Entre dichas dimensiones se encuentran: contexto institucional, infraestructura tecnológica, estudiantes, docentes, pedagogía, y dimensiones que permiten evaluar el ciclo de vida del curso (o programa), es decir, la fase de su diseño, desarrollo y resultados.
¿Cuáles son las dimensiones de la evaluación educativa?
De acuerdo con Scriven (2007) existen cinco dimensiones de evaluación o aspectos susceptibles de ser evaluados: el proceso, los resultados, los costes, comparativas y generalizaciones, al que conviene añadir la lógica de intervención.
¿Qué aspectos evaluar en una clase virtual?
5 prácticas para evaluar el aprendizaje en línea
- Cuestionarios en línea.
- Preguntas tipo ensayo.
- Actividades de arrastrar y soltar.
- Simulaciones de diálogo.
- Encuestas en línea.
¿Qué elementos intervienen en la educación virtual?
Elementos que no pueden faltar en un entorno virtual de aprendizaje
- Intercambio fluido de datos en tiempo real.
- Retransmisión de datos bajo demanda.
- Accesibilidad multiplataforma.
- Herramientas de ludificación.
- Funciones de realidad aumentada.
¿Qué elementos deben considerarse al evaluar un programa de educación a distancia?
Tres son las funciones de la evaluación del aprendizaje a distancia y éstas son: diagnóstica, formativa y sumativa; las cuales de manera integral permiten ver cada una de las fases de conocimiento por las que va pasando el estudiante.
¿Cuáles son las dimensiones a evaluar?
Se identifican cinco dimensiones de la evaluación auténtica: (a) la tarea de evaluación, (b) el contexto físico, (c) el contexto social, (d) el resultado o forma de evaluación y (e) los criterios de evaluación. Estas dimensiones pueden variar en su nivel de autenticidad (son continuos).
¿Cuál es la dimensión más importante de la evaluación docente?
Destaca en primer lugar la dimensión Resultados del aprendizaje, como la más relevante y por lo tanto la más valorada, tanto en las siete UA, como en las tres áreas del conocimiento, indicando que los estudiantes, consideran que es la dimensión a priorizar por un docente para considerarlo exitoso.
¿Cómo se evalúan los entornos virtuales?
La evaluación en los entornos virtuales implica un proceso de carácter sistémico que obliga al docente a revisar el modelo pedagógico que sustenta su actividad formativa. Se precisa seleccionar estrategias y herramientas operativas que permitan constatar la evolución y el progreso real alcanzado por los estudiantes.
¿Cuáles son los instrumentos de evaluación virtual?
Existen una gran variedad de recursos e instrumentos de evaluación de aprendizajes en entornos virtuales: pruebas objetivas, proyectos, rúbricas, creación de mapas conceptuales, foros, portfolios, wikis, etc.
¿Cómo se va a evaluar el aprendizaje de los estudiantes en la educación a distancia?
La evaluación se realizará a partir de la evidencia de los aprendizajes, que pueden ser las producciones y/o actuaciones realizadas por los estudiantes. Se debe partir desde la valoración del esfuerzo del estudiante en la elaboración de sus productos.
¿Cuáles son los principales elementos de la educación?
Diez elementos clave en la acción educativa
- Antecedentes.
- Cooperación del profesorado.
- Evaluación inicial.
- Objetivos de aprendizaje y criterios de éxito.
- Atención.
- Pensamiento crítico y creativo.
- Trabajo cooperativo.
- Evaluación formativa y feedback.
¿Qué elementos son necesarios para el aprendizaje?
El proceso de enseñanza-aprendizaje está compuesto por cuatro elementos: el profesor, el estudiante, el contenido y las variables ambientales (características de la escuela/aula). Cada uno de estos elementos influencia en mayor o menor grado, dependiendo de la forma que se relacionan en un determinado contexto.
¿Qué aspectos deben considerarse a la hora de diseñar un entorno virtual?
Características que debe tener un entorno virtual de aprendizaje
- Ofrece flexibilidad de horarios:
- No requiere una gran inversión:
- Clases por Internet:
- Estudias desde donde quieras, lo mejor del entorno virtual de aprendizaje:
- Comodidad para los profesores:
- Espacios de participación:
¿Qué tipo de evaluación se sugiere para la educación a distancia?
Existen diversos medios para evaluar a distancia o en línea, algunos de ellos son: El chat, la audioconferencia y la videoconferencia: Estos son sincrónicos, ya que la interacción es en tiempo real. Tiene la ventaja de que se puede evaluar en el momento y la retroalimentación es inmediata.
¿Qué actividades de evaluación pueden ser significativas para el proceso de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales?
Actividades para evaluación de cursos virtuales:
Recopilación y presentación de actividades con e- Portafolios. Representación gráfica de conceptos Mapas mentales. Síntesis de contenido a través de infografías. Solución de casos.
¿Cuáles son los instrumentos de la evaluación?
Los instrumentos de evaluación
- – Cuestionarios.
- – Fichas de indagación.
- – Fichas gráficas.
- – Reflexión personal.
- – Observación externa.
- – Contraste de experiencias con compañeros.
¿Qué aspectos y dimensiones tomarían en cuenta para evaluar la enseñanza de una institución?
Luego de criticar la manera tradicional de valorar el desempeño docente, se muestra una forma diferente para realizarlo considerando cuatro dimensiones esenciales de la enseñanza: Dominio de lo enseñado, manejo de los aspectos didácticos, el pensamiento didáctico del maestro y la motivación, responsabilidad y …
¿Qué dimensiones del desempeño docente se evaluaron?
Con base en la investigación de Sánchez-Rincón (2019), se identificaron cuatro dimensiones que consideran los principales rasgos a evaluar el desempeño docente: 1) personal, 2) disciplinar, 3) didáctico – pedagógica y 4) profesional.
¿Cómo evaluar los aprendizajes de los estudiantes?
El aprendizaje se evalúa con instrumentos de evaluación, son las herramientas donde se registra la información en el proceso de evaluación. El anecdotario consiste en una ficha donde aparece el nombre del alumno o alumna, la observación realizada, la fecha de la observación y la firma del profesor que la ha efectuado.
¿Cuáles son las 6 dimensiones de la práctica docente?
Para facilitar su estudio, dichas relaciones se han organizado en seis dimensiones que servirán de base para el análisis de la práctica docente, dichas dimensiones son: personal, interpersonal, social, institucional, didáctica y valoral; fueron planteadas por Cecilia Fierro, Berta Fortoul y Lesvia Rosas (2012) quienes …
¿Cuáles son las formas de evaluación?
Estas tres clases de evaluación son las llamadas: diagnóstica, formativa y sumativa (figura 8.3).
¿Cómo se puede evaluar?
La evaluación tiene dos objetivos principales: analizar en que medida se han cumplido los objetivos para detectar posibles fallas en el proceso y superarlas y, el segundo, propiciar la reflexión de los alumnos en torno a su propio proceso de aprendizaje (metacognición).
¿Qué herramientas virtuales facilitan el desarrollo de actividades para su evaluación?
Diez herramientas 2.0 para evaluar a tus alumnos
- Socrative. Herramienta ideal para crear juegos de preguntas tipo Trivial y poner a prueba los conocimientos de los alumnos de modo divertido.
- Kahoot.
- ProProfs.
- EDpuzzle.
- Cerebriti.
- Naiku.
- GoogleForms.
- For all Rubrics.
¿Qué es la evaluación de la calidad docente en entornos virtuales de aprendizaje?
Se trata de averiguar si los docentes: Realizan pruebas de evaluación continua que permitan valorar de forma continua y coherente el aprendizaje progresivo del estudiante.
¿Cuáles son las estrategias de evaluación ejemplos?
Podemos referirnos a las estrategias de evaluación, como el proceso de selección y combinación de diversos métodos o recursos para la valoración del aprendizaje. Es decir, son procedimientos empleados por el docente, que le permitirán medir lo que ha aprendido el estudiante.
¿Qué dimensiones no se desarrollan en los estudiantes para el aprendizaje colaborativo?
Al respecto, Johnson y Johnson (1989) consideran cinco elementos básicos sin los cuales no es posible llevar a la práctica el aprendizaje colaborativo: interdependencia positiva; responsabilidad individual y grupal; interacción cara a cara; aprendizaje de habilidades sociales; y evaluación grupal.
¿Qué instrumentos podemos utilizar para evaluar las evidencias de nuestros estudiantes?
Es indispensable que en los criterios se consideren aspectos importantes del proceso de aprendizaje.
Para aprovechar mejor la información que pueden aportar estas observaciones, se pueden utilizar los siguientes instrumentos:
- Las escalas de valoración.
- Las listas de control.
- El registro anecdótico.
¿Qué instrumentos de evaluación se han utilizado para medir el aprendizaje de las y los estudiantes?
Instrumentos de evaluación en el proceso enseñanza – aprendizaje
- Cuaderno.
- Exámenes tradicionales, en todas sus variedades, tanto orales como escritos.
- Cuestionarios.
- Mapa conceptual.
- Resolución de problemas explicitando los pasos seguidos.
- Fichas de recogida de información.
- Trabajos monográficos y pequeñas investigaciones.
¿Qué elementos debe incluir una evaluación integral de los aprendizajes?
Éstos se consideran instrumentos de evaluación porque buena parte de la apreciación de los procesos de aprendizaje es de carácter informal.
Técnicas de evaluación formales
- Comprobación.
- Organizadores gráficos.
- Evaluaciones internas.
- Evaluación del desempeño.
¿Por qué es importante el proceso de evaluación en la educación virtual?
Por lo que debemos considerar, que realizar una evaluación a un curso virtual es de suma importancia, debido a que en la actualidad la mayor parte de las instituciones pretenden hacer uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para hacerse llegar más usuarios, toda vez que la educación presencial se …
¿Cuál es la mejor forma de evaluar?
25 maneras diferentes de evaluar a tus alumnos
- Presentación. Es una de las herramientas más útiles para que tus alumnos expliquen lo que saben y lo compartan con el resto de los compañeros.
- Folleto digital.
- Revista o diario escolar.
- Ensayo.
- Discurso.
- Debate.
- Círculo literario.
- Experimento.
¿Cuáles son los elementos claves para planificar la enseñanza y el aprendizaje?
Pasos para la preparación de un plan de clase
- Los objetivos y resultados de aprendizaje.
- Desarrollar la introducción.
- Planificar las actividades específicas de aprendizaje (el cuerpo principal de la lección)
- Plan para comprobar la comprensión.
- Desarrollar una conclusión y una vista previa.
- Crear una línea de tiempo realista.
¿Cuáles son los elementos fundamentales?
Del latín elementum, un elemento es un principio químico o físico que forma parte de la composición de un cuerpo. Para la filosofía antigua, existían cuatro elementos que suponían los principios fundamentales inmediatos para la constitución de los cuerpos: el aire, el agua, la tierra y el fuego.
¿Cuáles son los principales elementos que tienes en cuenta cuando debes diseñar una propuesta de enseñanza?
Podemos analizar seis elementos fundamentales en el proceso enseñanza-aprendizaje: el alumno, el profesor, los objetivos, la materia, las técnicas de enseñanza y el entorno social, cultural y económico en el que se desarrolla.
¿Qué elementos intervienen en la educación virtual?
Elementos que no pueden faltar en un entorno virtual de aprendizaje
- Intercambio fluido de datos en tiempo real.
- Retransmisión de datos bajo demanda.
- Accesibilidad multiplataforma.
- Herramientas de ludificación.
- Funciones de realidad aumentada.
¿Cuáles son los elementos de la educación a distancia?
La educación a distancia debe retomar como material o recursos didácticos, fotografías, tarjetas, materiales de audio, música, videos, filmes o dvd, porque contienen información esencial que a veces los materiales monográficos o hemerográficos no tienen.
¿Qué aspectos involucra la educación virtual?
La educación virtual es una modalidad de la educación a distancia; implica una nueva visión de las exigencias del entorno económico, social y político, así como de las relaciones pedagógicas y de las TIC.
¿Qué elementos o herramientas componen la estructura de una plataforma virtual?
Elementos De Una Plataforma Virtual
- Plataforma pedagógicamente neutra.
- Software LMS (Learning Management Systems) De código abierto. Moodle y Sakai. Comerciales. Blackboard-WebCT, e-College y Desire2Learn.
- EA. comunicación síncrona multimedia. almacenamiento de recursos didácticos. construcción de vocabularios.
¿Qué son las estrategias de aprendizajes para entornos virtuales?
Una estrategia didáctica para ser empleada en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje es un plan para lograr los objetivos, e implica métodos, medios, procedimientos a través de los cuales se asegura que el estudiante logre vencer los objetivos, y que la estrategia elegida determinará de alguna forma el conjunto de …
¿Cuáles son los elementos básicos para desarrollar una buena práctica en Eva?
El desarrollo de buenas prácticas en los EVEA debe incluir cambios de roles de los actores del proceso de enseñanza aprendizaje y modificar el paradigma de la docencia tradicional, además de requerir una capacitación docente constante en el uso de las TIC.
¿Qué instrumentos de evaluación se usan en entornos virtuales?
Existen una gran variedad de recursos e instrumentos de evaluación de aprendizajes en entornos virtuales: pruebas objetivas, proyectos, rúbricas, creación de mapas conceptuales, foros, portfolios, wikis, etc.
¿Cómo se evalúan los entornos virtuales?
La evaluación en los entornos virtuales implica un proceso de carácter sistémico que obliga al docente a revisar el modelo pedagógico que sustenta su actividad formativa. Se precisa seleccionar estrategias y herramientas operativas que permitan constatar la evolución y el progreso real alcanzado por los estudiantes.
¿Qué aspectos se pueden evaluar en el desempeño de un estudiante en un curso virtual?
Calidad general del entorno: El curso posee contenido de valor; es eficiente y eficaz; versátil; fácil de manejar para el estudiante; permite la independencia y autonomía; debe ser atractivo. Calidad didáctica: Verifica la disponibilidad de materiales didácticos así como la versatilidad y uso correcto de éstos.
¿Que se evalúa en una clase a distancia?
Estas prácticas de evaluación y enseñanza ayudan a identificar qué hay que mejorar y cómo, para así poder realizar una planificación de las clases más acertada. Es decir, se ponen en juego las habilidades para identificar fortalezas y debilidades en relación a cómo se aprende y cómo se resuelven los problemas.
¿Qué elementos indican quién evalúa?
¿A quién se evalúa?
¿A quién se evalúa? | ¿Qué se evalúa? |
---|---|
Al alumno: | Conocimientos. Habilidades. Capacidades o destrezas. Actitudes. Aptitudes. Intereses y expectativas. |
¿Qué son las estrategias de evaluación en educación?
para algunos autores, las estrategias de evaluación son el “conjunto de métodos, técnicas y recursos que utiliza el do- cente para valorar el aprendizaje del alumno” (díaz Barriga y Hernández, 2006).
¿Cuáles son las dimensiones a evaluar?
Se identifican cinco dimensiones de la evaluación auténtica: (a) la tarea de evaluación, (b) el contexto físico, (c) el contexto social, (d) el resultado o forma de evaluación y (e) los criterios de evaluación. Estas dimensiones pueden variar en su nivel de autenticidad (son continuos).
¿Cuáles son los elementos que componen la evaluación educativa?
Elementos principales de la evaluación (PIAAC)
- Comprensión lectora.
- Componentes de lectura.
- Capacidad de cálculo.
- Capacidad para resolver problemas en contextos informatizados.
¿Qué aspectos y dimensiones tomarían en cuenta para evaluar la enseñanza de una institución?
Luego de criticar la manera tradicional de valorar el desempeño docente, se muestra una forma diferente para realizarlo considerando cuatro dimensiones esenciales de la enseñanza: Dominio de lo enseñado, manejo de los aspectos didácticos, el pensamiento didáctico del maestro y la motivación, responsabilidad y …
¿Cuáles son los criterios de evaluación?
Los criterios de evaluación (García, 2010, p. 81) son los principios, normas o ideas de valoración en relación a los cuales se emite un juicio valorativo sobre el objeto evaluado.
¿Cuáles son las formas de evaluación?
Estas tres clases de evaluación son las llamadas: diagnóstica, formativa y sumativa (figura 8.3).
¿Cuáles son los modelos de evaluación?
En el contexto de este trabajo, se entiende por modelo de evaluación al conjunto de postulados teóricos y teorías englobadas que en sí procuran explicar epistemológica, ontológica, axiológica y metodológicamente el proceso de evaluación.