Qué es la Ley de Educación Superior en Honduras?

Contents

El objetivo de la Ley de Educación Superior es regular la organización y el funcionamiento del sistema. En la Ley se conceptualiza la educación nacional y el subsistema de educación superior, sus principios, su estructura, la acreditación y validación de estudios.

¿Qué establece la Ley de Educación Superior resumen?

ARTICULO 3º — La Educación Superior tiene por finalidad proporcionar formación científica, profesional, humanística y técnica en el más alto nivel, contribuir a la preservación de la cultura nacional, promover la generación y desarrollo del conocimiento en todas sus formas, y desarrollar las actitudes y valores que …

¿Qué es la educación superior en Honduras?

– La educación superior tiene como fines la investigación científica, humanística y tecnológica; la difusión general de la cultura; el estudio de los problemas nacionales; la creación y transmisión de la ciencia y el fortalecimiento de la identidad nacional.

¿Qué es la educación superior según la Ley 30?

ARTÍCULO 1o. La Educación Superior es un proceso permanente que posibilita el desarrollo de las potencialidades del ser humano de una manera integral, se realiza con posterioridad a la educación media o secundaria y tiene por objeto el pleno desarrollo de los alumnos y su formación académica o profesional.

¿Qué Ley regula la educación superior?

La educación superior, por su parte, es reglamentada por la Ley 30 de 1992 que define el carácter y autonomía de las Instituciones de Educación Superior -IES-, el objeto de los programas académicos y los procedimientos de fomento, inspección y vigilancia de la enseñanza.

¿Cuándo se creó la Ley de Educación Superior?

Ley de Educación Superior

Ley de Educación Superior Ley n.º 24 521
Tipo Ley
Promulgación 7 de agosto de 1995
IMPORTANTE:  Cuál es el nivel de inglés de bachillerato?

¿Qué abarca la educación superior?

El nivel superior comprende aquella educación que se imparte después del bachillerato o sus equivalentes y las funciones que realizan las instituciones se refieren a la formación de recursos humanos en los distintos campos de la ciencia, la tecnología y las humanidades.

¿Quién rige la educación superior en Honduras?

“La Dirección de Educación Superior es el órgano ejecutivo de las resoluciones del Consejo de Educación Superior. Actúa como secretaría del nivel y su director es el medio de comunicación y enlace con los centros de educación superior.

¿Cuál es el objetivo principal de la educación superior?

La educación superior significa formar y dignificar al ser humano en lo superior y para lo superior. Formar en lo superior implica contribuir al aprendizaje significativo con lo mejor del conocimiento y métodos científicos.

¿Cuáles son los principios de la educación superior en Honduras?

– El Sistema de Educación Superior se regirá por los principios de autonomía responsable, cogobierno, igualdad de oportunidades, calidad, pertinencia, integralidad y autodeterminación para la producción del pensamiento y conocimiento en el marco del diálogo de saberes, pensamiento universal y producción científica …

¿Qué leyes nos compete a los estudiantes de educación superior?

Ley 30 de 1992, Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Ley 115 de 1994, Por la cual se expide la Ley general de educación. Ley 749 de 2002, Por la cual se organiza el servicio público de la educación superior en las modalidades de formación técnica profesional y tecnológica.

¿Qué es la Ley 30 ya quién va dirigida?

Crear incentivos para las personas e instituciones que desarrollen y fomenten la técnica, la ciencia, la tecnología, las humanidades, la filosofía y las artes; g. Fomentar la producción del conocimiento y el acceso del país al dominio de la ciencia, la tecnología y la cultura.

¿Cuál es la finalidad de la Ley 30 de 1992?

El Estado, de conformidad con la Constitución Política de Colombia y con la presente Ley, garantiza la autonomía universitaria y vela por la calidad del servicio educativo a través del ejercicio de la suprema inspección y vigilancia de la Educación Superior.

¿Qué dice la Ley General de la educación?

Regula la educación que imparten el Estado-Federación, entidades federativas y municipios, sus organismos descentralizados, y los particulares. Establece que todo habitante del país tiene iguales oportunidades de acceso, tránsito y permanencia en el sistema educativo nacional.

¿Cuáles son las funciones sustantivas de la educación superior?

117. LOES, inciso 3, las funciones sustantivas son: docencia, investigación y vinculación con la sociedad. Tanto en los fines, como en las funciones declaradas como relativas a la gestión de los centros de educación superior se prevé que estos tienen como fin (Art.

¿Cuáles son las leyes de la educación?

LEY General de Educación. LEY Reglamentaria del Artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mejora Continua de la Educación. LEY General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. LEY General de Educación Superior.

¿Cuándo se modifico la Ley de Educación Superior?

Las modificaciones de la Ley de Educación Superior (LES) sancionadas el pasado miércoles 29 de octubre refrendan y respaldan el proceso de avance en la garantía de la educación superior como derecho universal que se viene dando en el sistema universitario público del país.

¿Qué cambios sustanciales introduce la Ley de Educación Superior?

La nueva ley modificatoria garantiza un acceso libre e irrestricto , prohíbe los exámenes eliminatorios y cualquier tipo de arancel en estudios de grado. Dudas en las instituciones del nivel superior. El Congreso Nacional convirtió en ley un proyecto que modifica la actual Ley de Educación Superior (LES) Nº 24.521.

¿Cómo es definida la estructura de la educación superior nacional?

– La Educacion Superior esta constituida por instituciones de educacion superior no universitaria, sean de formacion decente, humanistica, social, tecnico-profesional o artistica; y por instituciones de educacion universitaria, que comprende universidades e institutos universitarios.

¿Cuándo fue aprobada la Ley de Educación Superior en Honduras?

La Ley de Educación Superior, aprobada por El Congreso Nacional el 14 de septiembre de 1989, mediante el Decreto Número 142-89 y está en vigencia desde su publicación en el Diario Oficial La Gaceta No. 25961 del 17 de octubre del mismo año.

IMPORTANTE:  Cuándo ingresan la beca Erasmus Santander?

¿Cuál es el origen de la educación superior en Honduras?

La educación superior en Honduras se inició con la fundación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en 1847.

¿Cuál es el propósito fundamental de la función docente en la educación superior?

La función docente es aquella de carácter profesional que implica la realización directa de los procesos sistemáticos de enseñanza – aprendizaje, lo cual incluye el diagnóstico, la planificación, la ejecución y la evaluación de los mismos procesos y sus resultados, y de otras actividades educativas dentro del marco del …

¿Qué dice la Ley 4995 13?

El objeto de la presente Ley es regular la educación superior como parte del sistema educativo nacional, definir los tipos de instituciones que lo integran, establecer sus normativas y los mecanismos que aseguren la calidad y la pertinencia de los servicios que prestan las instituciones que lo conforman.

¿Quién supervisa a las universidades?

La Dirección de Supervisión es el órgano de línea, encargado de dirigir, coordinar y ejecutar el proceso de supervisión de las universidades, filiales, facultades, escuelas y programas de estudios conducentes a grado académico.

¿Cuáles son los objetivos de la educación en Honduras?

Su objetivo fundamental es proporcionar los instrumentos y contenidos básicos de la cultura, para lograr el desarrollo integral de la personalidad del niño; se orienta la enseñanza en forma objetiva y práctica, de tal manera que los educandos adquieran una comprensión científica y racional de los fenómenos naturales y …

¿Qué es la Ley Orgánica de la UNAH?

Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), es una institución autónoma del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya autonomía se establece en la Constitución de la República y su organización.

¿Quién aprobó la autonomía universitaria en Honduras?

La Universidad conquistó la Autonomía el 15 de octubre de 1957 en virtud del Decreto N° 170 emitido por la Junta Militar del Gobierno, constituida por los señores Héctor Caraccioli y Roberto Gálvez Barnes.

¿Cuáles son los fines de la educación según la Ley 115?

La formación en el respeto a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, así como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad.

¿Quién establece la Ley General de Educación?

-La autoridad educativa federal recae en la Secretaría de Educación Pública.

¿Quién creó la Ley General de Educación?

“EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA: SE EXPIDE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Y SE ABROGA LA LEY GENERAL DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA.

¿Qué es la Reforma Educativa 2022?

La Reforma Educativa busca los objetivos fundamentales siguientes: Responder a una exigencia social para fortalecer a la educación pública, laica y gratuita. Asegurar una mayor equidad en el acceso a una educación de calidad. Fortalecer las capacidades de gestión de la escuela.

¿Cómo se llama la nueva Reforma Educativa?

La Reforma Educativa implementada en el año 2013 fue reformada por el Gobierno de López Obrador y el resultado fue un Acuerdo Educativo Nacional que se implementará desde el ciclo escolar 2021-2022 y se ha conocido como Nueva Escuela Mexicana.

¿Qué leyes rigen a las universidades?

Ley Federal de Educación. Ley de Profesiones. Ley para la Coordinación de la Educación Superior. Ley Federal del Trabajo.

¿Cómo se llama la Ley 30 de 1992?

Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior.

¿Qué es la Ley 30 de 1990?

” Ley 30 de 1990 (marzo 5) por medio de la cual se aprueba el Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono, Viena, 22 de marzo de 1985. Nota: Ver Resolución 1332 de 2017, AUNAP. Ver Decreto 423 de 2005 relativo a las “medidas para controlar las exportaciones de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono”.

¿Cómo se clasifican los programas académicos?

a nivel de pregrado: programas técnicos profesionales, programas tecnológicos y programas profesionales. a nivel de posgrado: especializaciones técnicas profesionales, especializaciones tecnológicas y especializaciones profesionales.

¿Qué ley de educación está en vigor 2022?

Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria. Publicado en: «BOE» núm. 76, de 30/03/2022.

IMPORTANTE:  Cómo sacar mi título de la UDG?

¿Cuáles son las 8 modalidades del sistema educativo?

Tales modalidades son:

  • la educación técnico profesional,
  • la educación artística,
  • la educación especial,
  • la educación permanente de jóvenes y adultos,
  • la educación rural,
  • la educación intercultural bilingüe,
  • la educación en contextos de privación de la libertad y.
  • la educación domiciliaria y hospitalaria.

¿Qué dice la Constitución sobre el derecho a la educación?

Y la ley es la propia Constitución en su artículo 63.3 que declara: “garantizar el derecho a la educación pública gratuita y obligatoria en el nivel inicial, básico y medio”. Esta es una exigencia de la Constitución en provecho y beneficio del interés superios de la población infantil y adolescente.

¿Cuáles son las tres funciones de la Universidad?

La docencia, la investigación y la extensión son las tres funciones sustantivas de la Educación Superior, las cuales guardan estrecha relación.

¿Qué es la Universidad y su función?

La Universidad tiene por función: crear los conocimientos, pro- pagarlos, desarrollar y disciplinar la inteligencia, formar los hombres superiores por su cultura y su capacidad. Debe enseñar el respeto a la verdad, la aptitud de buscarla y el deber del servicio social.

¿Qué es un estudiante social?

EL ESTUDIANTE EN LA SOCIEDAD



En este contexto el estudiante se convierte en el responsable de su propio proceso formativo, y como tal actúa para dar respuesta a sus necesidades personales, caracterizadas por aspectos individuales diferenciales respecto el grupo de iguales.

¿Cuál es la última ley de educación?

¿Cuál es la ley educativa vigente en España? La nueva ley educativa vigente en la actualidad es la octava ley educativa de la democracia que cambia la ley anterior que se encontraba vigente en España desde 2013.

¿Cómo se relaciona la educación superior con la sociedad?

La universidad es una institución social enmarcada en el contexto de una formación social históricamente determinada. La interacción de esta institución social con la sociedad en la cual está insertada se da de diferentes formas y con estructuras diversas, tanto al interior de la uni- versidad como del entorno social.

¿Cuáles son los objetivos de la educación?

El objetivo principal de la cultura y la educación no es la de generar ganancias económicas, sino la de formar mejores seres humanos capaces de aprender por ellos mismos, porque eso es lo que tendrán que hacer por el resto de su vida.

¿Qué quiere decir nivel superior?

La educación superior está conformada por los programas educativos “posteriores a la enseñanza secundaria, impartidos por universidades u otros establecimientos que estén habilitados como instituciones de enseñanza superior por las autoridades competentes del país y/o sistemas reconocidos de homologación” (UNESCO, 1997 …

¿Qué es la Ley de educación Técnico Profesional?

La Ley de Educación Técnico Profesional (ETP), sancionada el 7 de septiembre de 2005, regula y ordena la enseñanza técnica de los niveles Secundario, Superior y Formación Profesional para capacitar a los y las estudiantes en competencias básicas para que se inserten en ámbitos económico-productivos o continúen …

¿Cuándo fue sancionada la Ley 24521?

Sancionada: Julio 20 de 1995. Promulga Parcialmente: Agosto 7 de 1995.

¿Qué dice la Ley federal de educación?

Ley Nº 24.195/1993.



Instituye las normas referentes a la organización y unidad del Sistema Nacional de Educación, y señala el inicio y la dirección de su paulatina reconversión para la continua adecuación a las necesidades nacionales dentro de los procesos de integración.

¿Qué dice la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos sobre la educación superior y la universidad?

– Habrá plena libertad de enseñanza; pero será laica la que se de en los establecimientos oficiales de educación y gratuita la enseñanza primaria superior y elemental, que se imparta en los mismos establecimientos”.

¿Cuáles son los retos que enfrenta la educación superior en México?

¿Qué hace falta para mejorar la educación en México?

  • Aumentar la extensión de educación.
  • Calidad de la enseñanza.
  • Oferta académica y demanda laboral.
  • Demanda de universidades.

¿Qué es el Acuerdo 18 11 18?

ACUERDO número 18/11/18 por el que se emiten los Lineamientos por los que se conceptualizan y definen los niveles, modalidades y opciones educativas del tipo superior.

Rate article
Portal educativo