La idea de educación virtual igualitaria es brindar a los alumnos oportunidades más imparciales y contribuir a la satisfacción de usar su creatividad, aprender sobre un tema, saber hacer, saber ser; así también ser evaluados de manera no tradicional, donde conceptos como velocidad, cantidad, volumen o efectividad; …
¿Qué es la educación virtual resumen?
La educación virtual es un elemento que permite desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de la implementación de las tecnologías de información y comunicación (TIC´s), así se puede llevar a cabo la labor educativa desde cualquier lugar sin necesidad de encontrarse de forma presencial con el maestro o …
¿Qué es la educación virtual según el Ministerio de educación?
La educación virtual, también conocida como educación online, no es más que el uso del internet para la difusión de conocimientos a alumnos participantes desde cualquier lugar del mundo.
¿Cómo se considera la educación en Honduras?
La Constitución de la República señala que la educación básica es gratuita, obligatoria, laica, democrática y hondureñista. La enseñanza básica debe propiciar el desarrollo de la personalidad y preparar para la vida cívica, social y el ejercicio de la democracia.
¿Qué es la educación virtual ejemplos?
Para la educación en línea podemos tomar como ejemplo a las clases que se imparten mediante sesiones de Zoom, y posteriormente las actividades se suben a plataformas como Canvas o Blackboard para revisión.
¿Cuáles son los beneficios de las clases virtuales?
El entorno online de una clase virtual permite a profesores y alumnos actualizar y adaptar sus horarios en cualquier momento y lugar. Ciertamente da flexibilidad a los maestros ocupados que enseñan múltiples lecciones en varias instituciones y a los estudiantes para organizar sus horarios a su mejor conveniencia.
¿Qué es la educación virtual y sus características?
La educación virtual es una estrategia que facilita el manejo de la información y permite la aplicación de nuevos modelos pedagógicos. Desde luego, para una organización esto permite centrarse en el fortalecimiento de la calidad de sus procesos y el desarrollo de nuevas habilidades en sus colaboradores.
¿Cuál es el objetivo principal de la educación virtual?
Así, la educación virtual pretende incidir en el uso creciente de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), y motivar el interés de los tutores al ofrecer modelos novedosos de gestión educativa centrados en el aprendizaje de los alumnos, lo cual implica fomentar el estudio independiente y el estudio en …
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las clases virtuales?
Ventajas y desventajas de la Educación Virtual
- Mayor comodidad.
- Menos gastos.
- Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
- Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
- Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
- Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.
¿Cuál es la importancia de la educación virtual en la actualidad?
La principal razón de por qué son importantes las clases virtuales es porque reducen las barreras de aprendizaje y permite a las personas aprender de forma efectiva sin la necesidad de compartir un espacio físico.
¿Cómo es la educación en Honduras 2022?
Este 2022, el año lectivo iniciará a partir del primero de febrero con el proceso de matrícula en los centros educativos públicos del país, cuyas clases continuarán de forma virtual, según informó en un artículo de la Secretaría de Educación (Seduc) la viceministra de Educación, Gloria Menjívar.
¿Qué problemas enfrenta la educación en Honduras?
– El bajo nivel de escolaridad y la pobreza de los estudiantes son problemas que deberá afrontar el sistema educativo de Honduras en este 2022. Por ejemplo, para algunos expertos, el nivel de escolaridad registró una caída de tres años, “una situación que hunde más el aprendizaje de la nación”.
¿Cómo ha mejorado la educación en Honduras?
Matrícula y logro educativo
El logro educativo general en Honduras ha mejorado de manera constante durante las últimas dos décadas, de solo 4.3 años en el 2000 a 6.5 años en el 2017.
¿Cómo afecta la educación virtual a los estudiantes?
Cifuentes (2014) menciona que la educación virtual es una opción y una forma de aprendizaje que se acopla y la necesidad del estudiante y también facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se desea tratar.
¿Qué importancia tiene la educación virtual en tiempos de pandemia?
Estimula el desarrollo de ciertas habilidades intelectuales, tales como el razonamiento, la resolución de problemas, la creatividad, la autonomía y la capacidad de aprender a aprender. También es una vía para facilitar la enseñanza no presencial.
¿Cómo ha afectado a los estudiantes la educación virtual?
Se observa una fuerte afectación en los alumnos al tener un nivel de aprendizaje que va entre el 51%-75%, coincidiendo así padres y docentes al asegurar que les gustaría retornar a la modalidad presencial; el 61% de docentes y el 55% de estudiantes tienen problemas de conexión por el internet; se ha tenido que invertir …
¿Qué es la educación virtual conclusion?
Conclusiones: La educación virtual no cumplió las expectativas de los sujetos de estudio durante la pandemia COVID-19, pues consideraron que no fue adecuada en relación a la modalidad presencial, a la que estaban acostumbrados. Palabras clave: COVID-19, educación virtual, percepción, adolescentes.
¿Qué oportunidades tiene hoy la educación virtual?
La educación virtual hoy en día le otorga al estudiante la oportunidad de trabajar y administrar su tiempo para adecuar los horarios de estudio, de trabajo, de descanso y de recreación, además, le da la oportunidad de elegir el ritmo y la forma de aprender de acuerdo a sus capacidades.
¿Cuáles son los tipos de aula virtual?
¿Cuáles son los tipos de Aula Virtual?
- Aula Virtual Institucional: Este es el espacio donde se albergan todos los cursos regulares de la UNA.
- Aula Virtual de Educación Permanente: Este es el espacio donde se albergan los cursos de educación permanente o educación continua de las diversas instancias de la UNA.
¿Cómo se trabaja en un aula virtual?
En otras palabras, un aula virtual de formación es el espacio, dentro de la plataforma e-learning, donde profesores y alumnos comparten contenidos en tiempo real, y en el que se atienden consultas, dudas y evaluaciones de los participantes. Como tal, no tiene límites físicos ni (siempre) temporales.
¿Qué tipo de aprendizaje genera la educación virtual?
La educación virtual trae consigo beneficios a la comunidad educativa, permite desarrollar habilidades como la organización de información, el manejo de nuevos conceptos, la ampliación de lenguaje que favorece la comunicación y la conectividad.
¿Qué diferencia hay entre la educación a distancia y la educación virtual?
La diferencia principal entre estas dos modalidades es que la educación a distancia tradicional tiene un porcentaje de presencialidad y otro porcentaje de virtualidad, mientras que la virtual es educación 100% en línea.
¿Qué opina la gente de las clases virtuales?
La educación virtual trae consigo muchísimas ventajas como la posibilidad de hacer que los estudiantes sean capaces de administrar su tiempo de manera eficiente, brindar espacios virtuales cómodos para la educación, la reducción de costos de desplazamiento y matrícula y, en la actualidad, posibilita mantener la …
¿Qué se puede hacer para mejorar la educación virtual?
Estos cuatro retos son recurrentes en la Educación Virtual en este momento.
- Crear un ambiente acogedor de aprendizaje que reconozca emociones sin vernos en el aula.
- Fomentar la comprensión y mantener la atención, a pesar de las distracciones.
- Promover el aprendizaje activo y colaborativo, aunque estemos solos en la casa.
¿Qué problemas o dificultades encuentra en el aprendizaje actualmente virtual?
En conclusión, las dificultades que se presentan en la educación virtual son el desconocimiento del manejo de los recursos tecnológicos, materiales didácticos, medios virtuales y la falta de implementación de nuevas estrategias de aprendizaje.
¿Qué roles tiene el docente en la educación virtual?
¿Cuál es el papel del docente en la educación virtual? De acuerdo Ryan y otros (2000) (citado en Martínez & Ávila, 2014), el rol central del docente es el de actuar como mediador o intermediario entre los contenidos y la actividad constructivista que despliegan los alumnos para asimilarlos.
¿Qué tan buena es la educación en Honduras?
Actualmente, el sistema educativo de Honduras sostiene el segundo peor rendimiento en América Latina, a pesar de ser el segundo país que más invierte en porcentaje de su Producto Interno Bruto (9%) desde años recientes.
¿Por qué transformar el sistema educativo en Honduras?
La educación permite la movilidad macroeconómica ascendente y es clave para erradicar la pobreza. El Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, habla de garantizar el derecho a una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
¿Qué ha pasado con la educación pública en Honduras?
– Debido a la pandemia de covid-19 que desde marzo de 2020 afecta a Honduras y la pobreza de la mayoría de las familias, la educación pública está en un letargo porque muchos niños y jóvenes no reciben clases o las reciben de manera interrumpida, según el exministro de Educación Marlon Brevé.
¿Cómo es el proceso de aprendizaje en Honduras?
Estructura del Sistema Educativo en Honduras
La educación básica, con una duración de 9 años, para una edad promedio de 6-15 años, organizada en tres ciclos de tres años cada uno, así; primer ciclo (1º, 2º y 3º grado), segundo ciclo (4º, 5º y 6º grado).
¿Cómo era la educación en Honduras antes de ser pública?
Antes de la independencia de Honduras, no existían escuelas militares en el país, la primera lo hizo en 1831 y el Cuartel San Francisco pasa a ser sede de la primera Escuela Militar de Honduras nombrándose como primer director al coronel Narciso Benítez, de nacionalidad colombiana.
¿Por qué la educación está en crisis?
Las crisis provocadas por los conflictos armados y la inestabilidad, los desastres y riesgos, las pandemias y los efectos del cambio climático a escala mundial, perturban la educación e impiden la escolarización de millones de niños y jóvenes en todo el mundo.
¿Qué dice la Constitución de Honduras sobre la educación?
La educación es deber ineludible y función esencial del Estado, y es su responsabilidad, organizar y dirigir el Sistema Nacional de Educación, así como fomentar y difundir por diversos medios la investigación, ciencia, tecnología, arte, cultura, deportes y fomentar valores que fortalezcan la identidad nacional.
¿Cuál es el principal objetivo de la educación?
Propiciar una formación general mediante el acceso, de manera crítica y creativa, al conocimiento científico, tecnológico, artístico y humanístico y de sus relaciones con la vida social y con la naturaleza, de manera tal que prepare al Educando para los niveles superiores del proceso educativo y para su vinculación con …
¿Cuáles son las reformas educativas en Honduras?
Las Actuales Reforma Educativas
En Honduras ha habido varios intentos de reformas educativas, sobre todo en los años 50 y 60, pero la última que se ha venido tratando de implementar es la reforma planteada en el año 2000, propuesta generada en el Foro Nacional de Convergencia (FONAC).
¿Cuándo se inició la educación virtual?
Es así, que la Educación Superior Virtual nace en el marco de los programas que ya existían de Educación a Distancia, que hicieron su aparición en los años setentas del siglo XX, pasando del soporte papel al soporte digital al incorporarse en la tercera generación que en algunos estudios se fija en 1998, 1999, 2000 e …
¿Cuáles son los retos y desafíos de la educación virtual?
Uno de los principales retos de la educación virtual consiste en la apropiación y el aprovechamiento de las herramientas tecnológicas y de las metodologías diseñadas para entornos digitales. La sociedad moderna demanda el conocimiento de múltiples plataformas y canales que garanticen una enseñanza adecuada.
¿Qué es lo más difícil de la educación virtual?
Materias como matemáticas, historia, química y física, son en lo que más están batallando estudiantes, a consecuencia del poco entendimiento que les dejan las clases virtuales.
¿Cuál es la principal desventaja de las clases virtuales?
Ahora veamos las desventajas que encontramos dentro de la educación virtual: Dificultades de concentración. La homologación de títulos obtenidos en el exterior. Necesidad de herramientas tecnológicas de información para garantizar las conexiones en aulas virtuales.
¿Qué factores influyen en la educación virtual?
Se puede observar que en el Cuadrante I se ubicaron seis (6) factores, ACA (Autogestión de los contenidos de aprendizaje), ADC (Atemporalidad didáctica y cumplimiento de tareas), SFP (Sólida formación del profesorado), CC (Calidad de los contenidos), FC (Flexibilidad del curso), SE (Seguimiento a estudiantes).
¿Cómo influye la educación virtual en la sociedad?
La educación virtual es vista por la mayoría de las personas como una oportunidad de crecimiento tanto a nivel personal, laboral y profesional, ya que se puede estudiar desde cualquier lugar del mundo, se puede interactuar con personas de todos los países, aprender nuevos idiomas, compartir conocimiento, en fin, son …
¿Que se entiende por educación virtual?
La educación virtual es un elemento que permite desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de la implementación de las tecnologías de información y comunicación (TIC´s), así se puede llevar a cabo la labor educativa desde cualquier lugar sin necesidad de encontrarse de forma presencial con el maestro o …
¿Qué es la educación virtual según el Ministerio de educación?
La educación virtual, también conocida como educación online, no es más que el uso del internet para la difusión de conocimientos a alumnos participantes desde cualquier lugar del mundo.
¿Cómo hacer una introduccion de la educación virtual?
A La educación a distancia virtualizada, busca desarrollar aprendizajes sin necesidad de una relación presencial entre el docente y el estudiante, permitiendo romper las barreras del espacio y del tiempo, ampliar las opciones para la educación, ofreciendo nuevos espacios para la formación, posibilitando a las personas …
¿Cuál es el objetivo de las clases virtuales?
El objetivo de un aula virtual es crear un ambiente similar al convencional en el aula con el que el alumno puede acceder y desarrollar una serie de acciones que son propias de un proceso de enseñanza presencial como conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo, etc …
¿Que se aprende de la educación virtual?
La educación virtual es una modalidad de la educación a distancia; implica una nueva visión de las exigencias del entorno económico, social y político, así como de las relaciones pedagógicas y de las TIC.
¿Cómo es conocida la educación virtual?
Educación a distancia ¿Qué es? También conocida como educación online, en línea o remota, se trata de una innovadora forma de aprender y enseñar que lleva la dinámica de una clase tradicional y presencial, al mundo digital.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las clases virtuales?
Ventajas y desventajas de la Educación Virtual
- Mayor comodidad.
- Menos gastos.
- Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
- Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
- Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
- Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.