Qué aspectos se califican en una clase de educación fisica?

Contents

Cuando calificamos en Educación Física no nos ocupamos exclusivamente del rendimiento físico (nivel de capacidades físicas, habilidades y destrezas motrices alcanzado) sino de todo el proceso, incluyendo además aspectos actitudinales (comportamiento, interés, atención, participación, etc.), así como los conocimientos …

¿Qué aspectos se califican en una clase de Educación Física?

En el área de Educación Física, el docente debe evaluar tres aspectos fundamentales: Los aprendizajes del alumnado. Los procesos de enseñanza. Su propia práctica docente.

¿Cuántos aspectos son importantes para Educación Física?

En la Primaria, el área de Educación Física debe formar las capacidades motrices del individuo; sólo así podrá llegar a alcanzar el desarrollo y perfeccionamiento del cuerpo. Pero inseparables de los aspectos motrices, son los afectivos, cognitivos y comunicativos.

¿Cuáles son los criterios de calificación?

Los criterios de calificación son los instrumentos que se utilizan para obtener el resultado de la calificación del alumnado en una determinada evaluación.

¿Cómo evaluar a los alumnos de primaria de Educación Física?

En este sentido en el marco escolar y en el desarrollo de nuestra área estas podrían ser las actitudes a valorar:

  1. Respeto de las reglas.
  2. Deportividad: saber ganar y perder.
  3. Aseo personal tras la actividad física.
  4. Juega con niños del otro sexo.
  5. Esfuerzo personal.
  6. Respeto a los compañeros.
  7. Interrupciones de clase.

¿Cómo se valora la Educación Física?

La Educación Física contribuye al desarrollo de los valores, favoreciendo la formación integral de nuestros alumnos. A través de la participación en los juegos y actividades que propongamos se desarrollan valores como la cooperación, tolerancia, respeto…

¿Que se evalua en Educación Física secundaria?

USOS DE LA EVALUACIÓN



Conocer la progresión de sus capacidades. Diagnosticar anomalías en el desarrollo de la condición física o capacidades coordinativas. Estimar el progreso de las capacidades físicas y coordinativas, así como las diferentes habilidades en relación a los objetivos propuestos y al nivel inicial.

IMPORTANTE:  Cómo se inició el uso de las TICs en la educación?

¿Cuáles son los aspectos fundamentales del deporte educativo?

Para que el deporte sea educativo debe incidir en el alumno sobre tres aspectos fundamentales: Aspectos psicomotrices: desarrollar mecanismos de percepción, decisión y ejecución. Aspectos cognitivos: desarrollar la capacidad de observación, comprensión, análisis, reflexión, etcétera.

¿Cuáles son los principales objetivos de la Educación Física?

El objetivo de la educación física es que los alumnos sean capaces de desarrollar sus competencias físicas y que tengan conocimiento sobre los movimientos que realizan. El fin de la educación física es que aprendan a desarrollar actividades relacionadas con un estilo de vida saludable.

¿Cuál es la estructura de la clase de Educación Física?

Comprende, además de la presentación de la actividad y la organización de grupos y material, la preparación tanto fisiológica como psicológica de los estudiantes. Los ejercicios que se realizan son de intensidad débil a moderada, se pueden realizar juegos activos. Su duración no debe superar los 10 minutos.

¿Qué se debe evaluar a los estudiantes?

¿Qué 5 formas hay de evaluar a los alumnos?

  • Comportamiento (se resta de la nota final de la evaluación).
  • Actitud (20%).
  • Pruebas de Estudio y Pruebas de Atención (20%).
  • Actividades (10%).
  • Exámenes (50%).

¿Cuáles son los criterios de evaluación ejemplos?

¿Cómo deben ser los criterios de evaluación?

  • Deben ser muy concretos y precisos, observables y medibles.
  • Deben ser lo mas objetivo posible, para no dejar margen de subjetividad.
  • Deben permitir el grado de adquisición de las competencias básicas.
  • Deben tener un carácter orientativo y referirse al proceso de aprendizaje.

¿Cuáles son los instrumentos de calificación?

Los instrumentos de calificación son herramientas con las que convertimos una evaluación cualitativa en cuantitativa. Es decir, nos da el grado de consecución de objetivos, competencias o criterios de evaluación que ha alcanzado un alumno.

¿Cómo se puede evaluar?

La evaluación tiene dos objetivos principales: analizar en que medida se han cumplido los objetivos para detectar posibles fallas en el proceso y superarlas y, el segundo, propiciar la reflexión de los alumnos en torno a su propio proceso de aprendizaje (metacognición).

¿Cuáles son las formas de evaluación?

Estas tres clases de evaluación son las llamadas: diagnóstica, formativa y sumativa (figura 8.3).

¿Cuáles son los instrumentos de evaluación en Educación Física?

Instrumentos de Evaluación

  • Observación planificada.
  • Registro anecdótico.
  • Escala de clasificación o puntuación.
  • Cronometraje.
  • Muestreo de tiempo.
  • Pauta de cotejo.

¿Cuáles son los principios y fundamentos de la Educación Física?

Principio de adecuación a la naturaleza La educación física tiene que ofrecer el ejercicio físico que condicione el crecimiento orgánico sin poner en peligro el cuerpo. Principios de adecuación del niño Las actividades en la educación física deben estar dirigidas dependiendo de los alumnos.

¿Qué es evaluación de las actividades físicas deportivas?

De modo tal, la evaluación es un proceso que permite en qué medida los objetivos están siendo alcanzados y de cómo influye en la conducta de los deportistas a quienes se aplica, por ejemplo los resultados de una batería de pruebas físicas.

¿Qué valores deben predominar en el deporte escolar?

El deporte ha sido considerado tradicionalmente un medio apropiado para conseguir valores de desarrollo personal y social; afán de superación, integración, respeto a la persona, tolerancia, acatación de reglas, perseverancia, trabajo en equi- po, superación de los límites, autodisciplina, responsabilidad, cooperación, …

¿Qué es una lista de cotejo para evaluar?

Una lista de cotejo, también denominada de control o de verificación, es un instrumento de evaluación en que se detallan los criterios que seguir para lograr resolver con eficacia una determinada actividad de aprendizaje y los indicadores que permiten observar con claridad que esos criterios se han cumplido.

¿Qué elementos hay que considerar para el diseño de la enseñanza y el aprendizaje del deporte educativo?

Intervención activa del alumno durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.



Jiménez (1997) estructura la técnica en cuatro apartados:

  • información inicial.
  • conocimiento de resultados (feedback)
  • organización de la clase.
  • interacciones afectivo-sociales.

¿Cuáles son las principales características del deporte?

Como podemos comprobar, el término deporte se caracteriza por los siguientes aspectos: actividad física y mental, reglas o normas, competición, diversión, juego. Todos estos aspectos nos van a facilitar un primer acercamiento al concepto de deporte.

¿Cuáles son las principales características del deporte formativo?

El deporte formativo se caracteriza por brindar una formación en el niño no solo en la esfera competitiva, sino, en la construcción y afianzamiento de valores que perduraran en el transcurso de su vida.

IMPORTANTE:  Cuáles son las facultades del alma para Aristoteles?

¿Cuáles son los 5 beneficios de la actividad física?

Los beneficios de la actividad física

  • Beneficios inmediatos.
  • Maneja tu peso.
  • Reduce los riesgos a tu salud.
  • Fortalece tus huesos y músculos.
  • Mejora tu habilidad para hacer actividades diarias y prevenir caídas.
  • Aumenta tus posibilidades de vivir una vida más larga.

¿Cuáles son los fines y propósitos de la educación física en la escuela?

La Educación Física define sus propósitos cuando busca conocer, de- sarrollar, apreciar, cuidar y usar todas las facultades del cuerpo. La prioridad de la Educación Física es la construcción de la corporeidad, te- niendo como propósito la conformación de la entidad corporal en la formación integral del ser humano.

¿Cuáles son los objetivos específicos?

Los objetivos específicos o auxiliares son aquellas metas concretas y medibles que la empresa espera alcanzar en un plazo determinado de tiempo y siempre bajo las directrices de los objetivos generales. Por tanto, podemos decir que estos serían aquellos necesarios para la consecución del objetivo principal.

¿Cuáles son los tres momentos de una clase de Educación Física?

Momentos o etapas en una clase de Educación Física

  • Presentación de los objetivos de la clase y motivación de los alumnos.
  • Calentamiento.
  • Desarrollo de la clase.
  • Cierre o vuelta a la calma.

¿Cuáles son las partes de la clase?

¿Cómo puedes estructurar tu hora de clase?

  • Primera parte. Calentamiento.
  • Segunda parte. El pico máximo de atención.
  • Tercera parte. El valor añadido.

¿Cuáles son las fases de la Educación Física?

Estas son: el calentamiento, la fase principal, la vuelta a la calma y los estiramientos.

¿Cómo evaluar en el aula?

Los exámenes, las actividades y los trabajos escritos han sido las formas tradicionales de evaluar a los alumnos. Sin embargo, hay muchas maneras de que los estudiantes demuestren lo que saben: un mural, una obra de teatro, un debate, un programa de radio, un video de animación…

¿Cómo evaluar los contenidos?

La evaluación de contenidos debe responder necesariamente a los objetivos que se han marcado en la planificación de la acción formativa. Dicho de otro modo, la evaluación del aprendizaje permite comprobar si los participantes han alcanzado los objetivos previstos.

¿Cómo evaluar los aprendizajes en el aula?

Los cuestionarios escritos son una herramienta utilizada de forma cotidiana por 45.5% de los maestros para evaluar el aprendizaje de sus alumnos. El uso de esa herramienta es adecuado para evaluar objetivos de aprendizaje, razonamiento o conocimiento.

¿Qué puntos debo de considerar al realizar una evaluación inicial?

Y para ello nos podemos servir de algunas pautas a seguir, como las siguientes:

  • La observación.
  • El registro de los conocimientos previos .
  • Tener en cuenta los diferentes indicadores de la evolución de las adquisiciones del conocimiento.
  • Realizar un registro práctico y funcional.

¿Cómo evaluar a los alumnos de secundaria?

25 maneras diferentes de evaluar a tus alumnos

  1. Presentación. Es una de las herramientas más útiles para que tus alumnos expliquen lo que saben y lo compartan con el resto de los compañeros.
  2. Folleto digital.
  3. Revista o diario escolar.
  4. Ensayo.
  5. Discurso.
  6. Debate.
  7. Círculo literario.
  8. Experimento.

¿Qué son los indicadores de logro?

INDICADORES DE LOGROS CURRICULARES: Son síntomas, indicios, señales, rasgos o conjuntos de rasgos, datos e información perceptible, que al ser confrontados con el logro esperado, nos dan evidencias significativas de los avances en pos de alcanzar el logro.

¿Cómo elaborar una escala de calificaciones?

Pasos para su elaboración:

  1. Determinar el propósito del instrumento.
  2. Seleccionar los indicadores que se van a observar.
  3. Escribir las instrucciones.
  4. Enumerar las características importantes de cada aspecto.
  5. Definir el tipo de escala.
  6. Ordenar los valores de la escala.
  7. Enunciar cada indicador en orden consecutivo.

¿Cómo hacer una escala de evaluación?

Para elaborar una rúbrica o una escala de valoración se requiere: Redactar los indicadores de logro con base en los aspectos del Aprendizaje esperado. Ordenar los indicadores de logro según su relevancia o aparición en la situación de aprendizaje. Redactar los indicadores de logro de forma clara y concisa.

¿Cuál es la escala de evaluación?

La “escala de evaluación” se refiere a cualquier tipo de medida que proporciona una evaluación relativamente rápida sobre una información especifica.

¿Qué evaluamos los maestros?

El proceso de evaluación docente persigue, por tanto, unos objetivos que podemos sintetizar en: Analizar y detectar si la práctica docente se adecúa a las particularidades de un grupo y a las necesidades de los alumnos. Detectar dificultades particulares que puedan repercutir en el proceso de enseñanza.

IMPORTANTE:  Cómo se relaciona la Educación Física con la tecnología?

¿Cómo evaluar el aprendizaje ejemplos?

5 prácticas para evaluar el aprendizaje en línea

  • Cuestionarios en línea.
  • Preguntas tipo ensayo.
  • Actividades de arrastrar y soltar.
  • Simulaciones de diálogo.
  • Encuestas en línea.

¿Cuáles son las actividades de evaluación?

Las actividades de evaluación tienen relación con los indicadores de logro establecidos en la planificación. Las actividades de evaluación están acorde a las características de mi grupo de estudiantes. Las actividades de evaluación tienen coherencia con las actividades de aprendizaje.

¿Qué es lo que se evalúa?

El proceso de evaluación permite verificar el cumplimiento de los objetivos educativos y comprobar que se ha producido el aprendizaje previsto. Tradicionalmente se pensaba que evaluar era calificar lo que el alumno había aprendido después de la fase de enseñanza.

¿Cuáles son los 6 tipos de evaluación?

A continuación explicamos en qué consisten cada una de las seis formas de evaluar propuestas:

  • Evaluación diagnóstica (también denominada preevaluación)
  • Evaluación formativa.
  • Evaluación sumativa.
  • Evaluación por medias.
  • Evaluación basada en objetivos.
  • Evaluación intermedia o de referencia.

¿Qué es calificar en la educación?

El objetivo de la calificación es evaluar el rendimiento de un estudiante individual respecto a un conjunto de criterios para una unidad o curso concretos. Las calificaciones pueden ser una medición precisa del aprendizaje del estudiante o pueden no serlo, en función de lo que se esté evaluando.

¿Que se evalua en Educación Física secundaria?

USOS DE LA EVALUACIÓN



Conocer la progresión de sus capacidades. Diagnosticar anomalías en el desarrollo de la condición física o capacidades coordinativas. Estimar el progreso de las capacidades físicas y coordinativas, así como las diferentes habilidades en relación a los objetivos propuestos y al nivel inicial.

¿Cómo evaluar a los alumnos de primaria en Educación Física?

La observación y su registro en listas de control es el mejor instrumento de evaluación. Es conveniente secuenciar de forma sistemática la calidad y precisión de cada una de las habilidades para poder tener una información certera del nivel de capacidad de cada alumno y registrar los avances de cada uno.

¿Que se evalúa en un diagnóstico físico inicial en Educación Física?

La evaluación diagnóstica en Educación Física



Las evaluaciones diagnósticas en Educación Física pretenden identificar la idoneidad para el aprendizaje de temas de tipo práctico en la enseñanza de habilidades motoras.

¿Cuáles son los principales objetivos de la educación física?

El objetivo de la educación física es que los alumnos sean capaces de desarrollar sus competencias físicas y que tengan conocimiento sobre los movimientos que realizan. El fin de la educación física es que aprendan a desarrollar actividades relacionadas con un estilo de vida saludable.

¿Cuáles son los 7 principios del aprendizaje?

Siete principios para el aprendizaje

  1. El aprendiz debe estar en el centro.
  2. El aprendizaje es de naturaleza social.
  3. Las emociones son esenciales para el aprendizaje.
  4. La diferencias individuales deben ser reconocidas.
  5. El aprendizaje debe ser inclusivo.
  6. La evaluación está al servicio del aprendizaje.

¿Cuál es la importancia de la educación física?

Educación fisica



En su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades.

¿Qué aspectos debe tomar en cuenta para evaluar la intervención docente que desarrolla?

Las herramientas y métodos más habituales para evaluar la labor docente son: Que los alumnos rellenen un cuestionario con preguntas sobre la labor del profesor (motivación, organización, actividades, clima del aula, diversidad…). Seguimiento de los resultados académicos de los grupos que tiene asignados cada docente.

¿Cómo se puede evaluar?

La evaluación tiene dos objetivos principales: analizar en que medida se han cumplido los objetivos para detectar posibles fallas en el proceso y superarlas y, el segundo, propiciar la reflexión de los alumnos en torno a su propio proceso de aprendizaje (metacognición).

¿Qué es y ejemplos de criterios de evaluación?

Los criterios de evaluación son un medio que permite seleccionar los aprendizajes más relevantes de un objetivo de aprendizaje, ya sean de tipo conceptual, procedimental o actitudinal.

¿Cuáles son los instrumentos de evaluación en educación fisica?

Instrumentos de Evaluación

  • Observación planificada.
  • Registro anecdótico.
  • Escala de clasificación o puntuación.
  • Cronometraje.
  • Muestreo de tiempo.
  • Pauta de cotejo.
Rate article
Portal educativo