Legislación Universitaria
- Marco General.
- Ley Orgánica de Universidad Nacional Autónoma de México.
- Estatutos.
- Estatuto General de la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Estatuto del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México.
More items…
¿Que regula la Ley Orgánica de la UNAM?
La Ley Orgánica de la UNAM es el máximo ordenamiento jurídico que regula su personalidad, su estructura y su vida interna.
¿Quién expide la Ley Orgánica de la UNAM?
Poder Ejecutivo Federal. — Estados Unidos Mexicanos.
¿Qué es la Ley Orgánica de la Universidad?
– Expedir todas las normas y disposiciones generales encaminadas a la mejor organización y funcionamiento técnico, docente y administrativo de la Universidad; II. – Conocer de los asuntos que de acuerdo con las normas y disposiciones generales, a que se refiere la fracción anterior, le sean sometidos; III.
¿Qué es el artículo 22 de la UNAM?
Art. 22 Los límites de tiempo para estar inscrito en la Universidad con los beneficios de todos los servicios educativos y extracurriculares, será: Cuatro años para cada uno de los ciclos de Bachillerato; En el ciclo de licenciatura, un 50% adicional a la duración del plan de estudios respectivo, y.
¿Cómo está estructurada la UNAM?
Las autoridades universitarias establecidas en la Ley Org nica de la UNAM son la Junta de Gobierno, el Consejo Universitario, el Rector, el Patronato, los directores de facultades, escuelas e institutos, los consejos t cnicos de facultades y escuelas, as como el de Humanidades y el de la Investigaci n Cient fica (ver …
¿Cuál es la máxima autoridad en la UNAM?
El Consejo Universitario es el máximo órgano de autoridad colegiada de la Institución. Se integra por el Rector, quien lo preside, los directores de facultades, escuelas e institutos, los representantes de investigadores, profesores y alumnos, y un representante de los trabajadores.
¿Qué tipo de organismo es la UNAM?
La Universidad Nacional Autónoma de México es una corporación pública – organismo descentralizado del Estado- dotado de plena capacidad jurídica y que tiene por fines impartir educación superior para formar profesionistas, investigadores, profesores universitarios y técnicos útiles a la sociedad; organizar y realizar …
¿Qué es un reglamento interno de trabajo UNAM?
El reglamento interior de trabajo es un instrumento de origen jurídico que constituye gran ayuda para la administración de recursos humanos, puesto que contiene disposiciones que obligan tanto a los trabajadores como a los patrones y tiende a normar el desarrollo de los trabajos dentro de la organización.
¿Cuántos valores tiene el código de ética de la UNAM?
Fortaleza, disciplina, eficiencia, laboriosidad, orden, perseverancia, paciencia, competitividad, valentía, entusiasmo, y responsabilidad. Estos valores ayudan a actuar con mayor eficacia.
¿Cómo se rigen las universidades públicas?
“Las universidades estatales u oficiales deben organizarse como entes universitarios autónomos, con régimen especial y vinculados al Ministerio de Educación Nacional en lo que se refiere a las políticas y la planeación del sector educativo.
¿Qué significa la autonomía de la UNAM?
a) Capacidad plena de la Universidad para gobernarse a sí misma: elegir a sus autoridades, determinar las formas de gobierno, de organización y de toma de decisiones , así como darse la legislación que requiera.
¿Cuándo entró en vigor la LOU?
La Ley Orgánica de Universidades (LOU) fue publicada en el Boletín Oficial del Estado con fecha 24 de diciembre de 2001 y entró en vigor el 14 de enero, en todos sus artículos, a excepción de los apartados 2 y 3 del artículo 42, referentes a la necesidad de una titulación de bachiller o equivalente para el acceso a la …
¿Qué es el artículo 24 de la UNAM?
Artículo 24.
Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado.
¿Cuál es la materia más reprobada en la UNAM?
Las asignaturas que presentaron un mayor índice de reprobación fueron Cálculo I, Álgebra y Geometría Analítica, asignaturas todas ellas del primer semestre, las que les siguieron en orden fueron Álgebra Lineal y Cálculo II, ambas del segundo semestre, se puede observar que el porcentaje de alumnos reprobados va …
¿Cuántas veces puedes recursar una materia en la UNAM?
Tienes derecho a cursar tus asignaturas hasta un máximo de dos veces.
¿Cuáles son las facultades de la UNAM?
Facultades
- Facultad de Arquitectura.
- Facultad de Artes y Diseño.
- Facultad de Ciencias.
- Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
- Facultad de Contaduría y Administración.
- Facultad de Derecho.
- Facultad de Economía.
- Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala.
¿Cuáles son las áreas de la UNAM?
¿Cómo elegir una de las áreas de la UNAM?
- Ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías.
- Ciencias biológicas, químicas y de la salud.
- Ciencias sociales.
- Humanidades y de las artes.
¿Qué área de la UNAM es derecho?
La licenciatura en Derecho pertenece al área 3, así que el temario estará enfocado en ella.
¿Cuánto invierte la UNAM por alumno 2022?
Se estima que el costo anual por alumno es de 67 mil pesos. Adicionalmente, existen múltiples becas que apoyan a los alumnos a cubrir sus gastos durante el periodo de estudio.
¿Quién maneja la UNAM?
La UNAM sí es una institución del Estado mexicano, pero se le separa orgánicamente del andamiaje administrativo en que descansa la organización de este último, con el fin de facilitar el cumplimiento de la encomienda social y pública de nuestra Casa de Estudios.
¿Cuánto dinero se le da a la UNAM?
Las aportaciones federales suman 44 mil 823 millones 807 mil 35 pesos y la Universidad estima que sus recursos propios serán de tres mil 978 millones 562 mil 830 pesos. A Docencia se destinarán 29 mil 774 millones 904 mil 641 pesos que representan 61 por ciento del presupuesto total.
¿Cuáles son las tres funciones sustantivas de la UNAM?
Las tareas sustantivas de esta institución pública, autónoma y laica son la docencia, la investigación y la difusión de la cultura. En el mundo académico es reconocida como una universidad de excelencia. La UNAM responde al presente y mira el futuro como el proyecto cultural más importante de México.
¿Qué significan los colores de la UNAM?
Con esto quería decir que en el Continente Americano vivía una nueva raza que era mezcla de todas las razas del mundo, como la blanca de los colonizadores europeos, la amarilla de los nativos amerindios, y negra de los esclavos africanos.
¿Cuál es la investigación que realiza la UNAM?
Las actividades de investigación en la UNAM se realizan principalmente en sus tres grandes subsistemas: el de Facultades y Escuelas (SFyE), el de Humanidades (SH) que comprende también a las Ciencias Sociales, y el de Investigación Científica (SIC).
¿Qué sindicatos tiene la UNAM?
Son el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) y la Asociación Autónoma del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (AAPAUNAM).
¿Que seguro tienen los trabajadores de la UNAM?
¿Qué es? Es una prestación por medio de la cual la UNAM otorga un seguro de vida a cada trabajador. Forma Única de Alta o Reingreso del personal académico, funcionario o de confianza. Original y 3 copias del Formato “Consentimiento para ser asegurado y designación de beneficiarios”.
¿Cuáles son las partes del reglamento interno de trabajo?
Aspectos a incluir en el reglamento interno de trabajo
Medidas para prevenir los riesgos de trabajo. Instrucciones de primeros auxilios. Disposiciones sobre las labores que no deben desempeñar los menores. Fechas y horarios fijos de limpieza de las áreas de trabajo y las herramientas.
¿Qué promueve la UNAM?
Superación y Reconocimiento del Personal Académico. Promueve la actualización, evaluación y reconocimiento del personal académico para preservar y acrecentar la calidad de la enseñanza y la generación de conocimientos. ➢ 5. Desarrollo y Capacitación del Personal Administrativo.
¿Cuáles son los servicios que ofrece la UNAM?
Servicios
- Bolsa Universitaria de Trabajo.
- Programa de Vinculación con Exalumnos.
- Red social de exalumnos.
- Retiro de documentos del Archivo General.
- Sociedades de exalumnos.
- Donativos.
¿Qué es la ética profesional según la UNAM?
La ética profesional2
La ética profesional es parte de una cultura profesional que incluye un con- junto de saberes, creencias, valores y esquemas de acción que orientan las prácticas en el campo profesional.
¿Qué dice la Ley 30 de Educación Superior?
ARTÍCULO 1o. La Educación Superior es un proceso permanente que posibilita el desarrollo de las potencialidades del ser humano de una manera integral, se realiza con posterioridad a la educación media o secundaria y tiene por objeto el pleno desarrollo de los alumnos y su formación académica o profesional.
¿Qué es la Ley 30 de educación?
La Ley 30 de 1992 pretende que la educación superior se ponga a tono con la apertura económica. Se encamina a que las universidades aporten al desarrollo de nuevas tecnologías. De esta manera tanto el sector privado como el estatal podrán competir con mayor iniciativa en el mercado mundial.
¿Quién regula a las universidades?
Este proceso está a cargo de la Comisión Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CONACES), creada en 2003 y reformada en 2012.
¿Cuál es el lema de la UNAM?
El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que fue concebida.
¿Por qué la UNAM es la máxima casa de estudios?
Además, grandes figuras de la ciencia, la educación, la política y el arte, han estudiado en esta institución. Es por ello que está considerada entre las 100 mejores universidades del mundo, la segunda mejor a nivel Latinoamérica, y la más prestigiosa del país.
¿Cuál es la máxima casa de estudios en México?
Consideramos que la UNAM, en su transformación como la máxima casa de estudios y su relación con el Estado mexicano, el sistema político y la sociedad en su conjunto, ofrece un caso relevante para entender el futuro de las UCE en la periferia.
¿Cuándo sale la nueva Ley de universidades?
Las universidades tendrán nueva ley.
Entrará en vigor, siendo optimistas, en el primer semestre de 2023.
¿Quién regula las universidades privadas en España?
El Boletín Oficial del Estado (BOE) número 144 de 17 de junio de 2015, regula la naturaleza, creación, reconocimiento y régimen jurídico de las universidades públicas y privadas en España.
¿Cuántas veces puedo reprobar una materia en la UNAM?
Como su nombre lo indica, consiste en cursar por segunda ocasión una materia que ha sido reprobada previamente (con NP ó 5). Los alumnos pueden inscribirse a un máximo de dos asignaturas por semestre. Dichas asignaturas deben corresponder al semestre del ciclo escolar que esté en curso (non ó par).
¿Cómo se pierde el pase reglamentado de la UNAM?
Cómo se pierde el pase reglamentado
Si por alguna razón no concluiste tu registro de pase reglamentado ¡no te preocupes! Podrás tramitarlo al siguiente año siempre y cuando no hayas realizado durante ese tiempo algún procedimiento de inscripción a licenciatura en la UNAM, de lo contrario perderás el beneficio del pase.
¿Quién es el abogado general de la UNAM?
Alfredo Sánchez Castañeda, nuevo Abogado General de la UNAM.
¿Qué pasa si saco NP en la UNAM?
En el caso que el alumno no se presente al examen de la materia, se anotará NP, que significa: no presentado.
¿Cuánto tiempo tienes para terminar la carrera en la UNAM?
Cuatro años para cada uno de los ciclos de Bachillerato; En el ciclo de licenciatura, un 50% adicional a la duración del plan de estudios respectivo, y. En las carrera cortas, las materias específicas deberán cursarse en un plazo que no exceda al 50% de la duración establecida en el plan de estudios respectivo.
¿Cuántas veces se puede cambiar de carrera en la UNAM?
Podrá cursarse una segunda carrera después de obtener el título en la primera, cuando: El cupo de la carrera o del plantel lo permita y el solicitante haya obtenido en las asignaturas correspondientes a la primera carrera un promedio mínimo de ocho.
¿Qué es un alumno irregular en la UNAM?
– Alumnos irregulares (que no han cursado ni acreditado las asignaturas conforme a lo establecido en el plan de su estudios), sin considerar promedio.
¿Qué pasa si se pierde una materia en un semestre?
Así mismo, el estudiante que aplace el semestre académico hasta por tres años de manera continua o discontinua, dará lugar al retiro definitivo del programa académico que este cursando.
¿Qué pasa si repruebo más de 3 materias en la universidad?
En caso de reprobar la materia por tercera ocasión, se dará de baja por Artículo 35, impidiendo así su reingreso a la carrera o posgrado por el cual se les dio de baja. ¿Cuántas veces puedo cursar una materia si la repruebo? Tres veces es el límite de veces que se puede cursar una misma materia.
¿Cuáles son las carreras mejor pagadas de la UNAM?
¿Cuáles son las carreras mejor pagadas de la UNAM?
- Medicina.
- Minería y extracción.
- Ciencias Políticas.
- Arquitectura.
- Ciencias Ambientales.
- Ingeniería Civil.
- Ingeniería en Electricidad o energía.
- Ingeniería Mecánica.
¿Cuánto cuesta el semestre de la UNAM?
La educación en esta universidad es hasta cierto punto gratuito, no obstante, los pagos extra son un arma de doble filo. ¿Son voluntarios los pagos de los semestres? Si, de hecho, la gran mayoría realiza la aportación a tiempo oportuno, siendo está de aproximadamente 30,000 pesos.
¿Cuál es la FES más grande de la UNAM?
FES Acatlán – UNAM – La Facultad más grande de la UNAM celebrará su 45º aniversario el próximo 17 de marzo.
¿Cuál es la Ley Orgánica del IPN?
– La vigente Ley Orgánica del IPN que data de 1981, garantiza, entre otras cosas, la autodeterminación del Instituto para adoptar la organización y para diseñar y aprobar los planes y programas académicos que considere convenientes. Esta Ley no ha sufrido ningún cambio y sólo el H.
¿Qué significa la autonomía de la UNAM?
a) Capacidad plena de la Universidad para gobernarse a sí misma: elegir a sus autoridades, determinar las formas de gobierno, de organización y de toma de decisiones , así como darse la legislación que requiera.
¿Cuántos valores tiene el código de ética de la UNAM?
Fortaleza, disciplina, eficiencia, laboriosidad, orden, perseverancia, paciencia, competitividad, valentía, entusiasmo, y responsabilidad. Estos valores ayudan a actuar con mayor eficacia.
¿Qué es la docencia en la UNAM?
La finalidad del quehacer docente de la UNAM es formar profesionales, investigadores, profesores universitarios y técnicos útiles a la sociedad, para que éstos desarrollen una actividad fructífera en el medio en que han de prestar sus servicios.