¿Cuáles son los principios didácticos de la Educación Física?
Principios Didácticos Son aquellos que fundamentan la Educación Física, los que la valorizan, los que inciden directamente en alcanzar eficacia en la enseñanza. Son reglas y recomendaciones prácticas para dirigir el proceso de aprendizaje, educación y desarrollo de los estudiantes.
¿Cuáles son los principios fundamentales de la educación?
La educación en valores de libertad, responsabilidad, democracia, solidaridad, igualdad, respeto, justicia y no discriminación (art.
¿Cómo se clasifican los principios didácticos?
Los principios didácticos.
- › Principio de socialización.
- › Principio de individualización.
- › Principio de autonomía.
- › Principio de actividad.
- › Principio de creatividad.
¿Cuáles son los principios de la Educación Física Wikipedia?
La educación física moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento, equitación y running. En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.
¿Qué es la Didáctica de la Educación Física?
La Didáctica de la Educación Física centra su estudio en las relaciones profesor/alumno que se establecen en un proceso intencional de enseñanza y aprendizaje en torno al movimiento humano como objeto de comunicación.
¿Cuáles son los 7 principios del entrenamiento deportivo?
Los siete principios del entrenamiento físico
- Principio de las diferencias individuales.
- Principio de supercompensación.
- Principio de sobrecarga.
- Principio de adaptaciones específicas a necesidades impuestas.
- Principio del síndrome de adaptación general.
- Principio de uso / desuso.
- Principio de especificidad.
¿Por qué es importante los principios de la educación?
PRINCIPIOS EDUCATIVOS:
– Proporcionar una FORMACIÓN PLENA que permita el DESARROLLO INTEGRAL de nuestros alumnos en todos los ámbitos de la vida: personal, familiar, social y profesional. – Ayudarles a construir una concepción de la verdad en la que se auna el CONOCIMIENTO y la VALORACIÓN ÉTICA Y MORAL de la misma.
¿Cuál es la importancia de los principios pedagógicos?
Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación de la práctica docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa.
¿Cómo se puede trabajar en aula los principios de la educación?
Principios pedagógicos que todo docente debe implementar en el…
- Tener en cuenta los saberes previos del estudiante.
- Ofrecer acompañamiento al aprendizaje.
- Conocer los intereses de los estudiantes.
- Estimular la motivación intrínseca del alumno.
- Reconocer la naturaleza social del conocimiento.
¿Cuáles son los 5 principios de la didáctica?
Es responsabilidad del docente propiciar las condiciones necesarias para que se cumpla este principio didáctico.
- EL PRINCIPIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA.
- PRINCIPIO DE LA RELACIÓN ENTRE LO CONCRETO Y LO ABSTRACTO.
- PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA COGNITIVA.
- PRINCIPIO DE ASEQUIBILIDAD O COMPRENSIÓN.
¿Qué es el principio didáctico de actividad?
Principio de Actividad: La educación actual se apoya en la actividad personal del alumno. Sin actividad personal no hay aprendizaje. La actividad parte de las propias necesidades e intereses del alumno, que se motiva a sí por su propio aprendizaje.
¿Qué son los principios didácticos y pedagogicos?
2- Los principios pedagógico-didácticos resultan orientaciones para la acción educativa y de enseñanza; consejos a tener en cuenta, recomendaciones en relación a cómo organizar el espacio, los materiales y objetos, el tiempo y las actividades; las formas de agrupamiento, los contenidos de enseñanza y las diferentes …
¿Cuáles son las principales características de la educación física?
La enseñanza de la educación física consiste en un conjunto de estrategias didácticas que promueven el acondicionamiento físico con actividades que ejercitan las destrezas motoras como el equilibrio, la flexibilidad, la velocidad, la resistencia y la fuerza.
¿Cuáles son los 4 tipos de actividad física?
Los tipos de actividad fisica incluyen actividades aeróbicas, de fortalecimiento muscular, de fortalecimiento óseo, de equilibrio y de flexibilidad.
¿Cuáles son los elementos de la educación física?
El conocimiento de las diferentes partes que integran su cuerpo. El conocimiento de los posibles desplazamientos de su cuerpo. La dinámica del juego y las relaciones espacio temporales. El control de sus movimientos.
- Necesidad de movimiento.
- Necesidad de seguridad.
- Necesidad de descubrimiento.
¿Cuáles son las estrategias didácticas de la Educación Física?
Mosston (1982 y 1993)
- Mando directo.
- Enseñanza basada en la tarea.
- Enseñanza reciproca.
- Autoevaluación.
- Inclusión.
- Descubrimiento guiado.
- Resolución de problemas.
- Programa individualizado.
¿Cuántas estrategias didácticas existen en Educación Física?
61 estrategias didácticas en educación física.
¿Cuáles son los tipos de didáctica?
Cabe distinguir:
- Didáctica general, que se centra en definir formas sistemáticas de enseñanza; mediando entre los objetivos sociales de la escolaridad y las capacidades de los alumnos.
- Didáctica específica, que se enfoca en las normas y métodos aplicables para el aprendizaje de una materia en específico.
¿Cuál es la importancia de la educación física?
Educación fisica
En su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades.
¿Cuáles son los 9 principios del entrenamiento físico?
Los 9 principios del entrenamiento que valen para todo el mundo
- La sobrecompensación.
- La personalización.
- Ante todo, progresión.
- En la variedad está el gusto.
- Equilibrio entre carga y recuperación.
- Continuidad.
- Planes y programación a largo plazo.
- Tiende a la especialización.
¿Cuáles son los 10 principios del entrenamiento deportivo?
Cierto es que hay más, pero hacemos hincapié en este decálogo que puede resultarte muy interesante:
- Principio del estímulo de la carga efectiva.
- Principio de la progresión.
- Principio de la variedad.
- Principio de la relación carga-descanso.
- Principio de la continuidad.
- Principio de la reversibilidad.
¿Cuántos y cuáles son los principios de la educación inicial?
Los principios de la educación inicial se debe enfocar a fortalecer a través de diferentes estrategias como: charlas informativas a los PP/FF sobre el tema, enfocando en las experiencias de aprendizaje y sesiones diarias, a través de los talleres que se programan en las rutinas diarias, a través de los cuidados que le …
¿Dónde comienza la enseñanza de los principios?
La familia, las universidades, las empresas o el deporte, por ejemplo, son contextos idóneos para enseñar esos principios éticos.
¿Cuáles son los principios de un maestro?
Los principios utilizados fueron: a) el contacto entre estudiantes y profesores, b) la cooperación entre los estudiantes, c) el aprendizaje activo, d) la retroalimentación a tiempo, e) el uso apropiado del tiempo, f) las altas expectativas del estudiante, y g) el respeto a los estilos de aprendizaje.
¿Cuáles son los 8 principios pedagógicos?
En la elaboración de las BCEP del 2001, se establecieron ocho principios pedagógicos; Bienestar, Actividad, Singularidad, Potenciación, Relación Unidad, Significado y Juego.
¿Cuáles son las 7 leyes de la enseñanza?
Las siete leyes de la enseñanza
- Ley 1: La ley del Maestro.
- Ley 2: La ley del discípulo.
- Ley 4: La Ley de la Lección.
- Ley 5: La Ley del Proceso de Enseñanza.
- Ley 6: La Ley del Proceso de Aprendizaje.
¿Cuántos principios de accion educativa hay?
Este es el nervio de los tres principios de la acción educativa que se exponen: el principio de Crecimiento Personal, el de Intervención Educativa y el de Cooperación, en torno a los cuales se articulan los principales temas de la pedagogía general.
¿Cuál es el nuevo modelo educativo?
El nuevo proyecto para la educación básica agrupa todos los grados escolares, desde preescolar hasta secundaria, en seis fases de aprendizaje y propone que los estudiantes adquieran capacidades para distintos aspectos de la vida y no únicamente habilidades para el mercado laboral.
¿Qué es el método didáctico explique sus principios y características?
El método didáctico es el conjunto de elementos de los que se sirve el docente para que sus alumnos puedan aprender mejor. De esta manera, los métodos y técnicas activas despiertan su interés y los motivan en el proceso de aprendizaje.
¿Cuáles son las principales características de la didáctica?
Características de la Didáctica
- Tener un sentido intencional.
- Su configuración histórico-social.
- Su sentido explicativo, normativo y proyectivo.
- Su finalidad interventiva o práctica.
- Su interdisciplinariedad.
- Su impredecibilidad o indeterminación.
¿Cuáles son los elementos de la didáctica?
Los objetivos. Los contenidos. Los recursos o material didáctico. Los métodos y las técnicas de enseñanza.
¿Cuáles son los componentes de la didáctica?
1) Contenidos conceptuales (hechos, conceptos y principios o sistemas conceptuales). 2) Contenidos procedimentales (procedimientos y técnicas). Los procedimientos hacen referencia a un conjunto de acciones ordenadas, orientadas a la consecución de una meta. 3)Contenidos actitudinales (valores, normas y actitudes).
¿Cuáles son las cinco ramas en que se divide la educación física?
¿Qué más hay de la educación física?
- La educación física es más que solo práctica deportiva.
- ¿Qué más hay de la educación física?
- ¿Cuáles son las áreas en que se divide la educación física?
- 3.1. Gimnasia.
- 3.2. Recreación.
- 3.3. Higiene.
- Los deportes dentro de la educación física.
- 4.1. Deportes individuales.
¿Quién es el padre de la educación física?
El padre de la Educación Física moderna, como la conocemos hoy en día, es Friedrich Ludwig Jahn (1778-1852), quien estableció el primer gimnasio para niños en Alemania. Creía que la mejor sociedad era aquella que había establecido los estándares para la fortaleza física y las habilidades.
¿Cuáles son los 5 beneficios de la actividad física?
Los beneficios de la actividad física
- Beneficios inmediatos.
- Maneja tu peso.
- Reduce los riesgos a tu salud.
- Fortalece tus huesos y músculos.
- Mejora tu habilidad para hacer actividades diarias y prevenir caídas.
- Aumenta tus posibilidades de vivir una vida más larga.
¿Cuál es la clasificación de la educación física?
Deportes atléticos: atletismo, gimnasia, halterofilia, natación o ciclismo. Deportes de pelota: fútbol, béisbol, rugby, baloncesto, balonmano, voleibol o tenis. Deportes de combate: boxeo, lucha libre, esgrima o artes marciales (judo, kárate, etc.). Deportes de motor: automovilismo, motociclismo o motocross.
¿Cuál es la diferencia entre la actividad física y el deporte?
Ejercicio físico es una actividad planificada, estructurada y repetitiva que busca un objetivo claro como meta. Entre los ejemplos más comunes están correr, bailar o montar en bicicleta. Deporte es un ejercicio físico en donde se compite.
¿Cómo se considera la educación física?
La educación física contribuye al desarrollo de la motricidad en las y los alumnos a través de un proceso dinámico y reflexivo, de estrategias didácticas que derivan del juego motor como expresión corporal, la iniciación deportiva y el deporte educativo.
¿Qué propósitos persigue la educación física y cuáles el deporte escolar?
Su propósito es el desarrollo del cuerpo humano a través de diferentes ejercicios controlados y disciplinas deportivas. Además de fortalecer el cuerpo y mejorar la salud, la educación física pretende generar un bienestar mental en el estudiante.
¿Qué aprenden los adolescentes con la práctica del deporte educativo?
El tratamiento pedagógico del deporte aporta una perspectiva para analizar cómo los adolescentes obtienen conocimientos, habilidades y competencias acordes con sus posibilidades motrices, cognitivas y afectivas; el deporte se convierte así en un espacio de conquista individual, al edificar los adolescentes su propia …
¿Cuál es la importancia que se le ha dado a la educación física y al deporte en nuestro país?
Se ha constituido como disciplina fundamental para la educación y formación integral del ser humano, especialmente si es implementada en edad temprana, por cuanto posibilita en el niño desarrollar destrezas motoras, cognitivas y afectivas esenciales para su diario vivir y como proceso para su proyecto de vida.
¿Qué es la Didáctica de la Educación Física y cuáles son sus estrategias didácticas qué aporta?
La Didáctica de la Educación Física tiene como fin la transmisión de estos valores, conocimientos y propuestas prácticas de forma ordenada mediante la acción del docente sobre los estudiantes, de manera tal que, la búsqueda de la calidad y la eficacia en la enseñanza de la Educación Física sea un propósito que todo …
¿Qué es la didáctica en el deporte?
La didáctica es una disciplina que está incluida en el ámbito pedagógico y sus objetivos en términos educativos son llevar a cabo sus propósitos educativos y hacer la enseñanza y el aprendizaje más eficaces.
¿Qué es la didáctica especial de la Educación Física?
La Didáctica de la Educación Física centra su estudio en las relaciones profesor/alumno que se establecen en un proceso intencional de enseñanza y aprendizaje en torno al movimiento humano como objeto de comunicación.
¿Cuáles son las principales características de la Educación Física?
La enseñanza de la educación física consiste en un conjunto de estrategias didácticas que promueven el acondicionamiento físico con actividades que ejercitan las destrezas motoras como el equilibrio, la flexibilidad, la velocidad, la resistencia y la fuerza.
¿Cómo impacta la didactica en la Educación Física?
El conocimiento de la Didáctica de la Educación Física es fundamental para un buen desarrollo de la clase, ya que permite adquirir las competencias, estrategias, recursos y metodologías, que garantizarán el éxito del aprendizaje motor en la etapa de primaria.
¿Cuáles son los principales beneficios de la Educación Física?
Los beneficios de la actividad física
- Beneficios inmediatos.
- Maneja tu peso.
- Reduce los riesgos a tu salud.
- Fortalece tus huesos y músculos.
- Mejora tu habilidad para hacer actividades diarias y prevenir caídas.
- Aumenta tus posibilidades de vivir una vida más larga.
¿Qué es el Principio de la alternancia en Educación Física?
PRINCIPIO DE ALTERNANCIA
Cuando se realiza actividad física tanto en una sesión, como durante un período de entrenamiento, se han de alternar los períodos o ejercicios suaves con los periodos o ejercicios fuertes, ya que de otro modo el organismo no aguantaría y podría ser perjudicial para su salud.