LA COMUNICACIÓN Y LOS MEDIOS EN LA FORMACIÓN A DISTANCIA. Las nuevas tecnologías de la comunicación posibilitan diferentes formas de comunicación entre profesores, institución educativa y alumnos, independientemente del lugar físico que donde se hallen cada uno de los sujetos en la formación abierta y a distancia.
¿Cuál es la importancia de la comunicación en la educación?
La comunicación en el centro educativo es de gran importancia, ya que gracias a esta el trabajo se realiza con más eficiencia. Además, ayuda a contar con un ambiente laboral armonioso; por lo que a su vez logra obtener un mejor desempeño en las actividades y por ende, permite alcanzar los objetivos de la institución.
¿Cuál es la importancia de la educación a distancia?
Es una modalidad de aprendizaje flexible, dinámica y adaptativa al medio donde se desarrolla. Es de utilidad práctica, vincula sus programas con necesidades de los estudiantes que se encuentran en un sitio remoto, desarrolla la autoestima, creatividad y enriquece el conocimiento y el aprendizaje.
¿Cómo se caracteriza la comunicación en la educación a distancia?
En la Educación a Distancia esta comunicación se puede producir a través de las distintas vías de comunicación: teléfono, fax, correo electrónco, postal, entre otras. También a través de las tutorías presenciales o facilitaciones entre el profesor y los alumnos.
¿Cuál es la importancia de la comunicación?
Genera interacciones positivas entre las personas. Facilita la coordinación y fluidez en las relaciones humanas. Aumenta la productividad y eficiencia en las tareas. Genera un ambiente de trabajo agradable.
¿Qué puede ofrecer la comunicación a la educación?
La comunicación educativa en el proceso de enseñanza aprendizaje permite acrecentar en el estudiante su participación y creatividad, constituye una variante de comunicación interpersonal que posee grandes potencialidades formativas y desarrolladoras de la personalidad, produciendo cambios internos y conductuales a …
¿Cuáles son los beneficios de las clases virtuales?
El entorno online de una clase virtual permite a profesores y alumnos actualizar y adaptar sus horarios en cualquier momento y lugar. Ciertamente da flexibilidad a los maestros ocupados que enseñan múltiples lecciones en varias instituciones y a los estudiantes para organizar sus horarios a su mejor conveniencia.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación a distancia?
Ventajas y desventajas de la Educación Virtual
- Mayor comodidad.
- Menos gastos.
- Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
- Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
- Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
- Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.
¿Cuál es la ventaja de la educación virtual?
Entre las mayores ventajas de estudiar en línea sobresale la flexibilidad. Y es que la educación virtual se caracteriza por romper las barreras espaciales y temporales, permitiendo a los estudiantes acceder a los contenidos y a las sesiones en cualquier momento y desde todo lugar.
¿Cuáles son las formas de comunicación a distancia?
Ordenador, teléfono, imagen visual, banco de datos, canales de televisión, telex, correo electrónico, videoteléfonos, teletextos y videotexto, estarán interconectados, haciendo posible una comunicación instantánea y sin fronteras.
¿Cómo mejorar la comunicación en el aula virtual?
Te recomendamos que silencies tu micrófono en actividades en vivo siempre que no lo estés utilizando.
- Amabilidad. La amabilidad sigue siendo importante, incluso en el aula virtual.
- Mente abierta. Pensemos por un momento en el concepto ‘ser privilegiados’.
- Retroalimentación.
- Confianza.
- Comunicación no verbal.
¿Qué son los medios de comunicación a distancia?
Con este término se hace referencia a las tecnologías de la transmisión a distancia mediante el uso de la electricidad, que en ese momento eran la telegrafía y la telefonía.
¿Qué es lo más importante en la comunicación?
Tampoco existen reglas generales ya que lo más importante en el proceso de comunicar es ser uno mismo, tener empatía con tu interlocutor y tener en cuenta los distintos componentes que intervienen en el proceso comunicacional como la conducta, conocimiento, los aspectos culturales, los valores, etc.
¿Qué papel juega la comunicación en mi vida académica y cotidiana?
“Al comunicarse con pensamientos y emociones las personas viven y se expresan, y cuando el objeto de comunicación son sus creaciones y experiencias, tanto los individuos o grupos progresan y se enriquecen culturalmente”(Gómez Delgado, T.; 1998).
¿Cuáles son las ventajas de la comunicación?
Beneficios de la comunicación
- CONFIANZA. Sólo si comunicamos lo que somos y hacemos conseguiremos el apoyo de nuestros clientes.
- MOTIVACIÓN. Para ayudar a que las personas generen sentimientos de pertenencia a una organización, mejorando su productividad.
- REPUTACIÓN.
- PRESENCIA.
- NOTORIEDAD.
¿Que se entiende por educación a distancia?
Educación a distancia ¿Qué es? También conocida como educación online, en línea o remota, se trata de una innovadora forma de aprender y enseñar que lleva la dinámica de una clase tradicional y presencial, al mundo digital.
¿Qué impacto tiene la comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje dentro del aula?
El instructor debe recordar que la comunicación oral está integrada por palabras, voz y acción, y su fin es trasmitir ideas y sentimientos a los participantes. La comunicación es inevitable; no existe posibilidad de no comunicarse.
¿Cómo tener una comunicación efectiva con los estudiantes?
Lo que debes promover en una comunicación:
- Elegir el mejor momento y el mejor lugar para comunicarte.
- Encontrar un equilibrio emocional que te permita llevar una conversación con garantías.
- Practicar la escucha activa.
- Fomentar la empatía hacia tu interlocutor.
¿Qué oportunidades se pueden generar en una educación a distancia?
Amplia cobertura social, igualdad de oportunidades y respuesta valida a la demanda democrática de la educación. Permite el aprendizaje, el cual valida la experiencia y los conocimientos previos adquiridos por el estudiante. Amplia oferta que incluye desde capacitación laboral hasta post grados universitarios.
¿Cuál es el objetivo de las clases virtuales?
El objetivo de un aula virtual es crear un ambiente similar al convencional en el aula con el que el alumno puede acceder y desarrollar una serie de acciones que son propias de un proceso de enseñanza presencial como conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo, etc …
¿Qué oportunidades tiene hoy la educación virtual?
La educación virtual hoy en día le otorga al estudiante la oportunidad de trabajar y administrar su tiempo para adecuar los horarios de estudio, de trabajo, de descanso y de recreación, además, le da la oportunidad de elegir el ritmo y la forma de aprender de acuerdo a sus capacidades.
¿Cómo se vive la educación a distancia?
Ventajas de la educación a distancia
Flexibilidad: Se puede estudiar desde cualquier lugar sin necesidad de desplazarse. Costos accesibles: Los cursos privados en línea suelen ser más accesibles que los presenciales. Aprendizaje activo: Se facilita la expresión de ideas y los estudiantes incrementan su participación.
¿Qué implicaciones tiene la educación a distancia y virtual?
El mayor beneficio que proporciona la educación a distancia, es el tener la posibilidad de emplear la tecnología de la computación y las comunicaciones para, en una forma eficiente, poder educar y poner al servicio del común de las personas el gran cúmulo de información que hoy existe.
¿Cómo surge la educación a distancia?
La historia de la educación en línea surge a partir de la necesidad de brindar educación a los alumnos que no pueden asistir a un salón de clases. Esta modalidad de estudios no solo se utiliza como herramienta auxiliar, sino como un aprendizaje efectivo que ayuda a personas de cualquier edad y género.
¿Cuándo comienza la comunicacion a distancia?
1894 El Italiano Marconi efectúa la transmisión de señales inalámbricas a través de una distancia de 2 millas. El sabio inglés LODGE, en el Real Instituto de Londres, utilizando un excitador HERTZ y un cohesor Branly, establece la primera comunicación en morse a 36 metros de distancia.
¿Cómo deberia ser la comunicacion con el profesor desde casa?
Decálogo de consejos que mejorarán la comunicación entre docentes y alumnos:
- – Evita caer en incongruencias para no dar mensajes contradictorios a la vez.
- – Recuerda que encontrar un lugar y un momento apropiado es vital para determinadas comunicaciones.
- – No escuches para únicamente responder.
¿Cómo motivar a los estudiantes en educación a distancia?
6 recomendaciones para involucrar y motivar a los alumnos durante el aprendizaje a distancia
- Ayude a sus alumnos a estructurar el día de estudio.
- Sea claro en las instrucciones.
- Guíelos a que sean “dueños” del proceso de aprendizaje.
- Comuníquese de manera constante con las familias.
¿Cómo considera que debe ser la comunicación entre el docente y el estudiante?
Para beneficiar la comunicación con los estudiantes en clase, es fundamental utilizar un lenguaje sencillo y adaptado a cada grupo de edad para que los jóvenes puedan comprender los contenidos y sentirse seguros de compartir sus ideas y mostrar el aprendizaje adquirido.
¿Cuáles fueron los primeros metodos para transmitir información a distancia?
Índice
- 2.1 El telégrafo.
- 2.2 El teléfono.
- 2.3 Los cables submarinos.
¿Qué inventos facilitaron la comunicación a distancia?
El telégrafo fue el primero de otros medios de comunicación que lograron acercar los lugares por muy distantes que estuvieran, y permitió tener información en muy poco tiempo. El alfabeto o clave Morse fue perfeccionado en los siguientes 30 años y aún se le utiliza hoy en diversos países.
¿Cuál es la importancia de los medios de comunicación en la actualidad?
El propósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar con objetividad, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en: informar, educar, transmitir, entretener, formar opinión, enseñar, controlar, etc.
¿Por qué es importante la comunicación con los niños?
La comunicación facilita el progreso y desarrollo del ser humano y es parte esencial de su naturaleza. La comunicación con el entorno social y escolar influye en la formación del concepto que el estudiante tiene de sí mismo. Y ese autoconcepto afectará su rendimiento escolar.
¿Qué tan importante es la comunicación efectiva y qué beneficios te proporcionan?
Importancia de la comunicación efectiva
Las personas que saben cómo comunicarse de manera eficaz impulsan su productividad y mejoran sus relaciones personales en todos los aspectos de su vida, ya que fomentan la confianza de los demás y ayudan a prevenir o solucionar problemas.
¿Qué relación existe entre la educación y la comunicación?
Los medios de comunicación y la educación están vinculados desde el mismo momento en que los medios ocuparon un lugar importante en la transmisión de información y conocimientos, tarea hasta el momento reservada a la escuela, la familia y otras instituciones sociales.
¿Qué es la comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje?
La comunicación no sólo consiste en la transmisión de información, sino también es un elemento importante dentro del proceso enseñanza-aprendizaje ya que permite el desarrollo y progreso de la sociedad. La comunicación verbal y no verbal permite mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
¿Qué es la comunicación y la educación?
La educación y la comunicación son dos procesos que se integran en el proceso docente-educativo, los cuales permiten el desarrollo de la personalidad de los educandos, es decir, su proceso formativo.
¿Cuál es el medio de comunicación más utilizado en la actualidad?
La televisión es el medio de comunicación de masas por excelencia.
¿Cuáles son las consecuencias de falta de comunicación?
Una mala comunicación puede generar resentimientos, frustraciones, crear un mal ambiente en el trabajo, dañar la productividad e inclusive las relaciones externas. Falta de comunicación interna.
¿Cuáles son los elementos de la comunicación?
Los elementos de la comunicacion son los siguientes:
- – Emisor: quien emite el mensaje.
- – Receptor: quien recibe el mensaje.
- – Código: conjunto de señales o signos que forman el mensaje.
- – Mensaje: la información a transmitir.
- – Canal de comunicación: el medio por el cual se transfiere el mensaje (telf, carta, etc).
¿Qué ventajas identifica usted en la educación a distancia y virtual?
Algunas de estas ventajas son: Flexibilidad: Se puede estudiar desde cualquier lugar sin necesidad de desplazarse. Costos accesibles: Los cursos privados en línea suelen ser más accesibles que los presenciales. Aprendizaje activo: Se facilita la expresión de ideas y los estudiantes incrementan su participación.
¿Qué aporta las tecnologías de información y comunicación a la educación virtual?
Las TIC son herramientas que fortalecen la enseñanza y el aprendizaje, así como aumentan las oportunidades para acceder al conocimiento, desarrollar habilidades colaborativas e inculcar valores positivos a los estudiantes. Sin duda, las Tecnologías de la Información y Comunicación han venido para quedarse.
¿Cuáles son las características de la educación a distancia?
De esta definición se toman las siguientes características: 1- La separación física profesor – alumnos 2- El respaldo de una organización y tutoría 3- El aprendizaje flexible, independiente o colaborativo; 4- La comunicación bidireccional mediada.
¿Cuál es la importancia de la comunicación?
Genera interacciones positivas entre las personas. Facilita la coordinación y fluidez en las relaciones humanas. Aumenta la productividad y eficiencia en las tareas. Genera un ambiente de trabajo agradable.
¿Cómo influye la comunicación en el proceso docente educativo?
La comunicación educativa en el proceso de enseñanza aprendizaje permite acrecentar en el estudiante su participación y creatividad, constituye una variante de comunicación interpersonal que posee grandes potencialidades formativas y desarrolladoras de la personalidad, produciendo cambios internos y conductuales a …
¿Cuál es la importancia del área de comunicación?
El área de Comunicación Integral pretende mejorar las competencias comunicativas y lingüísticas de los educandos para que logren comprender y expresar mensajes orales y escritos de manera competente en diversas situaciones comunicativas y con distintos interlocutores y puedan comprender y producir diversos tipos de …
¿Qué es la comunicación y la educación?
La educación y la comunicación son dos procesos que se integran en el proceso docente-educativo, los cuales permiten el desarrollo de la personalidad de los educandos, es decir, su proceso formativo.
¿Qué es la comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje?
La comunicación no sólo consiste en la transmisión de información, sino también es un elemento importante dentro del proceso enseñanza-aprendizaje ya que permite el desarrollo y progreso de la sociedad. La comunicación verbal y no verbal permite mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
¿Qué importancia tiene la comunicación en los niños?
El lenguaje es el instrumento de comunicación más importante que poseemos los seres humanos ya que es el principal medio de información y transmisión de la cultura y por ello su adecuado desarrollo es fundamental en la estructuración del pensamiento y la acción del niño.
¿Qué es comunicación educativa ejemplos?
Comunicación profesor/clase
Por ejemplo, si un profesor pide a un alumno que «deje de hablar», es una forma directa de comunicación verbal. Los profesores pueden comunicarse de forma no verbal con sus clases, por ejemplo, a través de su postura, sus gestos y su proximidad a los alumnos.