Cuáles son las autoridades de una Universidad?

Contents

Son autoridades universitarias: el Rector, el Vice Rector Administrativo, el Vice Rector Académico y el Secretario de la Universidad.

¿Qué es una autoridad universitaria?

El rector es el representante legal y la primera autoridad ejecutiva de la Universidad; en tal carácter, y en el ámbito de su competencia, es responsable de la gestión académica y administrativa, y debe adoptar las decisiones necesarias para el desarrollo y buen funcionamiento de la Institución.

¿Cómo se llama la máxima autoridad de una Universidad?

El rector es la máxima autoridad de la Universidad.

¿Cuáles son las autoridades de la Universidad de Panamá?

Autoridades

  • DIRECTOR. PROF. ROBERTO CARRASCO.
  • SUB DIRECTOR. PROF. GUILLERMO DOMINGUEZ.
  • SECRETARIA ADMINISTRATIVA. LCDA. ANGELA NUÑEZ.

¿Cuáles son las autoridades de la UNAM?

Se integra por el Rector, quien lo preside, los directores de facultades, escuelas e institutos, los representantes de investigadores, profesores y alumnos, y un representante de los trabajadores. El Secretario General de la Universidad lo es también del Consejo.

¿Qué rango tiene un decano?

El término proviene del Latín decanus, o “líder de diez”, utilizado originalmente en los monasterios medievales.

¿Quién elige al rector de la Universidad?

El Rector es elegido por la Asamblea Universitaria -órgano de representación de los claustros y facultades- y dura cuatro años en sus funciones.

IMPORTANTE:  Cuándo se fundaron las primeras universidades en Bogotá?

¿Qué es un Decano y Rector?

El Decano es el responsable de planificar, dirigir, supervisar y ejecutar, según corresponda, todas las actividades académicas, administrativas y financieras de la Facultad que no estén reservadas por norma a otra autoridad de la Universidad, sin perjuicio de las facultades que le sean delegadas por el Rector en virtud …

¿Quién nombra a los Decanos?

La Junta de Centro tiene, entre sus competencias, la elección del decano/decana o director/a que es nombrado por el rector.

¿Qué es un Rector y cuáles son sus funciones?

Representar a la institución en los actos públicos y privados. autorizar con su firma los títulos que confiere a la Universidad. Cumplir y hacer cumplir las normas constitucionales, legales, estatutarias y reglamentarias de la Universidad y las decisiones y actos de organismos de dirección.

¿Cuál es la estructura de la Universidad?

¿Cómo se estructuran? De acuerdo al Artículo 7, las Universidades públicas estarán integradas por Escuelas, Facultades, Departamentos, Institutos Universitarios de Investigación, Escuelas de Doctorado y por aquellos otros centros o estructuras necesarios para el desempeño de sus funciones, ni mas ni menos.

¿Cómo se llama el rector de la Universidad de Panamá?

Galería de directores

Periodo Rector
2003 – 2006 Dr. Gustavo García de Paredes
2006 – 2011 Dr. Gustavo García de Paredes
2011 – 2016 Dr. Gustavo García de Paredes
2016 – Actualidad Dr. Eduardo Flores Castro

¿Quién es el decano de la Universidad de Panamá?

La decisión del Decano Luis Troetsch, se suma a las medidas adoptadas por el señor Rector de no permitir que el personal ingrese a las instalaciones, para evitar la propagación del virus COVID-19 y siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud.

¿Cuál es la función de un Consejo Universitario?

Proponer a la Asamblea Universitaria la creación, fusión, supresión o reorganización de unidades académicas e institutos de investigación. Concordar y ratificar los planes de estudios y de trabajo propuestos por las unidades académicas de pre y posgrado, centros e institutos.

¿Cuál es la función del Consejo Universitario?

Conforme al Artículo 26 de la Ley de Universidades, son atribuciones del Consejo Universitario. Coordinar las labores de enseñanza, las de investigación y las demás actividades académicas de la Universidad. Estimular y mantener las relaciones universitarias nacionales e internacionales.

¿Qué hay que hacer para ser Rector de una Universidad?

Se requiere ser mexicano por nacimiento, mayor de 35 y menor de 70 años, poseer un grado superior al de bachiller, contar por lo menos con 10 años de servicios docentes o de investigación en la Universidad, haberse distinguido en su especialidad y ser persona honorable y prudente.

¿Quién reemplaza al decano de una facultad?

Secretario de Facultad.



Cada Facultad tendrá un Secretario, quien deberá acreditar título universitario y será de libre nombramiento y remoción por parte del respectivo Decano.

¿Qué hace el decano de la Universidad?

Artículo 33 – El Decano representa a la Facultad en sus relaciones con las autoridades universitarias y con las entidades científicas. Forma parte del Consejo Directivo y sólo vota en dicho Cuerpo en caso de empate. Para ser elegido Decano o Vicedecano se requieren las mismas condiciones que para ser elegido Rector.

¿Cómo se dirige a un Rector?

Tratamientos cargos académicos universitarios

  1. Señor Rector Magnífico (Sr. Rector Magfco.) / Señora Rectora Magnífica (Sra. Rectora Mgfca.) Rector.
  2. Señor Rector Honorario / Señora Rectora Honoraria. Rector /a Honorario /a.
  3. Señor / Señora seguido de la denominación del cargo: Vicerrectores. Presidente del Consejo Social.
IMPORTANTE:  Cómo se adquiere la calidad de estudiante en la Universidad?

¿Cuál es la diferencia entre la Facultad y la Universidad?

La universidad es una institución de enseñanza superior donde se imparten carreras o grados universitarios. Las universidades concentran varias disciplinas como la docencia o la investigación y están compuestas por campus que a su vez se componen de facultades.

¿Cuál es el sueldo de un rector de Universidad?

El sueldo nacional promedio de un Rector es de MXN$89,577 en México.

¿Quién controla a las universidades privadas?

Este proceso está a cargo de la Comisión Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CONACES), creada en 2003 y reformada en 2012.

¿Cuánto dura el mandato de los decanos?

El mandato de cada Decano dura 4 años, y puede ser nuevamente designado en la misma forma que el Rector.

¿Cuál es el significado de decano?

m. y f. Persona que con título de decano es nombrada para presidir una corporación o una facultad universitaria , aunque no sea el miembro más antiguo .

¿Qué se necesita para ser un decano?

ARTICULO 3°.



c) Tener el grado académico de doctor o el más alto título profesional cuando en el país no se otorgue ese grado académico en su especialidad. d) Obtener el número de votos que para la elección de decanos se establece en la Ley. e) El Decano es elegido por un período de tres (03) años. Puede ser reelegido.

¿Qué es un vicedecano de Universidad?

En el diccionario castellano vicedecano significa persona facultada para ejercer funciones de decano o de decana de una corporación o una facultad universitaria.

¿Cómo está conformado el Consejo Directivo?

1. El Rector, quien lo presidirá y convocará ordinariamente una vez por mes y extraordinariamente cuando lo considere conveniente. 2. Dos representantes del personal docente, elegidos por mayoría de los-votantes en una asamblea de docentes.

¿Qué hace un vicerrector de una Universidad?

Entre las principales funciones del Vicerrector Académico se encuentran: Controlar y evaluar el cumplimiento de las políticas, planes, proyectos, programas y objetivos establecidos por el Consejo Superior, la Rectoría y demás órganos de decisión y gobierno de la universidad.

¿Cuál es la función de un consejo directivo?

Su función principal es planificar las acciones, políticas y estrategia nacional para asegurar la conservación, protección, preservación y uso adecuado de los Recursos Hídricos en el país.

¿Cuáles son las 4 funciones de la universidad?

Las funciones básicas de la Universidad son la docencia, la investigación, la extensión, la formación de recursos humanos, el desarrollo tecnológico, la innovación productiva y la promoción de la cultura.

¿Cómo está formado el Consejo de universidades y su competencia?

– El Consejo Universitario estará integrado por el Rector, quien lo presidirá, los Vice- Rectores, el Secretario, los Decanos de las Facultades, cinco representantes de los profesores, tres representantes de los estudiantes, un representante de los egresados y un delegado del Ministerio de Educación.

¿Qué es la estructura y organización?

La estructura organizacional es el modelo jerárquico que una empresa usa para facilitar la dirección y administración de sus actividades.

¿Cómo funciona la Universidad de Panamá?

La Universidad de Panamá, como universidad oficial de la República, tiene carácter popular, está al servicio de la nación panameña, sin distingo de ninguna clase, y posee un régimen de autonomía consagrado en la Constitución Política de la República de Panamá, con personería jurídica y patrimonio propio.

IMPORTANTE:  Que se logra en la universidad?

¿Quién fue el primer decano de la Universidad de Panamá?

Octavio Méndez Pereira. Entre las Facultades que se inauguraron estaban: Ciencias Económicas y Sociales, Derecho y Ciencias Políticas, Filosofía., Letras y Educación que fueron dirigidas por el primer y único Decano, el Maestro y Eminente Jurisconsulto el Doctor José Dolores Moscote.

¿Cuándo se inventó la Universidad?

Surgen en distintas ciudades de Europa Occidental a partir, de 1150, en el contexto del Renacimiento del siglo XII. Estas instituciones establecieron un modelo de enseñanza superior que se prolongó en el tiempo, determinando la estructura y funcionamiento de las universidades de la época moderna y contemporánea.

¿Quién es el decano de la Facultad de Medicina?

Facultad de Ciencias Médicas (Universidad de Buenos Aires)

Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires
Decano Ricardo J. Gelpi
Vicedecano Ignacio Brusco
Secretario General Carlos Damin [1]
Academia

¿Cuántas facultades tiene la Universidad de Panamá?

Panamá/Facultades y universidades

Search for: ¿Cuántas facultades tiene la Universidad de Panamá?
Rate article
Portal educativo