La recreación mediante la asignatura de Educación Física
Promover un ejercicio físico permanente para un desarrollo evolutivo saludable. Recuperar el sentido lúdico de las prácticas deportivas. Despertar la autonomía en la toma de decisiones. Orientar el impulso hacia la aventura y la vivencia de experiencias nuevas.
¿Cuál es el fin de la recreación?
La recreación favorece el desarrollo de diferentes destrezas motoras. El interactuar con el entorno y jugar activamente, tanto en forma individual como grupal, mejora la percepción corporal, el control de los propios movimientos, desarrolla la coordinación y el equilibrio y mejora su ubicación en tiempo y espacio.
¿Qué son las actividades recreativas y cuál es su fin educativo?
Se considera que desde la perspectiva educativa las actividades recreativas constituyen el medio principal del proceso de educación del tiempo libre para el desarrollo de los conocimientos, habilidades, motivos, actitudes, comportamientos y valores en relación con el empleo positivo del tiempo libre.
¿Cuáles son los tipos de recreación en educación física?
Tipos de recreación
- Recreación pasiva. Esta es una recreación que se basa en actividades poco o para nada físicas y más de contemplación.
- Recreación activa.
- Recreación ambiental.
- Recreación comunitaria.
- Recreación cultural.
- Recreación deportiva.
- Recreación al aire libre.
- Recreación laboral.
¿Cuáles son los fines de la recreación en Venezuela?
El fin es mejorar la calidad del proceso enseñanza y aprendizaje de quienes participan esas actividades planificadas durante el tiempo libre en los espacios escolares, en concordancia con lo planteado, Ramos (1986), establece que la recreación es en consecuencia un proceso sistemático y organizado que implica la …
¿Cuáles son los 4 beneficios de la recreación?
Beneficios de la recreación para los niños
- Mejora su competitividad.
- Desarrolla su creatividad.
- Fomenta su desarrollo integral.
- Afianza lazos familiares.
- Aumenta su confianza en sí mismo.
¿Qué es la recreación física?
mhtRecreación Física, la define como “la práctica de actividades lúdico-recreativas, de deportes recreativos y del espectáculo deportivo, como uno de los componentes de la Cultura Física (junto a la Educación Física escolar y de adultos, y el Deporte), para la ocupación placentera, sana y provechosa del tiempo libre”.
¿Cuáles son los principios de la recreación?
– Toda persona debe ser animada a tener uno o más hobbies. – Toda persona debe ser educada en el ritmo, ya que sin éste, el hombre es incompleto – El descanso, el reposo, la reflexión y la contemplación son por sí mismos formas de recreación y nunca deben ser reemplazados por formas activas.
¿Qué importancia tienen las actividades recreativas y deportivas en la vida de un individuo?
En tal sentido, la implementación de actividades físicas y recreativas permitirá la participación de los miembros de la comunidad y la satisfacción de la necesidad de ocupación del tiempo libre de los mismos; así como también, coadyuvará en el fortalecimiento de su dimensión social, física, psicológica, fisiológica y …
¿Cuál es la importancia de las actividades recreativas?
La actividad física, el juego y el tiempo al aire libre son fundamentales en el proceso de crecimiento y desarrollo de niños y adolescentes, porque permite que adopten estilos de vida más saludables a futuro, y también porque ayuda en su salud mental y desarrollo cognitivo.
¿Qué es la recreacion en la educación?
La recreación educativa se la puede definir como Educación En Y Del (o Para) El Tiempo Libre. A las personas que llevan adelante este tipo de trabajo y fundamentan su práctica se los denomina Recreólogos. protagonismo en el tiempo, pretenderá alcanzar el “tiempo libre para”.
¿Qué es recreación y 5 ejemplos?
Alude a la realización de actividades pasivas asociadas a la observación, como ir a presenciar un evento deportivo, a un concierto, contemplar un paisaje o la naturaleza, ir al cine o al teatro, entren otros.
¿Cuáles son los valores de la recreación?
-Integra la persona a la comunidad. -Permite la transmisión de la herencia cultural. -Se logra a través de aficiones y el afianzamiento de valores intelectuales, estéticos, éticos y morales. -Fomenta el uso constructivo del tiempo libre.
¿Cuáles son los fines dela educación física el deporte y la recreacion en Venezuela?
Artículo 2: El deporte tiene como finalidad fundamental coadyuvar en la formación integral de las personas en lo físico, intelectual, moral y social a través del desarrollo, mejoramiento y conservación de sus cualidades físicas y morales, fomentar la recreación y la sana inversión del tiempo libre; educar para la …
¿Cuáles son los fines de la educación física en Venezuela?
Entre los objetivos que se prescriben para la educación física se encuentran los siguientes: Promover la adquisición y desarrollo de hábitos, habilidades, aptitudes y destrezas de tipo psicomotor que contribuyan al desarrollo integral; mejoramiento de la salud física, mental y social.
¿Cuál es la importancia de la educación física?
Educación fisica
En su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades.
¿Qué importancia tiene la recreacion física en la salud?
Mediante la recreación se promueven condiciones de vida saludables (foto: archivo ODI). De acuerdo con diversas investigaciones, favorecen el estado de ánimo, aumentan la autoestima, reducen el estrés, el estado de ansiedad y el riesgo de sufrir depresión.
¿Cuál es la importancia de la recreación para la salud física y mental?
La salud tiene en la recreación un aliado de importancia, ya que le sirve al ser humano para generar un estado mental libre de tensiones, así como le provee actividades que favorecen sus relaciones personales, habilidades, destrezas y movilidad y, al mismo tiempo, la satisfacción de vivir.
¿Cuál es la importancia de la recreación en la salud?
Igualmente mejora la condición física y mental en general. El ejercicio puede tener un impacto positivo en la salud emocional, liberando el estrés y promoviendo el bienestar personal, además reduce los incidentes de agitación o deambulación.
¿Cómo surge la recreación en la Educación Física?
La Recreación es parte esencial en la formación de la personalidad del ser humano y que desde la infancia se va desarrollando de manera sistemática ya que al realizar actividades del orden físico- deportivo, de enseñanza pedagógica dentro de las aulas y en la relación que tienen en su entorno al interactuar con otros …
¿Cómo se relaciona la recreación y la educación física?
Mientras que la recreación es un principio esencial, permanente y fundante de la educación física, el deporte es una práctica cultural que puede caracterizarse como medio o como fin, de acuerdo con el contexto y el significado educativo que se le asigne.
¿Qué es la recreación y cuáles son sus características?
El concepto de recreación, entendido como actividad de distracción, implica la participación activa, tanto a nivel físico como mental, del individuo. En este sentido, la recreación se opone al ocio, que es más bien una forma pasiva de distracción, más relacionada con la distensión y la relajación del cuerpo y la mente.
¿Cuáles son las actividades de recreación?
Las actividades recreativas, de este modo, son aquellas acciones que permiten que una persona se entretenga o se divierta. Se trata de actividades que un individuo no realiza por obligación, sino que las lleva a cabo porque le generan placer.
¿Cómo se organizan los juegos recreativos?
Los juegos recreativos pueden realizarse al aire libre o bajo techo, en campo abierto o en sectores delimitados. Cada juego puede definirse según el objetivo que sus jugadores intenten alcanzar o por el conjunto de reglas que determinan qué pueden hacer estos jugadores en el marco de la recreación.
¿Cuáles son los instrumentos de la recreación?
Instrumentos de la Recreación
- Artes plásticas.
- Artes escénicas.
- Artes musicales.
- La comunicación.
- Educación Física y. Deportes.
¿Qué promueve la recreación?
Se deduce entonces que la recreación fomenta en el individuo restauración, renovación de energías producto de la práctica de actividades recreativas. Si se analiza cualquier sociedad, grupo humano o vida personal, se encuentra siempre actividades relacionadas con la recreación.
¿Qué beneficios proporciona al ser humano la actividad física y la recreacion?
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
La actividad física reduce el riesgo de padecer: Enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes. Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal. Fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea.
¿Qué beneficios corporales tienen los juegos recreativos?
Además el juego recreativo fue importante para el desarrollo físico de los niños, al contribuir a caminar, correr, saltar, flexionar y extender los brazos y piernas y estimular las funciones cardiovasculares y respiratorias.
¿Qué es la recreacion en educación fisica wikipedia?
Juego recreativo es una serie de actividades de motivación intrínseca realizadas por placer y disfrute recreativo.
¿Cómo se lleva a cabo la enseñanza de la recreación?
La educación para la recreación es la práctica activa y pasiva de las actividades recreativas, con el objeto de utilizar adecuadamente el tiempo libre en función de lograr en el individuo no sólo el crecimiento personal, sino el respeto, el amor por el ambiente, por lo cultural, lo folclórico, y lo artístico; además, …
¿Dónde y cómo recrearse?
Recreación Motriz: está relacionada con la actividad física, algunos ejemplor podrían ser la realización de cualquier deporte, caminatas, juegos, bailes y danzas. Recreación Cultural: se vincula con la actividad cultural.
¿Cuál es el objetivo de este deporte?
El deporte contribuye a establecer relaciones sociales entre diferentes personas y diferentes culturas y así contribuye a inculcar la noción de respeto hacia los otros, enseñando cómo competir constructivamente, sin hacer del antagonismo un fin en sí.
¿Qué dice el artículo 27 de la Ley Organica de Educación?
Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación. Artículo 27. Además de los requisitos legales establecidos para la obtención del título de bachiller o de técnico medio, se deberá exigir a cada alumno su participación en una actividad que beneficie al respectivo plantel o a la comunidad.
¿Qué es la recreación en Venezuela?
En Venezuela la recreación es un derecho establecido en la Constitución, en este sentido el artículo 111 dispone que toda persona tiene derecho a la recreación y el deporte como actividades que benefician la calidad de vida individual y colectiva.
¿Cómo se clasifican los juegos pre deportivos?
Dentro de los juegos predeportivos, primero practicaremos los genéricos y luego los específicos. A la hora de empezar a trabajar en un determinado deporte, lo primero que nos preocupa o lo primero que solemos plantearnos son las habilidades o medios técnico-tácticos que se utilizan en esa práctica.
¿Cuáles son las principales características de la educación física?
En la Primaria, el área de Educación Física debe formar las capacidades motrices del individuo; sólo así podrá llegar a alcanzar el desarrollo y perfeccionamiento del cuerpo. Pero inseparables de los aspectos motrices, son los afectivos, cognitivos y comunicativos.
¿Quién fue el creador de la educación física?
El padre de la Educación Física moderna, como la conocemos hoy en día, es Friedrich Ludwig Jahn (1778-1852), quien estableció el primer gimnasio para niños en Alemania. Creía que la mejor sociedad era aquella que había establecido los estándares para la fortaleza física y las habilidades.
¿Cuáles son las cinco ramas en que se divide la Educación Física?
¿Qué más hay de la educación física?
- La educación física es más que solo práctica deportiva.
- ¿Qué más hay de la educación física?
- ¿Cuáles son las áreas en que se divide la educación física?
- 3.1. Gimnasia.
- 3.2. Recreación.
- 3.3. Higiene.
- Los deportes dentro de la educación física.
- 4.1. Deportes individuales.
¿Cuáles son los elementos de la Educación Física?
El conocimiento de las diferentes partes que integran su cuerpo. El conocimiento de los posibles desplazamientos de su cuerpo. La dinámica del juego y las relaciones espacio temporales. El control de sus movimientos.
- Necesidad de movimiento.
- Necesidad de seguridad.
- Necesidad de descubrimiento.
¿Qué puede pasar si no hago una entrada en calor antes de la actividad física?
Rotura fibrilar o muscular: La falta de calentamiento favorece el hecho de que la hiperextensión del músculo cause la rotura de unas pocas fibras musculares (desgarro). Este tipo de lesión implica parar la práctica deportiva durante un periodo de dos o más semanas, dependiendo del número de fibras que se han roto.
¿Cuáles son los diferentes tipos de juegos recreativos?
Ejemplos de juegos recreativos
- Dominó.
- Los atados.
- La “mancha”.
- STOP.
- El perrito.
- Ajedrez.
- Videojuegos.
- Mímica.
¿Qué es la recreación y ejemplos?
Alude a la realización de actividades pasivas asociadas a la observación, como ir a presenciar un evento deportivo, a un concierto, contemplar un paisaje o la naturaleza, ir al cine o al teatro, entren otros.
¿Cuáles son los principios de la recreación?
– Toda persona debe ser animada a tener uno o más hobbies. – Toda persona debe ser educada en el ritmo, ya que sin éste, el hombre es incompleto – El descanso, el reposo, la reflexión y la contemplación son por sí mismos formas de recreación y nunca deben ser reemplazados por formas activas.
¿Qué es la recreación y cuáles son sus características?
El concepto de recreación, entendido como actividad de distracción, implica la participación activa, tanto a nivel físico como mental, del individuo. En este sentido, la recreación se opone al ocio, que es más bien una forma pasiva de distracción, más relacionada con la distensión y la relajación del cuerpo y la mente.
¿Qué es la recreación Menciona 3 tipos?
La recreación puede ser activa o pasiva. La recreación activa implica acción, dícese en específico de la persona que mientras presta unos servicios disfruta de los mismos. * Juegos: Estos juegos pueden ser desarrollados en cada uno de los deportes individuales y colectivos.