Cuáles son las bases curriculares para la educación inicial?

Contents

Las bases curriculares son un referente para orientar la organización curricular y pedagógica de la educación inicial y preescolar, sin perder de vista, la necesidad de propender por la generación de propuestas educativas pertinentes y contextualizadas, que garanticen el desarrollo integral de los niños menores de seis …

¿Cuáles son las bases curriculares?

Las Bases Curriculares ofrecen un conjunto de fundamentos, objetivos de aprendizaje y orientaciones, para el trabajo pedagógico e implementación directa en el aula.

¿Cuáles son las 3 áreas de aprendizaje en educación inicial?

Para lograrlo, hay 5 áreas que considero fundamentales en el nivel inicial y que se deben planificar en cualquier proyecto educativo:

  • Área del autoconocimiento.
  • Área cognitiva.
  • Área motriz.
  • Área del lenguaje.
  • Área socioemocional.

¿Cuáles son las bases legales que sustentan la educación inicial en Colombia?

Que el artículo 29 la Ley 1098 de 2006, por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia, establece la educación inicial como un derecho impostergable de la primera infancia que hace parte del derecho al desarrollo integral; primera infancia entendida como el momento del ciclo vital que comprende la …

¿Cuáles son las Bases curriculares de la educación Parvularia?

La Propuesta Curricular Institucional plantea cuatro énfasis curriculares que tienen como propósito impulsar y resguardar procesos educativos de calidad: Calidad educativa, Pedagogía del nivel, Enfoque inclusivo e Innovación pedagógica, énfasis que invitamos a integrar y que, a la luz de los aprendizajes construidos …

¿Cuáles son las habilidades en las bases curriculares?

Las habilidades son capacidades para realizar tareas y para solucionar problemas con precisión y adaptabilidad. Una habilidad puede desarrollarse en el ámbito intelectual, psicomotriz, afectivo y/o social.

¿Qué es el Marco curricular 2022?

El marco curricular se refiere a los elementos que fundamentan y orientan la operación del plan de estudios, entendido como la hoja de ruta para desarrollar los aprendizajes básicos de los niveles de inicial, preescolar, primaria y secundaria.

IMPORTANTE:  Cuál es la diferencia entre un college y una universidad?

¿Cuáles son las 5 áreas de desarrollo del niño?

Las etapas del desarollo suelen clasificarse en cinco áreas principales: crecimiento físico, desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo y social, desarrollo del lenguaje y desarrollo sensorial y motor.

¿Cómo se planifica una clase de nivel inicial?

Pasos para la preparación de un plan de clase

  1. Los objetivos y resultados de aprendizaje.
  2. Desarrollar la introducción.
  3. Planificar las actividades específicas de aprendizaje (el cuerpo principal de la lección)
  4. Plan para comprobar la comprensión.
  5. Desarrollar una conclusión y una vista previa.
  6. Crear una línea de tiempo realista.

¿Qué es lo primero que se le enseña a un niño?

Durante esta etapa, el juego les permite desarrollar la creatividad, explorar y descubrir el mundo, expresar sus emociones, comunicar y crear vínculos con otras personas, afianza y enriquecer su identidad, desarrollar sus capacidades, habilidades y vivir diversas experiencias de aprendizajes.

¿Cuáles son los 4 entornos de la primera infancia?

Así mismo, allí se identifican cuatro entornos en los que transcurre la vida cotidiana de los niños y las niñas y son: hogar, salud, educativo y espacio público.

¿Cuáles son las 7 principales realizaciones de la primera infancia?

Las realizaciones son las condiciones y estados que se materializan en la vida de cada niña y cada niño, y que hacen posible su desarrollo Integral.



  • Identificación.
  • Formulación.
  • Implementación.
  • Seguimiento y Evaluación.

¿Cuál es la ley que rige la primera infancia?

Ley 75 de 1968



– Mediante la cual se promulga el Código de la Infancia y la Adolescencia que deroga el Código del Menor. Esta Ley establece en su Artículo 29 el derecho al desarrollo integral de la primera infancia.

¿Cuáles son las bases para la educación inicial y preescolar?

Las Bases Curriculares para la Educación Inicial y Preescolar son un recurso curricu- lar pertinente para potencializar el desarrollo y los aprendizajes de los niños en primera infancia.

¿Cuáles son los núcleos de las bases curriculares?

Específicamente el núcleo de aprendizaje denominado identidad, se refiere a aquellos aprendizajes esenciales para el ser humano que se relacionan con la toma de conciencia de sí mismo y que en la infancia se orientan fundamentalmente hacia el descubrimiento de las características y atributos personales más …

¿Cuál es la estructura de las bases curriculares?

Hay tres grandes ámbitos donde los párvulos experimentan: Desarrollo Personal y Social, Comunicación Integral e Interacción y Comprensión del Entorno. En su conjunto, estos ámbitos abarcan las áreas donde se generan los procesos de aprendizaje de la Educación Parvularia.

¿Cuál es el objetivo curricular?

Son los propósitos que expresan las finalidades educativas y son el elemento de orden teleológico del currículo que distinguen e identifican una profesión y definen los resultados que deberán obtenerse a partir del proceso educativo; sirven de base para la conformación del plan de estudios.

¿Cómo planificar con las Bases Curriculares de la Educación Parvularia?

¿Cómo planificar en Educación Parvularia con las Bases curriculares 2018?

  • – Recabar información a partir de un Diagnóstico:
  • 2.-Seleccionar OA para cada nivel.
  • 3,-Definir el tiempo del año en que trabajarás los OA.
  • A largo/mediano.
  • (año, semestre, trimestre)
  • A corto plazo : Experiencias de Aprendizaje por semana.

¿Cuáles son los tipos de currículum educativo?

Curriculum vitae.

  1. Curriculum prescripto y 2. curriculum real.
  2. Curriculum nulo.
  3. Curriculum oculto.
  4. Curriculum presentado a los profesores.
  5. Curriculum moldeado por los profesores.
  6. El curriculum en acción.
  7. Curriculum realizado.
  8. Curriculum evaluado.

¿Cuáles son los 14 principios pedagógicos?

Los 14 Principios pedagógicos

  • Poner al estudiante y su aprendizaje en el centro del proceso educativo.
  • Tener en cuenta los saberes previos del estudiante.
  • Ofrecer acompañamiento al aprendizaje.
  • Conocer los intereses de los estudiantes.
  • Estimular la motivación intrínseca del alumno.

¿Cuáles son los 8 principios de la NEM?

Bajo esta idea, las y los estudiantes formados en la NEM respetan los valores cívicos esenciales de nuestro tiempo: honestidad, respeto, justicia, solidaridad, reciprocidad, lealtad, libertad, equidad y gratitud, entre otros.

¿Cómo se llama el nuevo modelo educativo?

La Nueva Escuela Mexicana es el nombre que adquiere la reforma educativa al sistema mexicano que transformó la educación en México tanto el ámbito legislativo y administrativo como laboral y pedagógico.

¿Cómo se realiza el trabajo pedagógico en la educación inicial?

¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial

  • El trabajo pedagógico en la educación inicial debe partir de cuatro pilares básicos que son: el juego, la literatura, el arte y la exploración del medio.
  • y encuentra la diferencia con lo real.

¿Cuáles son las etapas de la teoría de Piaget?

Según Jean Piaget, estas son las 4 etapas del desarrollo…

  • Etapa sensiomotriz (0 a 2 años)
  • Etapa preoperacional (2 a 7 años)
  • Etapa de operaciones concretas (7 a 12 años)
  • Etapa de operaciones formales (desde los 12 años hasta la vida adulta)
IMPORTANTE:  Cómo consultar las listas de la UDG?

¿Cómo se llama la etapa de 0 a 3 años?

Etapa sensoriomotora: es la primera fase del desarrollo cognitivo, y va de los cero a los dos años, aproximadamente. El niño obtiene el conocimiento a partir de la interacción física con su entorno inmediato. Durante esta etapa los niños tienen un comportamiento egocéntrico entre el «yo» y el «entorno».

¿Qué temas se pueden trabajar en el nivel inicial?

¡Manos a la obra!

  • #01. Unidad didáctica: “La Salud de los Niños”
  • #02. Unidad Didáctica: “Las Plantas y la Primavera”
  • #03. Unidad Didáctica: “La Granja”
  • #04. Unidad Didáctica: “Quiero ser Bombero”
  • #05. Unidad Didáctica: “El Campo de mi País”
  • #06. Unidad didáctica: “Mi Sala”
  • #07. Unidad Didáctica: “Jugando con Agua”
  • #08.

¿Cuáles son las capacidades en el nivel inicial?

Las seis capacidades fundamentales a desarrollar por los/as estudiantes durante su trayecto escolar obligatorio son: Resolución de problemas, Pensa- miento crítico, Aprender a aprender, Trabajo con otros, Comunicación, y Com- promiso y responsabilidad.

¿Cuáles son los momentos en el nivel inicial?

Son las actividades que se realizan todos los días:

  • RECEPCIÓN A LOS NIÑOS.
  • SALUDO.
  • UBICACIÓN DE LAS LONCHERAS.
  • AUTO CONTROL DE ASISTENCIA.
  • LA ORACIÓN DEL DÍA (REZO)
  • ACTUALIZACIÓN DEL CALENDARIO CRONOLÓGICO, O TIEMPO.
  • Lectura de las NORMAS DE CONVIVENCIA.
  • LAS RESPONSABILIDADES.

¿Quién elabora el currículo de educación inicial?

En este contexto el Ministerio de Educación, consciente de su responsabilidad, asume el compromiso de elaborar el Currículo de Educación Inicial, de conformidad a lo que se determina en el artículo 22, literal c) que indica que la Autoridad Educativa Nacional formulará e implementará el currículo nacional obligatorio …

¿Cuál es el objetivo principal de la educación inicial?

Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como …

¿Que se puede trabajar con niños de 3 a 4 años?

Los mejores juegos para niños y niñas a partir de 3 años

  • Puzles.
  • El escondite.
  • Juegos de rol.
  • Manualidades.
  • Circuito con obstáculos.
  • La búsqueda del tesoro.
  • Identificar emociones.

¿Cuál es la diferencia entre educación inicial y preescolar?

México. En México, la población infantil se atiende en centros de educación inicial a niños y niñas de 0 a 2 años y 11 meses y los centros de educación preescolar que atienden a pequeños de 3 a 6 años de edad.

¿Cuáles son los pilares de la educación en la primera infancia?

El juego, el arte, la literatura y la exploración del medio son las actividades rectoras de la primera infancia, lejos de ser herramientas o estrategias pedagógicas, que se “usan como medio para lograr otros aprendizajes”, en sí mismas posibilitan aprendizajes.

¿Cómo se llama la etapa de 0 a 2 años?

Del nacimiento a los 2 años. Publicado el 05/06/2018. Desde el momento mismo de la concepción el niño se rige por un “calendario madurativo”.

¿Cómo se llama el programa de cero a Siempre?

La estrategia “De Cero a Siempre” (DCAS), lanzada en el año 2011, busca promover el desarrollo de planes y políticas para la atención integral a la primera infancia (en adelante PI) en poblaciones socioeconómicamente vulnerables a través de la mejora en calidad de los servicios ya existentes y el aumento de la …

¿Cuál es el rol del docente en la primera infancia?

2.1 Velar por la seguridad, la salud y bienestar emocional de los niños. 2.2 Promover la estructura familiar, como primer responsable de la formación de los niños. 2.3 Conocer las características, intereses y las necesidades (socio–emocionales, físicas, cognitivas) particulares de cada niño a su cargo.

¿Quién creó la estrategia De cero a Siempre?

La Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia “De Cero a Siempre” se creó en el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos y la vocería está en cabeza de la Sra.

¿Cuáles son las cuatro actividades rectoras?

El juego, el arte, la literatura y la exploración del medio son las actividades rectoras de la primera infancia, lejos de ser herramientas o estrategias pedagógicas, que se “usan como medio para lograr otros aprendizajes”, en sí mismas posibilitan aprendizajes.

¿Cómo se garantiza el desarrollo de competencias en los niños de 3 a 4 años?

El papel del agente educativo y el desarrollo de competencias

  • Acompañar con intención.
  • Crear espacios educativos significativos.
  • Saber observar a los niños en sus desempeños cotidianos (conocer su saber previo).
  • Propiciar la actividad física del niño, brindándole juguetes sencillos.
IMPORTANTE:  Cómo se dividía la educación?

¿Cuáles son las bases legales que sustentan la educación inicial en Colombia?

Que el artículo 29 la Ley 1098 de 2006, por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia, establece la educación inicial como un derecho impostergable de la primera infancia que hace parte del derecho al desarrollo integral; primera infancia entendida como el momento del ciclo vital que comprende la …

¿Qué es el currículo en educación preescolar?

El Currículo Creativo para educación preescolar es una colección completa de recursos destinados a incrementar los conocimientos y recursos de práctica diaria, en los cuales se explican el “qué”, el “por qué” y el “cómo” de la enseñanza.

¿Cuál es el referente curricular de la educación parvularia?

El Referente Curricular entrega una estructura que ofrece fundamentos, principios, propósito, contenidos, apoyos metodológicos, contextos y organización de los aprendizajes esperados, considerando las distinciones entre el primer y segundo ciclo de la Educación Parvularia.

¿Cuáles son las habilidades en las bases curriculares?

Las habilidades son capacidades para realizar tareas y para solucionar problemas con precisión y adaptabilidad. Una habilidad puede desarrollarse en el ámbito intelectual, psicomotriz, afectivo y/o social.

¿Cómo se clasifican los NAP?

Los NAP definidos para el nivel secundario se dividen en dos grupos: los destinados al ciclo básico común y los identificados para el ciclo orientado.

¿Cuáles son los principios pedagógicos?

Los principales principios pedagógicos de esta etapa, recogidos en la LOE y en el Decreto 67/2007, son: actividad- autonomía, individualización, socialización, globalización y juego. Todos ellos están relacionados entre sí.

¿Cuántas bases curriculares existen?

Las Bases Curriculares de 1° a 6° básico ya se encuentran publicadas y vigentes en el sistema educacional del país. Para continuar con el proceso, este documento presenta las Bases Curriculares correspondientes a los siguientes cuatro cursos: 7° básico, 8° básico, 1° medio y 2° medio.

¿Quién creó las Bases Curriculares de la Educación Parvularia?

Este currículo, elaborado por la Subsecretaría de Educación Parvularia, es el resultado de un proceso participativo de estudio y consulta a diversos actores nacionales e internacionales vinculados con el nivel, y cuenta con la aprobación del Consejo Nacional de Educación.

¿Cuáles son las habilidades en Educación Parvularia?

Reconocer diversos procedimientos, técnicas, instrumentos para el aprendizaje y la evaluación de todos los niños y niñas, que le permita tomar decisiones. Identificar la importancia que tiene la organización del ambiente (espacio, mobiliario, recursos y tiempo), en el proceso de aprendizaje de niños y niñas.

¿Que se entiende por currículo?

Currículo es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a …

¿Cuáles son las características del currículo?

Las características de un currículum con éxito son:

  • Fácil de leer. Responde a las necesidades de quien lo lee.
  • Gráficamente agradable.
  • Equilibrado en su tono.
  • Homogéneo.
  • Completo.
  • Original.
  • Que de respuesta a las “necesidades” de la empresa.

¿Cuál es la diferencia entre contenidos y objetivos?

Los objetivos son uno de los componentes esenciales de un programa de enseñanza o de un currículo. Se refieren a aquello para lo que se establece el programa, lo que se pretende lograr, y se distinguen de los contenidos que hay que asimilar para alcanzarlos.

¿Cuáles son las bases para la educación inicial y preescolar?

Las Bases Curriculares para la Educación Inicial y Preescolar son un recurso curricu- lar pertinente para potencializar el desarrollo y los aprendizajes de los niños en primera infancia.

¿Cuáles son los núcleos de las bases curriculares?

Específicamente el núcleo de aprendizaje denominado identidad, se refiere a aquellos aprendizajes esenciales para el ser humano que se relacionan con la toma de conciencia de sí mismo y que en la infancia se orientan fundamentalmente hacia el descubrimiento de las características y atributos personales más …

¿Cuáles son los OAT?

Por su parte, los Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT) —presentes también en la planificación y en la acción pedagógica dentro y fuera de aula— buscan apoyar el desarrollo personal y la conducta moral y social de los estudiantes.

¿Cómo se citan las bases curriculares?

¿ Cómo citar este libro?

  1. CITA (APA) (Ministerio de Educación, 2018) REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (APA)
  2. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (ABNT) , M. D. E.. Bases Curriculares Primero a Sexto básico.
  3. CITA (CHICAGO) Ministerio de Educación.
  4. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (ICONTEC) , Ministerio de Educación.
Rate article
Portal educativo