Artículo 3o.- Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.
¿Qué derecho garantiza que el Estado imparta una educación básica laica y gratuita respuesta?
“Artículo 3º . – Habrá plena libertad de enseñanza; pero será laica la que se de en los establecimientos oficiales de educación y gratuita la enseñanza primaria superior y elemental, que se imparta en los mismos establecimientos”.
¿Qué es el derecho a la educación gratuita?
La gratuidad de la educación significa que el Estado se hace cargo de todo el financiamiento educacional, permitiendo a las familias reorientar sus inversiones en otros bienes, y que los establecimientos educacionales no puedan seleccionar a sus estudiantes ni cobrar por un bien que es moral, público y social.
¿Qué artículo de la Constitución Política garantiza el derecho a la educación?
La presente Ley garantiza el derecho a la educación reconocido en el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, cuyo ejercicio es necesario para alcanzar el bienestar de todas las personas.
¿Cuál es la importancia del artículo 3?
Todos los mexicanos y las mexicanas tenemos derecho a recibir educación, así como las mismas oportunidades para ingresar a las escuelas. Es obligación del gobierno dar servicios educativos para que la población curse la educación preescolar, primaria y secundaria.
¿Qué derecho garantiza que el Estado imparta una educación básica laica y gratuita derecho a la educación derecho a la salud derecho a la libertad derecho a la recreación?
– Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado – Federación, Estados y Municipios impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación primaria y la secundaria son obligatorias.
¿Qué derecho es el artículo 1?
Artículo 1
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
¿Qué hace el gobierno para garantizar el derecho a la educación?
Apoyar a la Secretaría de Educación Pública Federal en la mejora integral de la educación básica en la ciudad. Fortalecer y ampliar la cobertura de la educación media superior en las demarcaciones periféricas. Fortalecer y ampliar la cobertura de la educación superior pública.
¿Qué función cumple el Estado para garantizar la educación y la salud?
El derecho a la salud obliga al Estado a garantizar a los ciudadanos la posibilidad de poder disfrutar del mejor estado de salud que posible. Esto significa que el estado de salud dependerá de cada y que el Estado deben asegurar el mismo acceso a los atención médicos al conjunto de su población (obligación de medio).
¿Cómo será la educación impartida por el Estado?
– La educación que el Estado imparta será laica y, por lo tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa. ARTÍCULO 6º. – La educación que el Estado imparta será gratuita. Las donaciones destinadas a dicha educación en ningún caso se entenderán como contraprestaciones del servicio educativo.
¿Cuál es el derecho a la educación?
La educación es un derecho humano fundamental que permite sacar a los hombres y las mujeres de la pobreza, superar las desigualdades y garantizar un desarrollo sostenible.
¿Qué es la educación pública y gratuita?
De acuerdo con el derecho internacional de los derechos humanos, la enseñanza primaria deberá ser obligatoria y gratuita. La educación secundaria y superior se transformará progresivamente en gratuita. La gratuidad de la enseñanza primaria es fundamental para garantizar a todos el acceso a la educación.
¿Qué derecho protege el artículo 8?
Los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que ésta se formule de manera pacífica y respetuosa; pero en materia política sólo podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la República.
¿Qué derecho protege el artículo 4 de la Constitución política?
El 28 de junio de 1999, el derecho al medio ambiente se instituyó en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, estableciendo que: “Toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar” [1].
¿Qué dice el artículo 5 de la Constitución?
Artículo 5o.- A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos.
¿Qué plantea el artículo 3 constitucional y la ley General de educación sobre los propósitos de la educación mexicana?
Artículo 3. – Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado –Federación, Estados y Municipios– impartirá educación inicial, preescolar, primaria y secundaria. La educación inicial, preescolar, primaria y secundaria son obligatorias.
¿Qué nos dice el artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
Artículo 1o.
Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
¿Qué dice el artículo 2 de la Constitución?
Artículo 2: Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en la Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
¿Cuál es el artículo 3?
Artículo 3o.- Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.
¿Qué nos dice el artículo 27 de la Constitución?
Artículo 27.- La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada.
¿Qué derechos se relacionan con la educación?
complementarias: La educación como el ejercicio de un derecho humano: el derecho a la educación. La educación como un vehículo para formar en y ejercer derechos humanos: la educación en derechos humanos (EDH).
¿Qué dice el artículo 12 de la ley General de educación?
– Todo individuo tiene derecho a recibir educación de calidad y, por lo tanto, todos los habitantes del país tienen las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo nacional, con solo satisfacer los requisitos que establezcan las disposiciones generales aplicables.
¿Qué dice la ley General de la educación?
Regula la educación que imparten el Estado-Federación, entidades federativas y municipios, sus organismos descentralizados, y los particulares. Establece que todo habitante del país tiene iguales oportunidades de acceso, tránsito y permanencia en el sistema educativo nacional.
¿Cuáles son los derechos que debe garantizar el Estado?
14 bis, que el Estado debe asegurar, a través de la ley “jubilaciones y pensiones móviles; la protección integral de la familia; la defensa del bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna.” Y no hay razón para tomar lo establecido por la Constitución como “poesía” legal o mera …
¿Qué políticas públicas garantizan los derechos a la educación ya la salud?
El marco figurativo es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en un contexto de cambios fundamentales en materia de política educativa. El derecho a la educación se centra en el individuo más que en la colectividad y se presenta en el primer párrafo del artículo Tercero constitucional.
¿Cómo se llama el derecho a la salud?
El derecho a la salud es un derecho inclusivo y comprende un amplio conjunto de factores que pueden contribuir a una vida sana, entre otros, el agua potable salubre, el saneamiento adecuado, la alimentación segura y unas condiciones laborales saludables.
¿Qué dice el artículo 73 sobre la educación?
Toda persona tiene derecho a recibir educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios-, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior.
¿Qué dice el artículo 3 dela ley Orgánica de educación?
Artículo 3.
Igualmente se establece que la educación es pública Page 2 2 y social, obligatoria, gratuita, de calidad, de carácter laico, integral, permanente, con pertinencia social, creativa, artística, innovadora, crítica, pluricultural, multiétnica, intercultural, y plurilingüe.
¿Qué dice el artículo 5 dela ley General de educación?
Todos los habitantes del país deben cursar la educación preescolar, la primaria y la secundaria. Artículo 5. La educación que el Estado imparta será laica y, por lo tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa.
¿Qué es el derecho educativo nacional?
El derecho a la educación es un derecho fundamental de todos los seres humanos que les permite adquirir conocimientos y alcanzar así una vida social plena. El derecho a la educación es vital para el desarrollo económico, social y cultural de todas las sociedades.
¿Por qué el derecho a la educación es un derecho humano y constituye la base para acceder a otros derechos?
La educación es el medio principal para que toda persona, niño/a y adulto/a pueda desarrollar sus capacidades, habilidades y participar activamente en la sociedad. De ahí la relación que existe entre el derecho a la educación y la lucha contra la pobreza.
¿Cuáles son los derechos fundamentales de aprendizaje?
Los DFA es todo lo que debe ser enseñado en cada grado, enfocando al docente y al alumno en los conocimientos y habilidades esenciales que se deben trabajar a profundidad.
¿Cuál es el derecho a la educación de los niños?
Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a una educación de calidad que contribuya al conocimiento de sus propios derechos y, basada en un enfoque de derechos humanos atendiendo a sus propias necesidades, que garantice el respeto a su dignidad humana; el desarrollo armónico de sus potencialidades y personalidad, y …
¿Qué dice el artículo 14 y 16 de la Constitución?
Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las Leyes expedidas con anterioridad al hecho.
¿Qué nos dice el artículo 6?
Artículo 6. ” La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho a la información será garantizado por el Estado”.
¿Qué protege el artículo 9?
No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito; pero solamente los ciudadanos de la República podrán hacerlo para tomar parte en los asuntos políticos del país.
¿Qué dice el artículo 7 de esta ley?
Artículo. 7o.- Es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio.
¿Qué dice el artículo 123 de la Constitución?
Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley.
¿Qué dice el artículo 25 de la Constitución?
El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta deberá establecer mecanismos e instituciones suficientes para garantizar la igualdad y promover la equidad de género, especialmente en el caso de mujeres trabajadoras y jefas de familia, además de proteger la organización y el desarrollo de la familia.
¿Qué dice el artículo 14 de la Constitución?
Artículo 14. – …….. Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho.
¿Qué dice el artículo 21 de la Constitución?
La seguridad pública comprende la prevención, investigación y persecución de los delitos, así como la sanción de las infracciones administrativas, en los términos de la ley, en las respectivas competencias que esta Constitución señala.
¿Qué dice el artículo 18 de la Constitución?
Artículo 18- Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de la causa.
¿Qué dice el artículo 2 de la ley General de educación?
ARTICULO 2o. – Todo individuo tiene derecho a recibir educación y, por lo tanto, todos los habitantes del país tienen las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo nacional, con sólo satisfacer los requisitos que establezcan las disposiciones generales aplicables.
¿Qué dice el artículo 14 de la ley General de educación?
Artículo 14. V. Promover la participación de pueblos y comunidades indígenas en la construcción de los modelos educativos para reconocer la composición pluricultural de la Nación.
¿Qué dice el artículo 31 de la educación?
Artículo 31. – Las autoridades educativas darán a conocer a los maestros, alumnos, padres de familia y a la sociedad en general, los resultados de las evaluaciones que realicen, así como la demás información global que permita medir el desarrollo y los avances de la educación en cada entidad federativa.
¿Qué dice el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
Artículo 16.- Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.
¿Qué dice el artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
Artículo 11.- Toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes.
¿Qué nos dice el artículo 26 de la Constitución mexicana?
A. El Estado organizará un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, permanencia y equidad al crecimiento de la economía para la independencia y la democratización política, social y cultural de la nación.
¿Qué es la educación laica y gratuita?
Se concibe como educación laica a aquella que se mantiene por completo ajena a cualquier doctrina religiosa y que se basa en los resultados del progreso científico, lucha contra la ignorancia y sus efectos como las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios.
¿Cuál es la palabra clave del artículo 3?
“Artículo 3o. – Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -Federación, Estados y Municipios impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación primaria y la secundaria son obligatorias.
¿Qué nos dice el artículo 4?
El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada, sobre el número y el espaciamiento de sus hijos. Toda persona tiene derecho a la protección de la salud.
¿Qué quiere decir el artículo 3 de la Constitución Política de Colombia?
ARTICULO 3°.
La soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder público. El pueblo la ejerce en forma directa o por medio de sus representantes, en los términos que la Constitución establece.