Qué son las facultades administrativas?

Contents

Las facultades de un órgano administrativo están regladas cuando una norma jurídica predetermina en forma concreta una conducta determinada que el ad- ministrador debe seguir, o sea, cuando el orden jurídico establece de antemano qué es específicamente lo que el órgano debe hacer en un caso concreto.

¿Qué es una facultad administrativa?

Es la aptitud o legitimación que se concede a una persona física (funcionario o empleado público), para adecuar la atribución según la competencia del órgano por cuenta del cual externa su voluntad.

¿Cuáles son las facultades de la administración?

Como vemos, las funciones de un administrador de una empresa consistirán en planificar, organizar y dirigir el control de una sociedad, asumiendo el cargo de una parte muy importante del negocio, de ahí, que realice tantas funciones y responsabilidades.

¿Qué es la delegación de facultades?

1. Acción de conferir capacidad a una persona para que represente y actúe en nombre de otra.

¿Cuáles son las formas de actividad administrativa?

actividad administrativa

  • actuación inspectora.
  • actividad administrativa arbitral.
  • actividad administrativa cultural.
  • actividad administrativa de coacción.
  • actividad administrativa de ejecución forzosa.
  • actividad administrativa de fomento.
  • actividad administrativa de gestión empresarial.

¿Qué facultad?

Del latín facultas, la facultad es el poder, el derecho, la aptitud o la capacidad para hacer algo. Por ejemplo: “El equipo tiene la facultad de cambiar la historia en los próximos partidos”, “El gerente no cuenta con la facultad necesaria para desarrollar el nuevo plan de negocios”.

¿Qué es competencia y facultad?

La competencia es el conjunto de atribuciones, poderes o facultades que le corresponden a un órgano en relación a los demás y que le permite actuar de acuerdo a derecho.

¿Cuáles son las 5 funciones de la administración?

5 FUNCIONES PRINCIPALES DE UN ADMINISTRADOR

  • Hoy en día el interés por administrar empresas o negocios ha aumentado considerablemente. Cada día son más las personas interesadas en llevar las riendas de una empresa.
  • Planeación.
  • Organización.
  • Dirección.
  • Control.
  • Evaluación.

¿Que se entiende por la administración?

La administración es la disciplina científica que tiene por objetivo el estudio de las organizaciones constituyendo una sociotecnología encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos humanos, financieros, materiales tecnológicos y del conocimiento de una organización.

¿Cuál es la importancia de la administración?

La administración es una disciplina encargada de gestionar, organizar, dirigir y asignar recursos eficientemente, para lograr un objetivo determinado. La administración dentro de una empresa tiene el papel de gestionar adecuadamente los activos empresariales para alcanzar el objetivo que plantea la organización.

IMPORTANTE:  Qué papel juega las universidades en la investigación científica?

¿Quién puede delegar facultades?

Lo previsto en la ley es que el Consejo pueda delegar sus facultades a favor, bien de un Consejero Delegado (o varios) o del Presidente del Consejo o bien a favor de una Comisión Ejecutiva., además de realizar encargos concretos y apoderar, convenientemente, a los encargados para cualquier actuación.

¿Cómo delegar las funciones administrativas?

5. -Consideraciones para la delegación Eficaz.

  1. Identificar y decidir que actividad es la que se va delegar.
  2. Seleccionar la persona que se va delegar.
  3. Definir previamente el tipo y grado de delegación.
  4. En lo posible debemos delegar en función de objetivos, no de tareas.
  5. Capacitar oportunamente al subordinado.

¿Qué es la facultad legislativa?

La delegación de facultades legislativas tiene la finalidad de fortalecer la actuación del Poder Ejecutivo en materia de gestión económica y tributaria, así como en la lucha contra la evasión y elusión tributaria, para contribuir con el cierre de brechas sociales prioritarias para lograr el bienestar de la población, …

¿Cuál es el objetivo de un acto administrativo?

¿Qué es un acto administrativo? Los actos administrativos tratan de resolver acerca de cuestiones (ya sean de particulares, organizaciones o de la propia Administración Pública) que tienen que ser juzgadas por medio de la jurisdicción contencioso-administrativa.

¿Qué es un acto administrativo y un ejemplo?

En principio, un acto administrativo es una declaración de voluntad de la administración pública. Crean y extinguen derechos, modifican el orden jurídico en la materia, y producen efectos jurídicos. Por ejemplo, otorgar una licitación a una empresa privada para que construya un puente.

¿Cuál es el objetivo del derecho administrativo?

El Derecho Administrativo tiene como objeto el estudiar las diferentes actuaciones, en materia administrativa, del Estado, así como la regulación de los entes de dicho poder y sus relaciones.

¿Qué tipos de facultades hay?

Facultades

  • Facultad de Arquitectura.
  • Facultad de Artes y Diseño.
  • Facultad de Ciencias.
  • Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
  • Facultad de Contaduría y Administración.
  • Facultad de Derecho.
  • Facultad de Economía.
  • Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán.

¿Cuándo se dice facultad?

El DLE (2019) dice que facultad es ‘aptitud o potencia física o moral’; ‘poder para hacer algo’; ‘cada división académica de una universidad’, etc. También puede indicar ‘capacidad, autoridad o aptitud para hacer algo’ y al que la tiene se lo llama ‘facultativo’, como en medicina o cualquier especialización.

¿Qué son facultades humanas ejemplos?

facultades propias del hombre: Inteligencia, Voluntad, autoconciencia, autodterminacion.

¿Cuál es la facultad que tiene el Estado?

1.1. – EL PODER TRIBUTARIO DEL ESTADO Recibe el nombre de “Poder Tributario”, la facultad del Estado por virtud de la cual puede imponer a los particulares la obligación de aportar una parte de su riqueza para el ejercicio de las atribuciones que le están encomendadas.

¿Qué es una facultad según autores?

De acuerdo con su autor, Guillermo Cabanellas de Torres, la definición de Facultad proporcionada por el Diccionario Jurídico Elemental es: Potencia, virtud, capacidad o aptitud física o moral.

¿Cómo se pierde la jurisdicción?

165 señala que “La jueza o el juez pierde la competencia: 1. En la causa para la cual ha sido declarado incompetente por sentencia ejecutoriada; 2. En la causa en la que se ha admitido la excusa o la recusación; y, 3. En la causa fenecida cuando está ejecutada la sentencia, en todas sus partes.

¿Qué es ser un administrador?

Un administrador es una persona con visión, que es capaz de aplicar y desarrollar todos los conocimientos acerca de la planeación, organización, dirección y control empresarial, donde sus objetivos están en la misma dirección de las metas y propósitos de la empresa o institución.

¿Qué es proceso administrativo y sus etapas?

El proceso administrativo es el conjunto de actividades que la dirección de la empresa debe acometer para cumplir sus funciones. Se desarrolla en dos ciclos: Un ciclo mecánico que incluye las etapas de planificación y organización. Un ciclo dinámico que incluye las etapas de dirección y control.

¿Quién es el padre de la administración?

Todo lo que hoy es la Administración como ciencia, se debe a que Frederick Winslow Taylor fue el primer individuo que promovió la organización científica del trabajo (una teoría de la cual se hablará más adelante), por ello es que se le otorgó el reconocimiento de ser el padre de la Administración.

IMPORTANTE:  Cuántas preguntas tiene el examen de la UNAM para medicina?

¿Cuáles son las 7 características de la administración?

Características de la administración según Münch y García



Para Münch y García (2009), son 7 las características de la administración, universalidad, especificidad, unidad temporal, unidad jerárquica, flexibilidad, interdisciplinariedad y valor instrumental.

¿Dónde se aplica la administración ejemplos?

El objeto de estudio de un administrador son las organizaciones; por lo tanto, su mercado laboral es aplicable tanto en empresas privadas como públicas, en áreas como: recursos humanos, finanzas, ventas, planeación, producción, comercialización, supervisión y muchas más.

¿Qué es la administración y cuáles son sus características?

A la administración la hemos definido en términos generales como el proceso que consiste en planear, organizar, dirigir y controlar los recursos humanos, técnicos y financieros encaminados al logro de los objetivos organizacionales.

¿Qué habilidades requiere el buen administrador?

Conozca las 10 competencias de un administrador de empresas

  • Integridad y confianza.
  • Orientación al resultado.
  • Proactividad.
  • Perseverancia.
  • Uso efectivo del tiempo.
  • Comunicación.
  • Conformación y desarrollo de equipos de alto desempeño.
  • Toma de decisiones.

¿Que se logra con una buena administración?

Para las empresas pequeñas y medianas, la manera más indicada de competir con otras es el mejoramiento de su administración, dicho en otras palabras, tener una mejor coordinación de sus recursos incluyendo al humano. Para lograr un incremento en la productividad, dependerá de una adecuada administración.

¿Cómo surgió la administración?

El origen de la administración se relaciona con el origen del hombre mismo. Puesto que el ser humano siempre ha tenido necesidad de pensar para poder organizar, tomar decisiones y ejecutar sus planes con el propósito de poder satisfacer sus necesidades.

¿Cuáles son las facultades administrativas de un apoderado?

Se entiende como el conferido para que el apoderado tenga facultades de carácter administrativo es decir: rentar una propiedad, administrar bienes, hacer pago de impuestos, etc. en favor del Poderdante.

¿Qué hace un delegado administrativo?

El Delegado Municipal es la representación política y administrativa del Ayuntamiento en sus localidades y debe cumplir y hacer cumplir el Bando de Policía y Buen Gobierno, reglamentos municipales, circulares y demás disposiciones de carácter general dentro de su localidad, Auxiliar a las autoridades federales, …

¿Qué es un delegado administrativo?

Es el área encargada de todo el movimiento administrativo y de servicios del Programa tanto en los aspectos de planeación, como en el manejo de los recursos, operación, control y evaluación relativos a la contratación y pago de personal, de la administración del Sistema de Becas, de los trámites con proveedores, manejo …

¿Qué es lo que no se puede delegar?

Ejemplos de tareas que no se deben delegar

  • Funciones o responsabilidades básicas.
  • Recompensar y mantener la disciplina.
  • Formación de equipos y fomento del talento.
  • Recaudación de fondos y relación con los inversores.
  • Misión, visión y cultura de la empresa.
  • Gestión de crisis.
  • Tradiciones.

¿Qué funciones no se pueden delegar?

ARTÍCULO 11º. – Funciones que no se pueden delegar.

  • La expedición de reglamentos de carácter general, salvo en los casos expresamente autorizados por la ley.
  • Las funciones, atribuciones y potestades recibidas en virtud de delegación.

¿Qué diferencia existe entre la desconcentración y la delegación?

5- Por su parte, la diferencia básica entre la desconcentración y la delegación es que la primera supone que la transferencia de funciones del órgano superior opera directamente por mandato del ordenamiento, mientras que la delegación, si bien presupone una autorización legal, no opera directamente por mandato de la …

¿Qué función tiene el Poder Ejecutivo?

El poder ejecutivo es el responsable de la gestión diaria del Estado, concibe y ejecuta leyes y políticas que tienen que ser aplicadas; representa a la nación en sus relaciones diplomáticas; y sostiene a las fuerzas armadas.​ En los estados democráticos, el poder ejecutivo está considerado como administrador y ejecutor …

¿Qué leyes tiene el Poder Ejecutivo?

e. La norma legal que use el Poder Ejecutivo debe ser el decreto legislativo; y la Comisión Permanente ejerce las facultades legislativas delegadas mediante proposiciones de ley y con cargo a dar cuenta al Pleno del Congreso, que se aprueban como ley.

¿Quién está en el Poder Ejecutivo?

El Poder Ejecutivo gobierna de conformidad con lo establecido por la legislación. Su titular, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, es elegido mediante elecciones directas cada seis años sin posibilidad de reelección.

IMPORTANTE:  Cuáles son los 6 bloques curriculares de Educación Física?

¿Cuáles son los 7 criterios del acto administrativo?

“Los elementos que constituyen el acto jurídico administrativo son: a) el sujeto, b) la voluntad, c) el objeto, d) el motivo, e) el fin, y f) la forma. a) El sujeto del acto administrativo es el órgano de la administración que lo realiza.

¿Quién puede iniciar un proceso administrativo?

El procedimiento administrativo podrá iniciarse de oficio por las autoridades administrativas o a petición de los particulares interesados. ARTÍCULO 114. El procedimiento se iniciará de oficio por acuerdo escrito de autoridad administrativa competente, en los casos que señalen las disposiciones legales aplicables.

¿Cómo se divide la Administración Pública?

– La presente Ley establece las bases de organización de la Administración Pública Federal, centralizada y paraestatal. La Presidencia de la República, las Secretarías de Estado, los Departamentos Administrativos, y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, integran la Administración Pública Centralizada.

¿Cuáles son las fuentes del derecho administrativo?

El derecho administrativo tiene sus fuentes básicamente en la Constitución y en los tratados internacionales, en virtud de que tanto la Argentina como México forman parte del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y, por ende, éstos han sido incorporados como normas supranacionales de aplicación complementaria o de …

¿Qué dice la ley Organica de Procedimientos administrativo en su artículo 7?

Artículo 7. Se entiende por acto administrativo, a los fines de esta ley, toda declaración de carácter general o particular emitida de acuerdo con las formalidades y requisitos establecidos en la ley, por los órganos de la administración pública.

¿Cuáles son los recursos en materia administrativa?

Recursos Administrativos es la denominación que la ley da a los procedimientos de impugnación de los Actos Administrativos, a fin de que los Administrados defiendan sus derechos o intereses jurídicos ante la administración, generadora de los Actos Impugnados.

¿Que regulan las leyes administrativas?

Los reglamentos administrativos que dicta el órgano ejecutivo son muy importantes. Contienen normas que regulan las relaciones entre los particulares y la administración pública, tales como fijar los requisitos que deben llenarse para la obtención de servicios públicos, permisos, li- cencias, autorizaciones, etcétera.

¿Qué ley regula el derecho administrativo?

Ley General de la Administración Pública.

¿Qué es la ley administrativa?

El derecho administrativo está formado por un conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre las administraciones públicas y los ciudadanos con la finalidad de solucionar los posibles conflictos que puedan aparecer entre estas dos partes. Se conoce al derecho administrativo como un derecho público.

¿Qué significa el concepto de facultad?

En cuanto al concepto “facultad”, entendemos el poder o derecho para hacer alguna cosa. Es la aptitud o legitimación que se concede a una persona física (funcionario o empleado público), para adecuar la atribución según la competencia del órgano por cuenta del cual externa su voluntad.

¿Que se lleva a la facultad?

Normalmente, un estudiante universitario puede subsistir con algunos cuadernos, hojas, lapiceros, lápices, goma de borrar, una regla y algún corrector o resaltador. Obviamente, aquellos alumnos de carreras vinculadas con el diseño o el dibujo, requerirán útiles especializados y de primera calidad.

¿Qué facultad?

Del latín facultas, la facultad es el poder, el derecho, la aptitud o la capacidad para hacer algo. Por ejemplo: “El equipo tiene la facultad de cambiar la historia en los próximos partidos”, “El gerente no cuenta con la facultad necesaria para desarrollar el nuevo plan de negocios”.

¿Qué facultades hay?

Facultades

  • Facultad de Arquitectura.
  • Facultad de Artes y Diseño.
  • Facultad de Ciencias.
  • Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
  • Facultad de Contaduría y Administración.
  • Facultad de Derecho.
  • Facultad de Economía.
  • Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán.

¿Qué es facultar a una persona?

1. ‘Dar [a alguien] poder, derecho o capacidad para algo’. Se construye con un complemento directo de persona y un complemento de finalidad con para: «La ley lo faculta para apelar ante una Sala» (Prensa [Guat.]

¿Qué es la facultad en el derecho?

El concepto jurídico de facultad indica que alguien está investido jurídicamente (por una norma de derecho) para realizar un acto ju- rídico válido, para producir efectos jurídicos previstos (celebrar un con- trato, otorgar un testamento, revocar un poder).

¿Qué es una facultad en la universidad?

f. Cada una de las divisiones académicas de una universidad , en la que se agrupan los estudios de una carrera determinada .

Rate article
Portal educativo