuevas oportunidades en los procesos de enseñanza y aprendizaje al incorporar la imagen, el sonido y la interactividad como elementos que refuerzan la comprensión y motivación de los estudiantes.

¿Cómo podemos interactuar por medio de clases virtuales?

6 recursos para hacer las clases virtuales más interactivas

  1. Tableros colaborativos.
  2. Plataformas para hacer encuestas o preguntas de opinión.
  3. Juegos para fomentar el aprendizaje.
  4. Comunicación a través de videos.

¿Cómo han contribuido las nuevas tecnologías en la educación a distancia?

El mayor beneficio que proporciona la educación a distancia, es el tener la posibilidad de emplear la tecnología de la computación y las comunicaciones para, en una forma eficiente, poder educar y poner al servicio del común de las personas el gran cúmulo de información que hoy existe.

¿Que se puede decir sobre las clases virtuales?

También conocida como enseñanza en línea, hace referencia al desarrollo de la dinámica de enseñanza – aprendizaje que es realizado de forma virtual. Es decir, existe un formato educativo en donde los docentes y estudiantes pueden interactuar diferente al espacio presencial.

¿Cómo se sienten los estudiantes en las clases virtuales?

Estudiantes de clases en línea están estresados y se sienten menos conectados con profesores y compañeros. La mayoría de los estudiantes que toman clases en línea están estresados ​​por la escuela. Estos están menos comprometidos con el aprendizaje y se sienten menos conectados con los profesores y compañeros de clase.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación virtual?

Ventajas y desventajas de la Educación Virtual

  • Mayor comodidad.
  • Menos gastos.
  • Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
  • Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
  • Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
  • Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.

¿Cuáles son las desventajas de la educación virtual?

Por otro lado, las clases virtuales tienen desventajas para los docentes y los educandos, en la Institución Educativa se presentaron varios casos negativos al trabajar en aulas virtuales, de los cuales se destacan los siguientes: pasividad, falta de una estructura pedagógica, es decir, una metodología que permita el …

Rate article
Portal educativo