¿Cuál fue el aporte de filósofo Platón a la Educación Física?
Platón: Para Platón los deportes, la educación física, eran una parte esencial de la educación integral, como la concite hoy el hombre moderno. Ya el filósofo griego definió la educación perfecta así: "La educación es el arte de conducir al niño por los caminos de la razón.
¿Cuál es la filosofía de la Educación Física?
Esta filosofía, basada en los valores humanos de autonomía y libertad, permite impartir Educación Motriz a cualquier grupo de individuos con independencia de su situación socio-cultural.
¿Qué importancia le dieron los filósofos a la Educación Física?
Para dicho filósofo la gimnasia ayuda a formar el cuerpo y los hábitos, base para la educa- ción de la razón. En congruencia con su idea que el ciudadano debe saber ocuparse tanto de la guerra como de la paz, Aristóteles señala la importancia del equilibrio entre el cuerpo y la razón, equilibrio que depende de la edad.
¿Cuáles son los principales precursores de la Educación Física?
Montaigne, Comenius , Locke, Rousseau, Pestalozz y Froebel.
¿Qué dijo Socrates de la educación física?
antigüedad. Sócrates dijo: "Ningún ciudadano tiene el derecho a ser un principiante en materia de entrenamiento físico, pues parte de su obligación como ciudadano es mantenerse en buenas condiciones para servirle a su pueblo en cualquier momento".
¿Cuál fue el aporte de Santo Tomás de Aquino a la educación física?
La procreación física no solo consiste en darle el ser sino también alimentar el cuerpo físico como el espíritu: los padres procrean mediante un acto libre, pero ello, como todo acto humano ejecutado con libertad implica una responsabilidad y esta es la educación que debe darle a la prole.
¿Que aporte hizo Grecia a la educación física?
Los griegos creían en la gimnasia (o educación física), como un instrumento para desarrollar al ser humano. El balance entre lo físico, lo mental y espiritual era reconocido por los griegos. Los griegos atenienses enfatizaban en la gimnasia como un medio para desarrollar la fortaleza, aptitud física y la belleza.
¿Cuál fue la enseñanza de Socrates?
Para él el bien consistía en sacar al ser humano de la ignorancia y, para ello, desarrolló este método filosófico. La mayéutica consiste en ayudar al alumno a encontrar la verdad a través de preguntas poderosas que le hagan enfrentarse a la veracidad de sus propios planteamientos.
¿Qué es la educación física y cuál es su historia?
La educación física moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento, equitación y running. En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.
¿Cuál fue el aporte de Aristóteles a la educación?
Fue capaz de plantear que la educación, la genética y los hábitos son factores que influyen en la formación durante el desarrollo personal. También valoró la importancia del ámbito del juego, en los más pequeños, para el desarrollo tanto a nivel físico como a nivel intelectual en sus primeras etapas de formación.
¿Qué dijo Aristóteles sobre el deporte?
Para Aristóteles, el deporte es un tipo de movimiento corporal – movimiento local o de traslación- determinado por el deseo y el intelecto.
¿Quién es el padre de la educación física?
El padre de la Educación Física moderna, como la conocemos hoy en día, es Friedrich Ludwig Jahn (1778-1852), quien estableció el primer gimnasio para niños en Alemania. Creía que la mejor sociedad era aquella que había establecido los estándares para la fortaleza física y las habilidades.
¿Quién fue el creador de la educación física en el mundo?
Se considera que el creador de esta rama educativa tal y como se conoce hoy en día fue Friedrich Ludwig Jahn.
¿Quién fue el precursor de la educación física en la República Dominicana?
VITTORINO DAFELTRA (1378-1446) ITALIANO.
¿Que pensaba Pitágoras sobre el deporte?
Ya decía Pitágoras que los amantes del deporte, son una especie de filósofos. Decía que el espectador de los Juegos Olímpicos, busca contemplar y comprender.
¿Qué opinaba Sócrates Platón y Aristóteles sobre la educación?
La educación debía formar al “hombre griego”, al hombre libre, el cual, tenía que vivir según la virtud o areté que le es propia por naturaleza, concibiéndose responsablemente como individuo y ciudadanos. Hombres libres y políticos, en cuanto ciudadanos, que viven en la polís, la ciudad, centro de la cultura.
¿Cuál es el aporte de Aristóteles?
Una de las grandes aportaciones de Aristóteles a la filosofía fue la lógica. Aristóteles no solo fue el primer pensador que elaboró una lógica formal, sino que, además, durante más de dos milenios, la lógica de Occidente marchó por los caminos trazados por él.
¿Qué dice San Agustín de la educación?
La educación agustiniana es, esencialmente, la formación de las facultades humanas según el modelo de cristo.
¿Qué filósofo creía que la educación debía preparar para la vida?
Dewey pensaba que lo ofrecido por el sistema educativo de su época no proporcionaba a los ciudadanos una preparación adecuada para la vida en una sociedad democrática.
¿Qué es la educación según Tomás de Aquino?
¿Qué educar, según Tomás de aquino? Por eso, para Tomás de Aquino, educación es e-duce, es decir, sacar de dentro, conducción del ser hacia el mismo ser que se complementa con la inspectio, con la mirada atenta a lo que se educa y al que se educa.
¿Cómo fue la historia de la educación física en Egipto?
Deportes en el Antiguo Egipto
Según las inscripciones, la mayoría de los antiguos egipcios practicaban lucha, levantamiento de pesas, natación, pesca, remo, atletismo, salto de longitud, tiro, boxeo, balonmano, lanzamiento de jabalina y un sinnúmero de otras actividades deportivas.
¿Cómo era la educación física en Roma?
Se competía en natación, lucha y atletismo, todo hacia un desarrollo físico de los jóvenes romanos con fines militares. En el hogar los padres le enseñaban destrezas físicas necesarias para la milicia, tales como el uso de la espada, lanza, el escudo, la jabalina y la monta de caballo.
¿Qué decian los griegos sobre el deporte?
El deporte, para los griegos, no solo es un entretenimiento apreciado; es una cosa muy seria, que se relaciona con un conjunto de preocupaciones higiénicas y medicinales, éticas y estéticas a la vez. La educación física era uno de los aspectos esenciales de la iniciación en la vida civilizada de la educación.
¿Quién fue y que hizo Platón?
Definición. Platón (428/427 – 348/347 a.C.) fue un prominente filósofo griego, conocido por sus Diálogos y por fundar su Academia en Atenas, tradicionalmente considerada la primera universidad del mundo occidental.
¿Qué es la educación según Platón?
Para Platón, la educación consiste en orientar la inteligencia hacia el verdadero objeto del conocimiento, que es la comprensión de la idea de Bien. Para despertar la inteligencia es necesario desarrollar las capacidades y controlar los deseos irracionales.
¿Cuáles fueron los aportes más importantes de Platón?
Aportaciones
- La teoría de las ideas o teoría de las formas.
- Superioridad de la sabiduría sobre el saber.
- La dialéctica como método científico.
- Período de juventud (393-389 a.C.)
- Período de transición (388-385 a.C.)
- Período de madurez (385-371 a.C.)
- Diálogos polémicos (370-347 a.C.)
- Textos apócrifos o de autoría dudosa.
¿Cuáles son las cinco ramas de la educación física?
¿Qué más hay de la educación física?
- La educación física es más que solo práctica deportiva.
- ¿Qué más hay de la educación física?
- ¿Cuáles son las áreas en que se divide la educación física?
- 3.1. Gimnasia.
- 3.2. Recreación.
- 3.3. Higiene.
- Los deportes dentro de la educación física.
- 4.1. Deportes individuales.
¿Cuáles son los principios de la educación física?
Principios Pedagógicos de de la Educación Física • Desarrollar un individuo integral, participativo y emocional. Incentivar a la práctica libre del juego y recreación.
¿Por qué surgio la educación física?
La historia de la educación física tiene su origen en la prehistoria, cuando el ser humano hacía uso de su cuerpo para buscar alimentos, seguridad y, sobre todo, para sobrevivir. Esta disciplina ha formado parte de muchas épocas y culturas, por ejemplo de la Grecia Clásica, de Roma y de la época visigoda.
¿Cuáles fueron los aportes de San Agustín en la educación?
Según San Agustín, el concepto de la enseñanza está esencialmente ligado al concepto del lenguaje; puede acontecer que no todo lenguaje sea instrucción, pero jamás se puede dar instrucción sin lenguaje, nadie puede enseñar sin hablar, por eso el maestro se debe de dirigir adecuadamente.
¿Qué es la educación para Rousseau?
Para Rousseau educar al niño, según su naturaleza, implica proveerlo de las herramientas más eficaces para que pueda vivir y vivir bien, libre y feliz en un mundo que no está hecho ni para el bienestar, ni para la felicidad ni para la libertad (pág.
¿Cuáles son los filósofos más importantes?
Los 5 filósofos más famosos de la historia
- Sócrates. Este gran maestro de la filosofía y las ciencias, nació en el año 470 a.C.
- Platón. Hablar de filosofía es hablar de Platón.
- Tales de Mileto.
- Heráclito.
- Aristóteles.
¿Qué relación tiene la filosofía con la educación física?
La filosofía y la educación física son dos valencias que ir de la mano desde el principio y que tenían un enorme valor para nuestra especie, la filosofía (como usted piensa de la nada), a diferencia de venta actual, que de acuerdo con las observaciones realizadas como verdades últimas y la educación física (como puro …
¿Cuáles son los 4 tipos de actividad física?
Los tipos de actividad fisica incluyen actividades aeróbicas, de fortalecimiento muscular, de fortalecimiento óseo, de equilibrio y de flexibilidad.
¿Quién fue que incluyó por primera vez los contenidos deportivos en las actividades escolares?
coinciden en señalar a Thomas Arnold, director de la Rugby School, como el principal artífice de este hecho, lo que aquí interesa subrayar es que fue a lo largo de la segunda mitad de dicho siglo cuando el deporte comenzó a introducirse y a desarrollarse posteriormente en las Publics Schools más antiguas y con mayor …
¿Cuáles son los tipos de educación física?
Hasta el momento solo existen cuatro tipos de actividades fisicas y estos son:
- · Actividad fisica aerobica.
- · Actividad fisica anaerobica.
- · Actividad fisica de resistencia.
- · Actividad fisica de flexibilidad.
¿Cuáles son los principales objetivos de la educación física?
El objetivo de la educación física es que los alumnos sean capaces de desarrollar sus competencias físicas y que tengan conocimiento sobre los movimientos que realizan. El fin de la educación física es que aprendan a desarrollar actividades relacionadas con un estilo de vida saludable.
¿Cómo nace en la antigüedad la educación física?
Los hombres prehistóricos realizaban la actividad muscular por medio de ejercicios utilitarios, indispensables para la vida, como eran: la caza, pesca y uso de útiles y armas rudimentarias, los mismos ejercicios que se siguen practicando en la actualidad, aunque sistematizados y con técnicas y tácticas adecuadas.
¿Cómo eran las primeras clases de educación física en la historia?
En la prehistoria
Las actividades más realizada eran la marcha, la carrera, el salto, la lucha, el uso de canoas, el combate, la monta a caballo y la natación. Las primeras actividades relacionadas con la expresión corporal durante ese periodo, tenían un carácter religioso y espiritual.
¿Cuál es el aporte de la educación física?
La actividad física es parte de la salud, fortaleciendo los músculos y articulaciones y reduciendo el riesgo de padecer enfermedades crónicas. También ayuda a desarrollar autoestima y autoconfianza y reduce el estrés y la ansiedad.
¿Quién fue Robert Weisz?
La copa fue dedicada al profesor Robert Weisz al considerar que es el padre fundador de la gimnasia y la educación física en la República Dominicana.
¿Dónde está ubicada la primera Escuela de educación física?
El 10 de septiembre de 1942 se funda en la ciudad de Santo Domingo la primera Escuela de formación de Maestros de Educación Física, con el nombre de Escuela Central de Gimnasia, dirigida por el Ing.
¿Qué aporto Platón a la educación física?
Platón: Para Platón los deportes, la educación física, eran una parte esencial de la educación integral, como la concite hoy el hombre moderno. Ya el filósofo griego definió la educación perfecta así: "La educación es el arte de conducir al niño por los caminos de la razón.
¿Que decía Sócrates de la educación física?
Sócrates dijo: "Ningún ciudadano tiene el derecho a ser un principiante en materia de entrenamiento físico, pues parte de su obligación como ciudadano es mantenerse en buenas condiciones para servirle a su pueblo en cualquier momento".
¿Que pensaba Socrates del deporte?
Cardio y fuerza eran entrenamientos fundamentales para aquellas guerras cuerpo a cuerpo, y también para los juegos que celebraban en honor de sus dioses. Sócrates transmitió esa importancia de cuidar el cuerpo mediante la práctica deportiva a su discípulo Platón y este, a su vez, a su discípulo Aristóteles.
¿Qué aporto Sócrates a la educación?
La mayéutica como método de enseñanza
Para él el bien consistía en sacar al ser humano de la ignorancia y, para ello, desarrolló este método filosófico. La mayéutica consiste en ayudar al alumno a encontrar la verdad a través de preguntas poderosas que le hagan enfrentarse a la veracidad de sus propios planteamientos.
¿Cuál es el aporte de la filosofía en la educación?
La práctica de filosofía con niños genera crecimiento en diversos aspectos del desarrollo personal. Se potencia el ámbito cognitivo, moral y la actitud de búsqueda de sentido de la realidad.
¿Cuáles son los aportes de Sócrates?
El principal legado de Sócrates es quizá su propia muerte: un filósofo condenado a muerte por la democracia de Atenas, por introducir nuevos dioses. La base de sus enseñanzas y lo que inculcó fue la creencia en una comprensión objetiva de los conceptos de justicia, amor y virtud; y el conocimiento de uno mismo.
¿Cuáles son las principales aportaciones de Platón?
Principales aportes de Platón a la filosofía
- Diálogos y dialéctica.
- Teoría de las ideas.
- Anamnesis.
- La búsqueda metódica de conocimiento.
- División del alma humana.
- Concepción de un Estado ideal.
- Crítica frente a las artes.
¿Qué relación tiene la filosofía con la educación física?
La filosofía y la educación física son dos valencias que ir de la mano desde el principio y que tenían un enorme valor para nuestra especie, la filosofía (como usted piensa de la nada), a diferencia de venta actual, que de acuerdo con las observaciones realizadas como verdades últimas y la educación física (como puro …
¿Cuál es el aporte de la educación física?
La actividad física es parte de la salud, fortaleciendo los músculos y articulaciones y reduciendo el riesgo de padecer enfermedades crónicas. También ayuda a desarrollar autoestima y autoconfianza y reduce el estrés y la ansiedad.
¿Cuál fue el aporte de Aristóteles a la educación?
Fue capaz de plantear que la educación, la genética y los hábitos son factores que influyen en la formación durante el desarrollo personal. También valoró la importancia del ámbito del juego, en los más pequeños, para el desarrollo tanto a nivel físico como a nivel intelectual en sus primeras etapas de formación.