Es frecuente sobrentender que la filosofía universitaria representa el “nivel superior” (auténticamente filosófico o, acaso, incluso científico) mientras que a la filosofía del Instituto le corresponderá sólo el nivel propio de la divulgación de los estudios superiores.
¿Qué es la filosofía de una institución?
La filosofía institucional es el direccionamiento, la hoja de ruta una guía de la institución los principios que plasma para cumplir a feliz término sus objetivos es decir su misión y su visión.
¿Cuál es la filosofía de la Universidad de Guadalajara?
Promueve la investigación científica y tecnológica, así como la vinculación y extensión para incidir en el desarrollo sustentable e incluyente de la sociedad. Es respetuosa de la diversidad cultural, honra los principios humanistas, la equidad, la justicia social, la convivencia democrática y la prosperidad colectiva.
¿Qué es la filosofía para un estudiante?
La filosofía es parte fundamental de este proce- so ya que los estudiantes se encuentran consigo mismo y tratan de comprender su realidad para desenvolverse con criterios, conocimientos, valores, principios, etcétera, que le permiten contribuir de manera positiva y que provienen de la educación tanto formal como …
¿Qué es el concepto en la filosofía?
En términos generales un concepto filosófico es el que se encuentra delimitado dentro de una teoría o explicación filosófica del significado, es decir, un concepto sobre el cual el filósofo ha trazado ciertos límites en función de su papel explicativo en una teoría especial del lenguaje; ese es el que se rechaza de …
¿Qué es la filosofía y ejemplos?
La existencia de preguntas filosóficas. El asombro ante lo desconocido. La necesidad de encontrar respuestas lógicas. Los argumentos para justificar una u otra cosa son ejemplos de filosofar que todos los seres humanos poseemos o vivimos en nuestra vida.
¿Cuál es la filosofía de la UVM?
La Filosofía de la Universidad del Valle de México orienta su actuar y desarrollo hacia lo que, en sí misma, define como deseable y valioso, a través de nuestra Misión, Principios y Valores institucionales. Nuestro código de ética establece principios de integridad y comportamiento para estudiantes.
¿Qué es la identidad de una Universidad?
La identidad universitaria es definida como el conjunto de reperto- rios culturales compartidos por una comunidad, a partir de los cuales se define a sí misma, orientan sus acciones y otorgan sentido a sus prácticas cotidianas (Mercado y Hernández, 2010).
¿Qué necesita la educación superior?
Usualmente la enseñanza universitaria consiste en explicar contenidos, de hecho, desde que se diseña la currícula lo que se hace es distribuir en cursos una serie de informaciones y de conceptos, que los alumnos tienen que conocer para que luego ese «aprendizaje» sea verificado a través de las evaluaciones.
¿Cuál es el lema de la Universidad de Guadalajara?
En la primera sesión del Consejo Universitario, se eligió el lema de la Universidad: “PIENSA Y TRABAJA”.
¿Cómo me ayuda la filosofía en mis estudios universitarios?
Muchos estudios han demostrado que los estudiantes que estudian Filosofía tienen un rendimiento mayor en otras asignaturas como matemáticas o lengua. Enseña a los alumnos a debatir, a argumentar y a tener pensamiento crítico. La filosofía enseña a los estudiantes el concepto de ética, libertad, verdad.
¿Cuál es tu filosofia educativa?
La filosofía de la enseñanza es una actitud que apunta a tratar los desafíos de la educación, estableciendo objetivos claros que deben alcanzarse. También abarca los métodos más convenientes que permitan lograr las metas propuestas.
¿Cuál es la filosofia de la educación?
La Filosofía de la Educación como “disciplina académica”
– Su objeto propio es el estudio del fenómeno educativo en toda su amplitud: los agentes, procesos y escenarios donde se desarrolla el binomio enseñanza-aprendizaje.
¿Cuál es el objetivo principal de la filosofía?
La filosofía es una ciencia que busca alcanzar un punto de comprensión bastante alto con respecto a la vida y aspectos como la finalidad de esta, el razonamiento de las cosas, la sabiduría, la realidad del ser humano, etc.
¿Cuál es el propósito de la filosofía?
Así, filósofo es quien busca la verdad pensando, discerniendo, reflexionando, meditando el propósito de la existencia, o bien el sentido por el cual y hacia el cual deben tender las cosas. Ese es su esencial quehacer, si buscar consiste en comprender.
¿Por qué es importante la filosofía?
“En primer lugar, sirve para entender fenómenos de la vida social, política y económica para los que las ciencias no tienen una respuesta clara; en segundo lugar, permite tomar distancia de la realidad para someterla a examen, a crítica, y pensar qué puede hacer uno, cómo puede ejercer su libertad y responsabilidad; y, …
¿Qué es la filosofía de un proyecto?
La filosofía de una empresa es el conjunto de elementos que definen las prácticas empresariales que utiliza un negocio para alcanzar sus objetivos comerciales. Permite fortalecer las relaciones con sus clientes y resume el ambiente, la cultura y los valores de la compañía.
¿Dónde se aplica la filosofía?
Por ejemplo, aplicamos la filosofía en la vida cotidiana cuando nos preguntamos cómo entender al otro y a la sociedad, cuando nos cuestionamos el sentido de nuestras vidas o al reflexionar cuáles acciones son las más correctas en una situación determinada. Dicho esto, el quehacer filosófico empieza con la duda.
¿Qué es la filosofía y cuáles son sus principales características?
La filosofía es una doctrina en la cual se organizan las ideas y verdades a partir de un modelo, principio o verdad, de esta forma se presenta de manera coherente y unida una serie de ideas acerca de un tema en particular.
¿Cuáles son los 4 pilares de la UVM?
Empleabilidad, Preparación Internacional, Calidad Educativa y Vida Estudiantil.
¿Cómo se hace una filosofía institucional?
Cómo se hace la filosofía de una empresa
- Elabora tu misión, visión y valores.
- Escribe los principios de tu filosofía empresarial.
- Elabora un código de ética.
- Cerciórate que tus empleados accedan a la filosofía de la empresa.
- Controla con regularidad la implementación de tu filosofía.
¿Cuáles son los 5 valores de la UVM?
Valores
- Libertad.
- Dignidad.
- Verdad.
- Solidaridad.
- Paz.
- Honestidad.
- Lealtad.
- Justicia.
¿Qué distingue a un universitario?
Actualmente entre sus principales características se destacan las habilidades para el uso de la tecnología, la espontaneidad, la interactividad, el pensamiento crítico y la búsqueda constante de experiencias nuevas.
¿Cómo fortalecer la identidad universitaria?
“Plan de fortalecimiento de la identidad universitaria”
- Alto compromiso con la institución y sus valores por parte de los universitarios.
- Alta participación en actividades universitarias.
- Mayor numero de proyectos transdisciplinarios.
¿Qué posibles beneficios puede dejar el desarrollar una identidad universitaria en los alumnos o en las personas que pertenecen a una institución?
Se obtiene así una serie de beneficios para la comunidad universitaria, que llevan al fomento en el alumnado de los valores personales dentro de los cuales se encuentran la tolerancia, el respeto, el orden, la disciplina, la responsabilidad, el interés por el entorno y por los demás.
¿Que nos ofrece la universidad?
Además de poder conocer a fondo la profesión, de adquirir conocimientos sobre el área de estudios, la universidad nos adelanta a algunos hechos de la vida en general, a mirar más allá del presente, a tener el ímpetu para salir al campo laboral, seguir estudiando y especializándonos profesionalmente o desarrollar una …
¿Cuál es el futuro de la universidad?
Previsiblemente, la “universidad del futuro” será más digital, flexible y personalizada, un espacio de generación de nuevas profesiones, y más abierta y colaboradora, para seguir jugando un papel estratégico en la competitividad de los países y en la construcción de una sociedad avanzada y de progreso.
¿Qué es lo que puede ofrecer una universidad?
¡Sigue leyendo!
- Profesores con recorrido.
- Métodos de estudio actualizados.
- Una oferta académica completa.
- Una buena atención al alumno.
- Actividades extracurriculares.
- Alianzas con instituciones extranjeras.
¿Qué significa piensa y trabaja?
Piensa y trabaja holísticamente
En resumidas cuentas este principio invita a pensar fuera de la caja, es una metáfora que significa pensar diferente, de manera no convencional o desde una nueva perspectiva.
¿Quién dijo piensa y trabaja?
La Universidad de Guadalajara en su fundación en el año de 1925, propuso ante el Consejo General Universitario el Lema “Piensa y Trabaja” eran los tiempos de don Guadalupe Zuno Hernández como gobernador del Estado de Jalisco y de Enrique Díaz de León, rector de la Universidad de Guadalajara, principales impulsores de …
¿Cuáles son los valores de la Universidad de Guadalajara?
Toda persona integrante de la comunidad universitaria se regirá por los siguientes valores.
- Democracia.
- Desarrollo Sustentable.
- Equidad.
- Honestidad.
- Justicia.
- Legalidad.
- Solidaridad.
¿Cuáles son los tipos de filosofía?
De ser así, ¡sigue leyendo!
- Metafísica. Esta rama de la filosofía se desarrolló gracias a autores y pensadores tan ilustres como Immanuel Kant, Sócrates, René Descartes y Aristóteles.
- Estética.
- Epistemología.
- Ética.
- Política.
- Filosofía del lenguaje.
¿Cuáles son las características de la filosofía de la educación?
La filosofía de la educación es una disciplina relativamente moderna que estudia el fenómeno educativo y las teorías sobre el mismo desde una perspectiva racional, con el deseo de ofrecer una explicación ultimativa sobre la educación humana.
¿Cuál es la importancia de la filosofía de la educación?
A las conclusiones que la investigación arribó fueron: La filosofía de la educación permite la formación de ciudadanos con capacidad crítica, creativa y con una actitud ética; posibilitando al docente la adquisición de conocimientos con el fin de poder transmitirlos a sus estudiantes; por tal motivo, el educador debe …
¿Qué es filosofía personal ejemplos?
Soy una persona sincera, cuando pienso o siento que debo decir algo lo digo sin rodeos. Me considero una persona amable, responsable, noble y sobre todo alguien que le gusta estar bien con todas las personas, siempre tratando de ser de ayuda para las personas.
¿Cuál es mi filosofía de vida Ejemplos?
Esta expresión se usa frecuentemente para describir el modo en que una persona o grupo de personas percibe el modo de existir. Por ejemplo: “Mi filosofía de vida está en hacer el bien sin mirar a quien”. También se usa de manera ligera como equivalente “estilo de vida”.
¿Qué es la filosofía de una persona?
Filosofía de vida es una expresión que sirve para describir un conjunto de ideas y actitudes que forman parte de la vida de una persona o grupo de personas. Por otra parte, también existe una definición alternativa según la cual, la filosofía de vida es la forma en que una persona decide cómo vivir.
¿Cuáles son las bases de la filosofía?
Hablar de bases filosóficas no es más que hacer explícito un principio de cualquier investigación. Es inexcusable tener un punto de partida; siempre lo ha- brá.
¿Cuáles son las cuatro características de la filosofía?
Crítica: la filosofía es un saber crítico, que pone en duda ciertas cosas que no le parecen suficientemente claras o bien explicadas. Certidumbre Radical: los filósofos no se conforman con cualquier clase de respuesta. Fundamentadora: el filósofo desea saber en qué se basan todos nuestros conocimientos.
¿Qué es la filosofía conclusion?
CONCLUSIÓN: Como hemos visto, la filosofía es el estudio de una variedad de problemas del hombre, acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.
¿Qué resuelve la filosofía?
El problema fundamental de la filosofía es el de la relación que existe entre el pensar y el ser, entre el espíritu y la Naturaleza. Engels hace notar que los filósofos se dividen en dos campos: idealistas y materialistas, según consideren como primario el ser o la conciencia.
¿Cómo son las preguntas filosóficas?
Las preguntas filosóficas son preguntas que buscan dar respuesta a algún interrogante, fenómeno o situación. Estas preguntas no demandan una respuesta concreta y determinada, sino que invitan al debate, a la reflexión e, incluso, a la polémica. Por ejemplo: ¿Dios existe? ¿Qué pasa después de la muerte?
¿Qué hace un profesor de filosofía?
Ser profesor de filosofía es ayudar a desplegar el pensamiento, ese pensamiento plegado o embrionario, esa visión particular del mundo que posee cada sujeto aunque no sepa que la posee hasta que alguien se la hace notar y colabora con la tarea de darle lugar.
¿Dónde nace la filosofía?
La filosofía nace en Grecia en el s. VII a. C. en las colonias griegas de Asia Menor (Jonia) como Éfeso, Mileto, etc.
¿Cómo se puede hacer filosofía?
Para hacer Filosofía hay que reflexionar sobre las propias experiencias, sobre la realidad del mundo y de la vida, sobre aquello que otros dijeron y escribieron. El filosofar requiere contemplar la realidad, vivir la vida al máximo, experimentar al máximo, pero hacerlo reflexivamente.
¿Qué es la filosofía de una institución?
La filosofía institucional es el direccionamiento, la hoja de ruta una guía de la institución los principios que plasma para cumplir a feliz término sus objetivos es decir su misión y su visión.
¿Qué es la filosofía y ejemplos?
La existencia de preguntas filosóficas. El asombro ante lo desconocido. La necesidad de encontrar respuestas lógicas. Los argumentos para justificar una u otra cosa son ejemplos de filosofar que todos los seres humanos poseemos o vivimos en nuestra vida.
¿Cuál es la filosofía de la empresa Nike?
Improvisar, buscar, proteger y adaptar: la filosofía de diseño en Nike.
¿Qué es la filosofía institucional y cuáles son sus elementos?
Otro de los elementos que permiten perfilar el Contexto Institucional del Reporte de Evidencias Profesionales, lo constituye la filosofía institucional, que está integrada por la misión, los objetivos, la visión y los valores de la empresa u organización.
¿Cómo hacer una filosofía institucional?
Cómo se hace la filosofía de una empresa
- Elabora tu misión, visión y valores.
- Escribe los principios de tu filosofía empresarial.
- Elabora un código de ética.
- Cerciórate que tus empleados accedan a la filosofía de la empresa.
- Controla con regularidad la implementación de tu filosofía.
¿Cuál es la importancia de la filosofía institucional?
El desarrollo de una filosofía corporativa de una empresa puede ayudar a tus proveedores y clientes a comprender el propósito, los objetivos y la intención de tu organismo. Esto a su vez puede generar confianza y fidelidad a la marca.
¿Cómo hacer la filosofía de una empresa ejemplo?
La filosofía de su empresa debe coincidir con otras partes orientadas al valor de su negocio, posicionando su identidad en la mente de quienes están dentro y fuera de la organización. Empiece por revisar el código ético de su empresa sobre los valores que sus empleados y ejecutivos mantienen cuando trabajan.