Cómo trabajar la inteligencia emocional en la educación fisica?

Contents

¿Como podemos trabajar la Inteligencia Emocional en Educación Física?

  1. Empleo de la autoevaluación y evaluación compartida con el docente.
  2. Juegos de reconocimiento de expresiones y sus consecuencias.
  3. Actividades de reconocimiento de partes del cuerpo y utilidad de las mismas.

More items…•Jan 4, 2017

¿Cómo aplicar la inteligencia emocional en la educación?

Reconocer y nombrar las diferentes emociones, realizando ejercicios prácticos para desarrollar la empatía con los compañeros de clase, fomentando el diálogo y la apertura y, enseñar recursos para controlar la ira y la rabia son algunas de las estrategias que pueden utilizar los docentes para fortalecer el desarrollo …

¿Qué emociones se trabajan en educación física?

Desde mi punto de vista, la Educación Física es una de las mejores materias para desarrollar la inteligencia emocional, ya que en la mayoría de los juegos y actividades que realizamos están muy presentes sentimientos como la felicidad, la tristeza, el enfado, el miedo, la sorpresa…

¿Qué relacion tiene educación física con las emociones?

Justamente la actividad física constituye un marco propicio para desarrollar acciones concretas por las posibilidades que esta área ofrece para cultivar la afectividad, desarrollar nuestra emocionalidad y mejorar la relación positiva con los demás, así como el adecuado equilibrio emocional y los recursos necesarios …

¿Qué se puede hacer para trabajar en la inteligencia emocional?

4 consejos para aumentar tu inteligencia emocional

  1. Presta atención a tus emociones.
  2. Aprende a manejar tus emociones.
  3. Expresa cómo te sientes.
  4. Asume responsabilidad por tus actos.
IMPORTANTE:  Cómo se sienten los maestros con la educación a distancia?

¿Qué actividades lleva a cabo para trabajar la inteligencia emocional en el aula?

ACTIVIDADES PARA APRENDER A RECONOCER Y NOMBRAR EMOCIONES:

  • Crear un DICCIONARIO DE EMOCIONES propio:
  • Leer CUENTOS de EMOCIONES:
  • Jugar con “EL TEATRILLO DE LAS EMOCIONES”:
  • Actividad “DIBUJAMOS EMOCIONES”:
  • Juego “MEMORI DE EMOCIONES”:
  • Actividad con MÚSICA, PINTURA Y EMOCIONES:
  • Juego “DOMINÓ DE LOS SENTIMIENTOS”:

¿Por qué es importante la inteligencia emocional en el aula?

El conocimiento emocional del docente es un aspecto fundamental para el aprendizaje y el desarrollo de estas competencias en los alumnos porque el profesor se convierte en un modelo de aprendizaje vicario a través del cual el alumno aprende a razonar, expresar, y regular todas esas pequeñas incidencias y frustraciones …

¿Qué son las emociones en educación física?

La emoción es la respuesta de un complejo proceso mental, el cual es considerado como multidimensional, ya que existe como sentimiento subjetivo, como reacción biológica, como agente intencional y como fenómeno social, componentes que se encuentran interrelacionados y coordinados.

¿Qué beneficios emocionales tienen los que realizan la actividad física?

Uno de los beneficios psicológicos de la práctica de actividad física es que reduce el estrés. Además, el ejercicio también incrementa la producción de norepirefrina (noradrenalina), un químico que puede moderar la respuesta del cerebro al estrés.

¿Cómo influye el deporte en el manejo de tus emociones?

El deporte ofrece a los niños la posibilidad de adquirir valores, habilidades y capacidades personales que mejoran su competencia social y su adaptación, al mismo tiempo que favorecen su bienestar emocional: Compañerismo, aprendiendo la importancia del trabajo en equipo para conseguir los objetivos.

¿Qué es la inteligencia emocional y ejemplos?

Ejemplos de inteligencia emocional



Aceptar los errores cometidos y ser capaces de perdonarse así mismo para aprender de lo ocurrido. No juzgar el hecho de sentirse bien o mal más que por lo que son: emociones transitorias que pasarán con el tiempo.

¿Cómo podemos trabajar la inteligencia emocional en los adolescentes?

¿Cómo podemos trabajar la inteligencia emocional con un adolescente?

  1. Hablar de las emociones. Durante la adolescencia es importante, al igual que en la infancia, hablar de las emociones.
  2. Comunicación sí, pero sin altas expectativas.
  3. Emplear herramientas adaptadas.
  4. Respetar su espacio y necesidades.

¿Cuáles son los cinco componentes de la inteligencia emocional?

Goleman identifica cinco aspectos principales de la inteligencia emocional: autoconciencia, autorregulación, motivación, empatía y habilidad social.

  • Auto-conciencia.
  • Autorregulación.
  • Motivación.
  • Empatía.
  • Habilidad social.

¿Cómo desarrollar la inteligencia emocional en los niños?

La empatía es fundamental para que nuestros hijos puedan comprender lo que sienten las personas que se encuentran a su alrededor. En este sentido, debemos ayudarles a adquirir la capacidad de reconocer las emociones de los demás, saber escucharlos, ponerse en su lugar y entender cómo se sienten.

¿Cuáles son los diferentes tipos de inteligencia emocional?

Daniel Goleman diferencia dos tipos de inteligencia emocional:

  • Inteligencia intrapersonal: Este tipo de inteligencia está relacionada con el individuo en sí mismo.
  • Inteligencia interpersonal: Es la forma en la que se reconocen las emociones de los demás.

¿Como la educación física mejora la salud física y mental?

El ejercicio regular puede tener un impacto profundamente positivo en la depresión, la ansiedad y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). También alivia el estrés, mejora la memoria, aumenta la calidad del sueño, y mejora nuestro estado de ánimo.

¿Cuáles son los aspectos psicológicos presentes en la educación fisica?

La práctica del deporte profesional requiere un alto grado de implicación emocional. Así, la autoconfinaza, la motivación, el control emocional y la concentración son los factores psicológicos principales en la práctica deportiva.

IMPORTANTE:  Cuál es la mejor universidad de SLP?

¿Cuáles son los deportes que más favorecen a la salud emocional?

Alivia la ansiedad



Además, reduce algunos de los síntomas de la ansiedad como los dolores musculares y actúa también contra el insomnio. Para combatir estados de ansiedad agudos o crónicos es recomendable practicar deportes orientales que fomentan la relajación como el Taichi, el Yoga, el Bodymind y el Pilates.

¿Cómo influye y afecta las emociones en la actividad física?

Las emociones actúan sobre la conducta motora y van acompañadas de fenómenos orgánicos por lo que pueden influir de manera notable sobre el grado de esfuerzo que se debe realizar y en el deporte influye sobre el resultado de los rendimientos constituyendo un reflejo, que aparece como resultado de la implicación del …

¿Qué es la inteligencia emocional resumen?

La inteligencia emocional es la capacidad de comprender, utilizar y controlar nuestras emociones. La inteligencia emocional a veces se abrevia como CE (o IE). Así como un CI alto puede predecir puntuaciones altas en los exámenes, un CE alto puede predecir el éxito en situaciones sociales y emocionales.

¿Qué es la estrategia de la inteligencia emocional?

La inteligencia emocional según Daniel Goleman es la capacidad de identificar, regular y expresar adecuadamente las emociones, reconociendo el momento, la intensidad con la que se presentan y las personas correctas para mostrarlas.

¿Qué es la inteligencia emocional y cómo se desarrolla?

El primer paso para desarrollar la inteligencia emocional es aprender a reconocer nuestras emociones y sentimientos para luego comprender de dónde provienen y poder controlarlas. Además, la inteligencia emocional también implica saber relacionarse con los demás, fundamentalmente a través de la empatía.

¿Qué pasa si una persona no tiene inteligencia emocional?

Las personas que tienen una baja inteligencia emocional no acostumbran a lidiar de forma positiva con sus sentimientos. Suelen tragárselos y acumularlos, hasta que finalmente llegan a explotar, provocando sensaciones como tensión, estrés y ansiedad.

¿Qué puedo hacer para aumentar mi inteligencia?

Si sigues estos siete consejos puedes hacerte más inteligente cada semana.

  1. 1. Lee todos los días.
  2. Enfócate en desarrollar un entendimiento más profundo.
  3. Cuestiónate constantemente y busca las respuestas.
  4. Diversifica tu día.
  5. Repasa la información aprendida.
  6. Lleva un registro de tus ideas.
  7. Permítete cambiar.

¿Cómo hacer un juego de las emociones?

Consiste en que cada jugador tiene un tablero. Cada uno irá sacando tarjetas de emociones y poniendo una marca en la que sea igual en su tablero. Gana quien primero tiene una línea (horizontal o vertical). Al llenar todo el cartón de emociones, el niño va lograr reconocerlas para expresarlas en un futuro.

¿Dónde se puede aplicar la inteligencia emocional?

Entonces, ¿para qué sirve la inteligencia emocional? Para saber comunicarnos, conocer y valorar nuestras propias emociones y para entender a los demás. Una habilidad que en el ámbito profesional es muy necesaria, sobre todo en las personas responsables de equipo o que tengan como objetivo el ayudar a los demás.

¿Cuáles son las habilidades emocionales ejemplos?

Las cinco habilidades emocionales básicas son las siguientes:

  • Conciencia de las propias emociones.
  • Regulación de las propias emociones.
  • Autoestima, confianza y motivación.
  • Empatía, conciencia de las emociones de los demás.
  • Habilidades sociales, de vida y bienestar.

¿Cómo se comporta una persona con un buen nivel de inteligencia emocional?

Las personas con alta inteligencia emocional son proactivas, es decir, se mueven antes de que la situación lo exija. Proponen planes, estrategias, se plantean objetivos, etc. Tienen una mentalidad y una actitud de éxito y actúan en pos de sus objetivos marcados.

¿Qué es la motivación en la inteligencia emocional?

Es una forma de guiar nuestro comportamiento. La inteligencia emocional nos puede auto motivar, nos da la capacidad de insistir ante posibles frustraciones, tener control de nuestros propios impulsos, regular nuestro estado de ánimo para facilitar la convivencia con otras personas a nivel familiar y laboral.

IMPORTANTE:  Cómo ingresar a Blackboard Unitec desde el celular?

¿Cuál es el objetivo de trabajar las emociones en los niños?

La educación emocional infantil enseña a los niños a controlar y a gestionar sus emociones. Cuando trabajas las emociones en clase consigues que tus alumnos estén más motivados y les ayudas positivamente en su desarrollo intelectual.

¿Cómo podemos mejorar las emociones negativas que nuestro cuerpo emite?

Claves para controlar las emociones negativas

  1. 1# Escucha a tu cuerpo.
  2. 2# Permítete sentir la emoción.
  3. 3# Ponle nombre a lo que estás sintiendo.
  4. 4# Identifica tu emoción primaria.
  5. 5# Evalúa si tu emoción primaria es o no saludable.

¿Qué ocurre en nuestro cerebro al expresar emoción?

Las emociones tienen un papel fundamental en la vida: con ellas identificamos detonantes para actuar rápidamente ante un estímulo, amplifican la memoria, modifican el estado de alerta y generan conductas para motivar la atención y la comprensión social de nuestro estado de ánimo.

¿Que nos permite expresar y apreciar de manera equilibrada nuestras emociones?

La inteligencia emocional está constituida por un conjunto de habilidades psicológicas que permiten apreciar y expresar de manera equilibrada nuestras propias emociones, entender las de nuestros semejantes y, además, utilizar esta información de forma que nos ayuden a a comportarnos de forma correcta y alineada con …

¿Cuáles son los 4 tipos de actividad física?

Los tipos de actividad fisica incluyen actividades aeróbicas, de fortalecimiento muscular, de fortalecimiento óseo, de equilibrio y de flexibilidad.

¿Cuáles son las 5 actividades físicas?

5 actividades físicas para prevenir enfermedades críticas

  1. Caminar. Parece difícil creerlo, pero algo tan básico como caminar podría ser tu mejor aliado para mantener tu salud en buen estado.
  2. Nadar. Los estudios lo confirman: la natación es el ejercicio perfecto.
  3. Entrenamiento de Fuerza.
  4. Tai chi.
  5. Bailar.

¿Qué características tiene el deporte que puede fomentar el desarrollo emocional psicológico y social de los seres humanos?

El deporte está relacionado con el bienestar psicológico y reduce los riesgos de sufrir algunos problemas de salud, tanto físicos como mentales, tales como los estados de tensión y ansiedad. Además posee un efecto ansiolítico que mejora los estados de irritabilidad y agresividad.

¿Cuáles son los sentimientos básicos?

La propuesta se inicia dando a escoger entre cinco sentimientos básicos: miedo, amor, tristeza, alegría y rabia, y se propone un sencillo diálogo sobre distintas cuestiones que algunos personajes explican y relacionan con las emociones que experimentan.

¿Cómo influye la actividad física en la salud y en las emociones del individuo?

En general, tener una vida activa que incluya el ejercicio físico, ayuda a prevenir problemas de salud: Alivia el estrés, reduce los síntomas de ansiedad, y mejora la calidad del sueño. Reduce el riesgo de depresión. Ayuda a controlar el peso corporal.

¿Qué importancia consideras que tiene la emoción en el desarrollo de la práctica docente?

Se ha encontrado que las emociones ayudan a fomentar el aprendizaje, ya que pueden estimular la actividad de las redes neuronales, reforzando las conexiones sinápticas. Por lo tanto, se ha evidenciado que los aprendizajes se consolidan de mejor manera en nuestro cerebro cuando se involucran las emociones.

¿Cuáles son los sentimientos y su significado?

Un sentimiento es un estado del ánimo que se produce por causas que lo impresionan, y éstas pueden ser alegres y felices, o dolorosas y tristes. El sentimiento surge como resultado de una emoción que permite que el sujeto sea conciente de su estado anímico.

Rate article
Portal educativo