Qué son las facultades regladas y discrecionales?

Hay facultad reglada cuando una norma jurídica predetermina en forma con- creta una conducta determinada que el administrador debe seguir; hay facultad discrecional cuando el orden jurídico otorga cierta libertad para hacer una u otra cosa.

¿Qué son las potestades regladas y discrecionales?

Las potestades regladas son aquellas en las que la actividad de la Administración se encuentra precisa y taxativamente establecida en la ley, a diferencia de las potestades discrecionales, que implican una facultad de opción entre dos o más soluciones igualmente válidas según la ley.

¿Qué son las facultades discrecionales?

Las facultades son discrecionales cuando el ordenamiento jurídico otorga al órgano administrativo un margen de libertad para elegir entre distintas posibili- dades frente al acaecimiento de un supuesto de hecho concreto5.

¿Qué es la discrecionalidad?

La discrecionalidad es la facultad que el ordenamiento jurídico otorga a un juez o a un funcionario para que decida según los principios o estándares que considere justificadamente de aplicación ante la indeterminación o el carácter abierto de la norma jurídica a aplicar.

¿Qué es una potestad reglada?

Adm. Atribución cuyo contenido puede ser definido por la propia Administración a la que se encomiendan, pudiendo optar, dentro del marco de la legalidad, entre diversas decisiones, todas las cuales son indiferentes para el ordenamiento y válidas.

¿Qué es un acto discrecional ejemplos?

La facultad discrecional libre consiste en que el órgano puede o no realizar la actividad que le está permitiendo la ley, existiendo una total libertad para actuar o no y también para determinar el sentido y alcance de la declaración unilateral de voluntad. Vgr. nombramientos, actos en las relaciones diplomáticas, etc.

IMPORTANTE:  Cuáles son las universidades que están acreditadas en el Perú?

¿Qué es un acto discrecional ejemplo?

En tanto que los actos discrecionales, son los dictados por las autoridades administrativas en procura del buen servicio público, como por ejemplo, la declaración de insubsistencia y la facultad de libre nombramiento y remoción.

¿Qué son las facultades reglamentarias?

En materia política y administrativa, la facultad reglamentaria es entendida como “la que compete para completar la aplicación de las leyes y disponer genéricamente sobre cuestión no legislada y sin violencia legal.

¿Cuáles son las facultades discrecionales del Ministerio Público?

Afirmar, que el ejercicio de la acción penal es una facultad discrecional, es reafirmar la capacidad que tiene el Ministerio Público, como titular de la acción penal, para promoverla sin vínculos rígidos, con la consecuente po- sibilidad de utilizar parámetros políticos particularmente elásticos cuando así decida no …

¿Qué es el poder discrecional de la Administración Pública?

La potestad discrecional que se le reconoce a la Administración Pública, no es un poder de libre decisión, sin sujeción a norma alguna, del órgano que la disfruta, sino que es una facultad sometida a la norma que la confiere, en la medida en que ella lo establece, y en un marco más amplio, sometida a la ley y al …

¿Cómo se aplica la discrecionalidad?

El uso más habitual de esta noción está vinculado al transporte, cuando no está obligado a cumplir con parámetros de regularidad, horarios, itinerarios, etc.: “Somos una empresa dedicada al transporte discrecional en función de la demanda estacional”, “Quiero averiguar si existe algún tipo de servicio discrecional que …

¿Qué es un derecho discrecional?

La potestad discrecional significa libertad de elección entre varias opciones igualmente válidas y justas; por el contrario, el concepto jurídico indeterminado es un caso de aplicación de la Ley, un elemento reglado, ya que se trata de subsumir en una categoría legal unas circunstancias reales determinadas.

¿Qué es actuar discrecionalmente?

Discrecionalidad es, tal y como indica el diccionario, la cualidad de discrecional, es decir, la actuación de algo o alguien sin la influencia de una norma o regla. En otros términos, aquella decisión que no obedece a una normativa concreta sino que se basa en el criterio individual de alguien.

¿Qué es una potestad discrecional?

Qué implica la potestad discrecional

La potestad discrecional, como decimos, es la facultad de las Administraciones Públicas de elegir entre dos o más soluciones, válidas y legítimas todas ellas. No obstante, es fundamental que esta decisión esté adecuadamente razonada y fundamentada, para no incurrir en arbitrariedad.

¿Qué es la discrecionalidad administrativa?

La discrecionalidad administrativa es un privilegio de las Administración Pública, por cuanto sin mayor ritualismo desarrolla cierta actividad administrativa, sin el yugo estricto de la formalidad legal, lo que ha implicado que alguna doctrina la identifique con la ausencia de regulación4, circunstancia que puede …

¿Cuántas potestades existen?

Existen diversas potestades administrativas y, distintas formas de diferenciarlas, siendo las más comunes las que diferencian entre potestades de supremacía general y de supremacía especial, potestades regladas y discrecionales y, por último, entre potestades innovativas y conservativas.

IMPORTANTE:  Cómo saber si has sido admitido en la universidad?

¿Cuáles son los límites de la facultad discrecional?

Los principales límites son los siguientes: La razonabilidad (es decir, la prohibición de actuar arbitraria o irrazonablemente), la desviación de poder (prohibición de actuar con una finalidad impropia), la buena fe y la así llamada “discrecionalidad técnica” entendida con sentido moderno, como prohibición de violar …

¿Cuáles son los actos reglados?

Para García-Herreros, los actos reglados son aquellos en los cuales las normas legales determinan con absoluta precisión lo que debe hacer el órgano administrativo; en tales eventos, si se da una determinada situación de hecho, la Administración tiene que proceder del modo determinado en la norma.

¿Qué es la facultad discrecional del Poder Ejecutivo?

En él figura una tercera facultad discrecional del Poder Ejecutivo, en la que se declara: “el Ejecutivo podrá ser facultado por el Congreso de la Unión, para aumentar, disminuir o suprimir las cuotas de las tarifas de exportación o importación expedidas por el propio Congreso”.

¿Qué son las leyes reglamentarias ejemplos?

Las leyes reglamentarias son las que regulan los detalles de algo que está establecido en la Constitución. Por ejemplo en el orden federal: Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

¿Qué es la reglamentación de una ley?

m. Colección ordenada de reglas o preceptos, que por la autoridad competente se da para la ejecución de una ley o para el régimen de una corporación, una dependencia o un servicio.

¿Cuál es la diferencia entre la ley y el reglamento?

De esta manera, un Ley emite regulaciones de carácter general, mientras que un Reglamento, establece y define las formas, de manera concreta, de la forma en que se materializará el precepto legal contenido en la Ley.

¿Que son y cómo son los criterios de oportunidad?

Los criterios de oportunidad consisten en acotados márgenes de discrecionalidad, —ya no de arbitrariedad— a través de los cuales el Ministerio Público podrá ejecu- tar la política criminal del Estado mexicano…”.

¿Cuándo se aplican los criterios de oportunidad?

El primer momento en el que se puede llevar a cabo el criterio de oportunidad es cuando el fiscal ya tiene una denuncia, hecho delictivo y tiene a la persona y no se constituye un delito, entonces en ese caso ni si quiera se integra la carpeta de investigación, el siguiente momento es cuando si se constituye un delito …

¿Cómo se aplican los criterios de oportunidad?

El criterio de oportunidad, figura jurídica contemplada en el artículo 21 de nuestra Constitución, consiste en la posibilidad de que el Ministerio Público se abstenga de ejercer la acción penal, siempre que se hayan reparado o garantizado los daños causados a la víctima u ofendido.

IMPORTANTE:  Cómo ver los resultados de la Beca Manuel Belgrano?

¿Cuáles son los elementos discrecionales?

B) Elementos discrecionales

Se trata de los elementos que deben estar determinados en una específica manera, sea cual sea la circunstancia en que se realiza el acto. Igualmente ocurre con la forma y el procedimiento, que corresponden al modo de manifestación y preparación del acto.

¿Qué es discrecional sinonimo?

sinónimo “discrecional” potestativo, voluntario – Diccionario de sinónimos.

¿Cuál es la diferencia entre discrecionalidad y arbitrariedad?

Mientras que la primera es la facultad de la Administración de actuar libremente cuando la ley se lo permite, por no estar su actuación reglada y existir un margen de movimiento, la segunda es definida como el “acto o proceder contrario a la justicia, la razón o las leyes, dictado sólo por la voluntad o el capricho”.

¿Qué hacen los gobernadores de las tinieblas?

Este gobierno se centraría en obstar a Dios por medio de sus creaciones, es decir, induciendo a los humanos al pecado y arrastrándolos espiritualmente hacia el Infierno, lo que se traduce en un ataque directo-indirecto hacia Dios.

¿Qué hace un Principado?

Un principado es una forma de gobierno en la que el jefe de Estado es un príncipe. Este modelo de gobierno se dio mucho en la Edad Media y la Edad Moderna en los periodos que se abarcan del siglo XV al XVIII, los principados eran políticamente hablando, pequeñas regiones que dependían de la metrópolis medieval.

¿Qué son las huestes de maldad?

Del latín hostis (“adversario”, “enemigo”), hueste es un ejército en campaña. Las huestes, por lo tanto, son los bandos o tropas en batalla. El concepto se utilizaba en la Edad Media para nombrar a los hombres armados que formaban un ejército para acudir a la guerra o concretar una expedición.

¿Qué es una potestad discrecional?

Qué implica la potestad discrecional

La potestad discrecional, como decimos, es la facultad de las Administraciones Públicas de elegir entre dos o más soluciones, válidas y legítimas todas ellas. No obstante, es fundamental que esta decisión esté adecuadamente razonada y fundamentada, para no incurrir en arbitrariedad.

¿Qué es una actividad discrecional?

el acto discrecional es el resultado de conceder al órgano administrativo cierta libertad de actuación, pues la norma fija un ámbito de acción y la facultad de elegir entre varias formas posibles de tomar una decisión, naturalmente dentro de los parámetros que la misma Ley le fija”[9].

¿Qué es la discrecionalidad administrativa?

La discrecionalidad administrativa es un privilegio de las Administración Pública, por cuanto sin mayor ritualismo desarrolla cierta actividad administrativa, sin el yugo estricto de la formalidad legal, lo que ha implicado que alguna doctrina la identifique con la ausencia de regulación4, circunstancia que puede …

¿Cómo se clasifican las potestades administrativas?

Potestades Administrativas: Reglamentaria, lmperativa, Ejecutiva, Sancionadora y Jurisdiccional.

Rate article
Portal educativo