Las siete funciones didácticas de la sesión de aprendizaje son:
- AMBIENTE AGRADABLE:
- ORIENTACIÓN DE LA ATENCIÓN:
- RECAPITULACIÓN O REPASO:
- PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:
- INTERDEPENDENCIA SOCIAL POSITIVA:
- EVALUACIÓN:
- REFLEXIÓN:
¿Cuál es la función de la didáctica en la educación?
La didáctica general permite una comprensión integral de los recursos pedagógicos fundamentales en el proceso de planificación de la enseñanza y del aprendizaje, y la didáctica especial puntualiza en la creación de estrategias específicas para optimizar este proceso.
¿Cuáles son las funciones de las estrategias didácticas?
Las estrategias didácticas determinan la forma de llevar a cabo un proceso didáctico, brindan claridad de cómo se guía el desarrollo de las acciones para lograr los objetivos. En el ámbito educativo, una estrategia didáctica se concibe como el procedimiento para orientar el aprendizaje.
¿Qué es la didáctica en la educación infantil?
La Didáctica de la Educación Infantil es una didáctica específica en tanto reúne teorizaciones acerca de qué y cómo enseñar a los sujetos niños y niñas menores de 6 años. Las formas de enseñar han de responder a las posibilidades de aprendizaje que tienen los niños pequeños.
¿Qué son funciones didácticas docentes?
Una de las funciones didácticas más interesantes del docente, es mantener la clase muy activa en el aprendizaje. El docente cumple funciones muy importantes en una sesión de Aprendizaje, solo cumpliendo estas puede lograr un verdadero aprendizaje de los estudiantes.
¿Cuáles son las 7 funciones didácticas?
Las siete funciones didácticas de la sesión de aprendizaje son:
- AMBIENTE AGRADABLE:
- ORIENTACIÓN DE LA ATENCIÓN:
- RECAPITULACIÓN O REPASO:
- PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:
- INTERDEPENDENCIA SOCIAL POSITIVA:
- EVALUACIÓN:
- REFLEXIÓN:
¿Cómo funciona la didáctica?
La didáctica es una disciplina que puede usar en todas las ramas de la educación. Es decir, la didáctica le permite al docente planear estratégicamente los procesos de enseñanza-aprendizaje. Estos procesos logran que el alumno asimile con mayor rapidez el contenido brindado.
¿Qué importancia tiene la didáctica en el nivel inicial?
La didáctica es importante en la pedagogía y la educación porque permite llevar a cabo y con calidad la tarea docente, seleccionar y utilizar los materiales que facilitan el desarrollo de las competencias y los indicadores de logro, evita la rutina, posibilita la reflexión sobre los diferentes estrategias de …
¿Cuáles son las estrategias didácticas en preescolar?
Las estrategias didácticas constituyen otra de las categorías analizadas en esta investigación. Son consideradas como todos aquellos recursos, medios y actividades que permiten especificar las secuencias por realizar para conducir los procesos de enseñanza y aprendizaje.
¿Qué es la didáctica y un ejemplo?
Ejemplos de estrategias didácticas: Aprendizaje colaborativo, Aprendizaje situado, Aprendizaje Autónomo, Aprendizaje activo, Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje basado en problemas. Ejemplos de técnicas didácticas: Phillips 66, debate, dramatización, lluvia de ideas, discusión guiada, exposición.
¿Cuáles son los elementos didácticos de la Educación Infantil?
Los objetivos. Los contenidos. Los recursos o material didáctico. Los métodos y las técnicas de enseñanza.
¿Cuáles son los pilares de la didáctica de la educación inicial?
Los “Pilares de la Didáctica de la Educación Inicial” responden a los interrogantes de la agenda clásica de la Didáctica: ¿para qué?, ¿qué?, y ¿cómo? enseñar recuperando tradiciones y notas características propias de los modos de organizar y desarrollar la enseñanza con niños pequeños.
¿Cuáles son las principales características de la didáctica?
Características de la Didáctica
- Tener un sentido intencional.
- Su configuración histórico-social.
- Su sentido explicativo, normativo y proyectivo.
- Su finalidad interventiva o práctica.
- Su interdisciplinariedad.
- Su impredecibilidad o indeterminación.
¿Cuáles son las 4 funciones de la didáctica?
Para la referida autora son funciones didácticas:
- Aseguramiento del nivel de partida (ANP)
- Motivación y orientación hacia el objetivo.
- Tratamiento del nuevo contenido.
- Fijación.
- Control o comprobación del aprendizaje.
¿Cuál es la función del docente en el proceso enseñanza-aprendizaje?
La función docente es aquella de carácter profesional que implica la realización directa de los procesos sistemáticos de enseñanza – aprendizaje, lo cual incluye el diagnóstico, la planificación, la ejecución y la evaluación de los mismos procesos y sus resultados, y de otras actividades educativas dentro del marco del …
¿Qué son las funciones basicas en el aprendizaje?
¿Qué son las Funciones básicas para el aprendizaje? Son habilidades, destrezas y capa- cidades necesarias que el niño o niña debe desarrollar para lograr un aprendizaje escolar, con el propósi- to de afianzar la adquisición de co- nocimientos.
¿Qué es la didáctica en la educación inicial Según autores?
La didáctica de la Educación Inicial permite contar con un conjunto de conocimientos acerca de las formas especificas de enseñar a niños pequeños, acerca de los criterios de selección y secuenciación de contenidos y actividades; criterios referidos a la organización de los espacios, de los tiempos, de los modos de …
¿Cuáles son los principios de la didáctica?
Los principios didácticos constituyen los lineamientos rectores en el planeamiento didáctico y en su desarrollo. Son la base para seleccionar los medios de enseñanza, asignar tareas y evaluar aprendizajes. Este principio consiste en que toda enseñanza de hechos, principios, leyes, etc.
¿Qué es la función de aprendizaje y desarrollo?
El aprendiz facilita, propicia y se manifiesta como fuente de desarrollo, va delante y abre el camino. Cada nuevo nivel de desarrollo es el resultado y punto de partida para los continuos aprendizajes que el sujeto realiza en su vida.
¿Cuáles son los tres tipos de didáctica?
Didácticas específicas según las edades de los alumnos. Didácticas específicas de las disciplinas. Didácticas específicas según el tipo de institución. Didácticas específicas según las características del sujeto.
¿Qué es la didáctica con tus propias palabras?
Qué es Didáctica:
La didáctica es el arte de enseñar. Como tal, es una disciplina de la pedagogía, inscrita en las ciencias de la educación, que se encarga del estudio y la intervención en el proceso enseñanza-aprendizaje con la finalidad de optimizar los métodos, técnicas y herramientas que están involucrados en él.
¿Cómo se aplica la didáctica en el aula?
El estudio de la didáctica es un espacio empírico que es de gran utilidad para generar un contraste entre la teoría y la práctica en el aula, por lo que es relevante generar una reflexión sobre el conjunto de actuaciones que configuran el que hacer del profesor y de los alumnos en función de determinados objetivos de …
¿Que le permite la didáctica al docente del nivel inicial?
L a DIDÁCTICA es necesaria en la educación inicial ya que favorece el desarrollo de las competencias de los niños, evita la rutina, el niño se expresa libremente y adquiere conocimientos de una forma eficaz y eficiente en donde los lleva a la práctica en su vida cotidiana.
¿Cómo se construye la didáctica?
La didáctica, en consecuencia, es una disciplina que se construye sobre la base de la toma de posición ante los problemas esenciales de la educación como práctica social, y que procura resolverlos mediante el diseño y evaluación de proyectos de enseñanza, en los distintos niveles de adopción, implementación y …
¿Cuál es el mejor metodo de enseñanza en preescolar?
Método Montessori: el pionero
En este método, se pone al pequeño en el centro, adaptando las tareas a las capacidades de cada alumno y convirtiendo a los educadores en acompañantes de su desarrollo cognitivo, físico y espiritual, en lugar de meros transmisores de conocimientos.
¿Cómo hacer una clase didáctica para niños?
Estrategias para impartir clases de forma dinámica
- Hacer preguntas a los alumnos durante las clases.
- Aplicar una prueba corta de cinco minutos al comienzo de cada clase.
- Utilizar presentaciones audiovisuales.
- Fomentar el que sus estudiantes se conozcan entre ellos.
- Hablar menos para que los estudiantes piensen más.
¿Qué son las estrategias didácticas para el aprendizaje?
¿Qué son las estrategias didácticas? El concepto de estrategias didácticas hace referencia al conjunto de acciones que el personal docente lleva a cabo, de manera planificada, para lograr la consecución de unos objetivos de aprendizaje específicos.
¿Quién es el padre de la didáctica?
Se le conocía como el Padre de la didáctica.
Comenio.
Juan Amos Comenio | |
---|---|
Ocupación | Escritor, lingüista, presbítero, teólogo, pedagogo, filósofo, científico, profesor, educador y dramaturgo |
Área | Pedagogía |
Cargos ocupados | Director de escuela Obispo |
Obras notables | Didáctica Magna y Puerta abierta a las lenguas |
¿Cuáles son las partes de la didáctica?
La unidad didáctica se compone de 8 elementos clave: objetivos didácticos; competencias; contenidos; actividades; metodología; recursos; estrategias y evaluación.
¿Qué relación tiene la pedagogía y la didáctica en la educación inicial?
De esta manera, la pedagogía se ocupa de la investigación de cuestiones globales de la educación, la razón de esto es que lleva consigo un aspecto de beneficio social. La didáctica por otro lado, estudia el proceso de enseñanza aprendizaje a través de los métodos prácticos, por lo tanto se enfoca a orientar al docente.
¿Cuáles son las dimensiones del desarrollo de los niños?
Igualmente se debe tener en cuenta en su elaboración, una visión integral de todas sus dimensiones de desarrollo: ética, estética, corporal, cognitiva, comunicativa, socio-afectiva y espiritual.
¿Qué es la didáctica en el jardín maternal?
“La enseñanza de contenidos en el jardín maternal es un proceso en el que participan adultos y niños en una empresa conjunta donde los adultos ofrecen su apoyo, tienden puentes y los niños de modo activo ajustan su propio nivel de responsabilidad participando del proceso de traspaso del control de la situación en la …
¿Qué es la didáctica y cuál es el objeto de estudio?
Qué es la didáctica general
La idea de didáctica general, en este marco, está vinculada a la disciplina que se centra en el análisis de los métodos y las técnicas de enseñanza. Su objeto de estudio, por lo tanto, son todos los elementos que forman parte del proceso de instrucción y aprendizaje.
¿Cuáles son los principios de la didáctica en el proceso enseñanza-aprendizaje?
Los principios didácticos comprenden: el carácter educativo de la enseñanza, el carácter científico, la asequibilidad, la sistematización, la relación entre la teoría y la práctica, el carácter consciente y activo de los alumnos bajo la guía del profesor, la solidez en la asimilación de los conocimientos, habilidades y …
¿Cuál es la función de un docente de preescolar?
Los maestros de preescolar organizan actividades y rutinas para equilibrar el tiempo de juego, el descanso, y actividad física durante todo el día. Enseñan lo básico del lenguaje, los números, formas y colores, así como habilidades sociales.
¿Como debe ser la intervencion docente en el preescolar?
La intervención docente es determinante para la adquisición de competencias en los alumnos, en la educación preescolar las actividades matemáticas no tienen una intención exclusivamente de preparación para la escuela primaria, sino que buscan favorecer la adquisición y la evolución de las nociones que serán la base …
¿Qué funciones deben estimularse en los docentes en su rol de líder para el diseño de programas?
La tarea del líder que supervise y acompañe debe ayudar a los docentes de las escuelas a ad- quirir conocimientos, habilidades y competencias, desarrollar sus conocimientos, orientar y entender situaciones, y que él entienda y reflexione para que encuentre alternativas de soluciones a los problemas que afecten el …
¿Qué y cuáles son las funciones basicas?
Las funciones básicas, son aspectos del desarrollo psicológico (habilidades y destrezas) del niño que evolucionan y condicionan el aprestamiento para el aprendizaje académico.
¿Cuáles son sus funciones básicas?
Una función es una fórmula predefinida que realiza cálculos utilizando valores específicos en un orden particular. Una de las principales ventajas es que ahorran tiempo porque ya no es necesario que la escribas tú mismo.
¿Cuáles son las funciones más importantes de la administración?
Efectivamente, las funciones del administrador son la planeación, la organización, la dirección y el control. Estas en su conjunto forman lo que se conoce como el ciclo administrativo.
¿Cuál es la función de la didáctica?
La didáctica general permite una comprensión integral de los recursos pedagógicos fundamentales en el proceso de planificación de la enseñanza y del aprendizaje, y la didáctica especial puntualiza en la creación de estrategias específicas para optimizar este proceso.
¿Qué implica enseñar en la Educación Infantil?
Es un proceso de acompañamiento al desarrollo integral de los niños y niñas menores de 5 años, que potencia su aprendizaje y promueve su bienestar, sin desconocer la responsabilidad formativa de la familia y la comunidad.
¿Qué comprende la Educación Infantil?
La Educación Infantil es la etapa educativa que atiende a las niñas y a los niños desde los primeros meses de vida hasta los seis años, con la finalidad de contribuir a su desarrollo físico, afectivo, social e intelectual.
¿Qué es la didáctica y cuál es el objeto de estudio?
afirma que la Didáctica estudia el proceso educativo, enseñanza – aprendizaje, que en su opinión son lo mismo. Plantea que la existencia del objeto proceso educativo está determinada por un problema específico: la necesidad social de formar a las nuevas generaciones y de educar a la población en general.
¿Cuáles son las principales características de la didáctica?
Características de la Didáctica
- Tener un sentido intencional.
- Su configuración histórico-social.
- Su sentido explicativo, normativo y proyectivo.
- Su finalidad interventiva o práctica.
- Su interdisciplinariedad.
- Su impredecibilidad o indeterminación.
¿Cuál es la función de la educación en la sociedad?
Desde estas concepciones la función social de la educación juega un rol fundamental, al permitir la preparación de los ciudadanos a través del proceso de socialización. Asegura mediante la asimilación y objetivación del individuo, trasmitir la herencia cultural de generación en generación.
¿Cuáles son los principios de la didáctica?
Los principios didácticos constituyen los lineamientos rectores en el planeamiento didáctico y en su desarrollo. Son la base para seleccionar los medios de enseñanza, asignar tareas y evaluar aprendizajes. Este principio consiste en que toda enseñanza de hechos, principios, leyes, etc.