EL CURRICULO DOMINICANO
Ese proceso se encamina hacia la adopción de un nuevo diseño curricular que responde a las necesidades de contribuir al fortalecimiento de la calidad de la educación dominicana adecuándola a la realidad en relación a las condiciones y los retos de la sociedad y del conocimiento en el siglo XXI.
¿Qué es el currículum de la educación?
El currículum es un plan en el cual se desempeña un papel fundamental en la práctica docente, y que permite llevar una organización, control de las actividades que se van a desarrollar dentro del proceso educativo con el fin de conducir o realizar las acciones escolares para alcanzar los objetos.
¿Cómo se caracteriza el currículo dominicano?
En este sentido, se promueve la capacidad para integrar la actividad intelectual con la actividad práctica manual desde el Nivel Inicial hasta el Nivel Medio. Finalmente, el currículo dominicano se caracteriza por ser flexible, abierto y participativo.
¿Cómo se divide el currículo de educación Dominicana?
– El sistema educativo dominicano comprende los siguientes niveles: a) Nivel Inicial; b) Nivel Básico; c) Nivel Medio; d) Nivel Superior.
¿Cuál es el objetivo del currículum educativo?
Currículum educativo es el conjunto de objetivos, contenidos, criterios metodológicos y técnicas de evaluación que orientan la actividad académica y resulta especialmente útil para ordenar y maximizar el proceso del aprendizaje.
¿Qué es el currículo y sus características?
El curriculum : Características de un curriculum con éxito
Responde a las necesidades de quien lo lee. Su estructura gráfica ayuda también al lector; no existen en absoluto, errores, manchas o imprecisiones. Ha de ser creíble, no se ha de vender uno demasiado, pero tampoco es aconsejable minusvalorarse.
¿Cuáles son los tres enfoques del currículo dominicano?
Constructivismo y enfoque de competencias En la fundamentación del currículo de la educación dominicana se integran tres orientaciones: • El enfoque histórico-cultural • El enfoque socio-crítico • El enfoque de competencias.
¿Cuáles son las tres competencias del currículo dominicano?
Las Competencias Fundamentales del currículo dominicano son:
- Competencia Ética y Ciudadana.
- Competencia Comunicativa.
- Competencia de Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico.
- Competencia de Resolución de Problemas.
- Competencia Científica y Tecnológica.
- Competencia Ambiental y de la Salud.
¿Cuándo surge el currículo dominicano?
Origenes del sistema curricular dominicano:
Los orígenes del sistema educativo superior dominicano se remontan a la época colonial cuando fue creada nuestra Universidad Autónoma de Santo Domingo.
¿Cuáles son los tipos de currículo?
Tipos de currículum educativo
- El currículum oficial.
- El currículum operacional.
- El currículum oculto.
- El currículum nulo.
- El extra currículum.
¿Cuáles son los documentos que fundamentan el currículo educativo dominicano?
a) Ordenanza 1-95, establecimiento del Currículo de la educación dominicana. b) La Ley General de Educación No.
Bibliografia
- propuesta curricular nivel básico.
- ley general de educación de república dominicana 66-97.
- plan decenal de educación.
¿Cuáles son los niveles de dominio del currículo dominicano?
(1) Competencia Ética y Ciudadana; (2) Competencia Comunicativa; (3) Competencia de Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico; (4) Competencia de Resolución de Problemas; (5) Competencia Científica y Tecnológica; (6) Competencia Ambiental y de la Salud; y (7) Competencia de Desarrollo Personal y Espiritual.
¿Cuáles son los principales elementos del currículo?
Según esta concepción, el currículo posee cinco elementos: perfiles, objetivos, competencias, contenidos, estrategias didácticas y estrategias de evaluación, todos los cuales constituyen una estructura y se desarrollan a través de cuatro procesos que son los siguientes: diseño curricular, implementación curricular, …
¿Cuáles son las características del currículo educativo?
4. Finalidad, características, componentes, elementos y modalidades del curriculum educativo
- Desarrollar la personalidad, aptitudes y capacidades.
- Adquirir aprendizajes para entender el mundo, actuar en él y comprenderlo.
- Adquirir saberes coherentes e interdisciplinares.
- Ser una organización flexible de la enseñanza.
¿Cuáles son los elementos del currículum educativo?
¿Qué debe contener un currículum educativo?
- Objetivos. ¿Qué deberá aprender el alumno al terminar el curso?
- Contenidos. Todos y cada uno de los conocimientos y conceptos que se engloban en lo que conocemos como asignaturas.
- Criterios de evaluación.
- Estándares de aprendizaje evaluables.
- Metodología didáctica.
- Competencias.
¿Cómo se llama la ley que rige las normas del sistema educativo dominicano?
Estos son: la Ley General de Educación 66-97, que consagra el Derecho a la Educación a los Niños, Niñas y Adolescentes dominicanos, la Ordenanza 4’99 que rige el Reglamento de las Instituciones Educativas Públicas y la Ordenanza 4’2000, que regula el Reglamento de las Instituciones Educativas Privadas, así como el …
¿Qué es el currículo actualizado?
Una actualización curricular significa, ante todo, la generación de procesos interdependientes entre las funciones sustantivas de la Institución de Educación Superior (IES) y las necesidades de la sociedad, una mayor articulación entre la investigación y la proyección social, el incremento de la autonomía en el …
¿Cuál es la nueva estructura del diseño curricular?
El diseño curricular o currículum, como un edificio, debe contener determinada estructura que engloba el entorno, el marco teórico, el perfil de egreso, los ejes transversales, el plan de estudios y la red curricular, entre otros.
¿Que sustentan el currículo dominicano y planificación?
El currículo de República Dominicana esta basado en el constructivismo. Esta corriente pedagógica propone al estudiante con un rol activo, encargado de su propio aprendizaje y al maestro como el guia del proceso de enseñanza-aprendizaje, no como el que se lo sabe todo.
¿Cuáles son las 7 competencias fundamentales?
Las siete competencias clave de la LOMCE explicadas en siete infografías
- Competencia en comunicación lingüística.
- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
- Competencia digital.
- Aprender a aprender.
- Competencias sociales y cívicas.
- Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor.
¿Cuáles son las 7 competencias?
Esas 7 competencias clave son:
- Comunicación Lingüística (CCL)
- Competencia Matemática y Competencias básicas en Ciencia y Tecnología (CMCT)
- Competencia Digital (CD)
- Iniciativa y Espíritu Emprendedor (IEE)
- Aprender a Aprender (AA)
- Competencias Sociales y Cívicas (CSC)
- Conciencia y Expresiones Culturales (CEC)
¿Cómo se ejecuta el currículum?
Ejecución curricular
Es la puesta en práctica del desarrollo del currículo o de realización del diseño curricular. En esta etapa se desarrollan todos los contenidos programáticos, con los respectivos elementos curriculares. Se caracteriza por el desarrollo de experiencias de aprendizaje entre los docentes y alumnos.
¿Qué son los indicadores de logro en el currículo dominicano?
INDICADORES DE LOGROS CURRICULARES: Son síntomas, indicios, señales, rasgos o conjuntos de rasgos, datos e información perceptible, que al ser confrontados con el logro esperado, nos dan evidencias significativas de los avances en pos de alcanzar el logro.
¿Qué son los 4 dominios?
Dominio de ejecución. Dominio de influencia. Dominio de formación de relaciones. Dominio de pensamiento estratégico.
¿Cuál es el rol del docente en el diseño curricular?
El profesor, de acuerdo con su «conocimiento práctico», actúa como elemento mediador entre la innovación propuesta y su situación de clase, en un proceso de redefinición e interpretación, convirtiendo el currículum-como-plan en currículum-en-uso (enseñanza).
¿Qué debe de dominar el docente?
De forma general se está de acuerdo en que los profesores deben dominar los saberes que serán enseñados, ser capaces de dar clases, de dirigir un grupo y de evaluarlo, también, por ejemplo, deben dirigir los progresos del aprendizaje y desarrollar a los alumnos en sus propios aprendizajes y en el trabajo.
¿Quién diseña un currículo educativo?
Los actores que participan en procesos curriculares son las autoridades de la institución, los profesores y los alumnos. Estos actores tienen conocimiento de la disciplina pero no son expertos en diseño curricular.
¿Qué es el Estatuto docente dominicano?
Es la ley que se encarga de regular los derechos, deberes y compromisos que tiene el docente en la prestación de sus servicios. De hecho, es el documento que presenta las acciones del docente y la del Estado.
¿Cómo se puede mejorar la educación en Republica dominicana?
Los esfuerzos de la República Dominicana para mejorar la calidad de la educación reciben un nuevo impulso
- Mejorar la calidad de la instrucción en el aula de los docentes de primaria y secundaria.
- Mejorar el sistema de evaluación de los alumnos para dar seguimiento y apoyar programas de formación de profesores.
¿Cuál es la función de la educación?
La función principal de la educación es la transmisión de conocimientos y que el alumno se apodere del mismo, esto en términos de docencia se le conoce como aprendizaje significativo.
¿Cuál es la diferencia entre currículo y currículum?
Se considera inadecuada la variante currícula. Por otro lado, se recuerda que currículo, currículum y curriculum vitae solo son sinónimas con el significado de ‘relación de los títulos, honores, cargos, trabajos realizados, datos biográficos, etc., que califican a una persona’.
¿Cuáles son los elementos del currículo educativo?
Según esta concepción, el currículo posee cinco elementos: perfiles, objetivos, competencias, contenidos, estrategias didácticas y estrategias de evaluación, todos los cuales constituyen una estructura y se desarrollan a través de cuatro procesos que son los siguientes: diseño curricular, implementación curricular, …
¿Cuáles son los tipos de currículum educativo?
Curriculum vitae.
- Curriculum prescripto y 2. curriculum real.
- Curriculum nulo.
- Curriculum oculto.
- Curriculum presentado a los profesores.
- Curriculum moldeado por los profesores.
- El curriculum en acción.
- Curriculum realizado.
- Curriculum evaluado.
¿Cuáles son los elementos del currículum educativo?
Los conceptos del currículo institucional: persona, educación, estudio y proyecto de vida son el núcleo de la propuesta educativa de la universidad y que deben verse reflejadas de manera clara y coherente en la práctica del currículo. Su sentido es el de caracterizar y definir la identidad institucional.