Cómo sacar mi seguro facultativo Uaslp?

Contents

¡Afiliate en tres pasos!

  1. Obtén o localiza tu NSS (Número de Seguridad Social)
  2. Verifica que tu Facultad o entidad te haya inscrito al Seguro.
  3. Regístrate en la clínica que te corresponde.

¿Cómo se solicita el seguro facultativo?

Trámite de Alta

  1. Elabora una solicitud por escrito y firmada.
  2. Envía la solicitud al correo electrónico al segurofacultativo@uv.mx, con copia al correo de tu Secretario de Facultad.
  3. Se verificará que te encuentres inscrito antes de realizar el movimiento afiliatorio.

¿Cómo saber mi número de seguro facultativo Uaslp?

Obtener el NÚMERO DE SEGURIDAD SOCIAL, existen tres formas: Acudir a ventanillas de la subdelegación con los documentos arriba mencionados en original. Ingresar al portal http://www.gob.mx/afiliatealimss y seguir las indicaciones del portal. Descargar la Aplicación app IMSS para solicitar su número de afiliación.

¿Cuál es el número de seguro facultativo?

Según la normatividad Vigente, el Número de Seguro Facultativo es el Folio de aseguramiento médico que otorga el IMSS, de forma gratuita, a los estudiantes de las instituciones públicas de los niveles medio superior, superior y de postgrado.

¿Cuál es el seguro facultativo del IMSS?

¿Qué es el Seguro Facultativo? El Seguro de Salud para estudiantes es un esquema de aseguramiento médico que otorga el IMSS, de forma gratuita, a los estudiantes de las instituciones públicas de los niveles medio superior, superior y de posgrado.

IMPORTANTE:  Cuánto gana un profesor de educación especial en Colombia?

¿Cómo sacar el seguro facultativo por internet?

El NSS se puede obtener de forma no presencial mediante la APP IMSS Digital (Descárgala de forma gratuita de las tiendas para ANDROID o OIS) y en el portal de internet del Instituto www.gob.mx/afiliatealimss, para ello solamente se necesita proporcionar la CURP, correo electrónico y domicilio.

¿Cómo saber si tengo seguro facultativo?

Para saber si estás dado de alta en el IMSS o si tus beneficiarios(as) registrados(as) aún están vigentes, solicita una Constancia de Vigencia de Derechos. Ten a la mano tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico personal.

¿Cómo darse de alta en el seguro si soy estudiante?

App: Descarga el App IMSS Digital en tu celular, y genéralo en la sesión de trámites y servicios. También necesitas tu CURP, comprobante de domicilio y correo electrónico, Subdelegación: Acude a alguna de las Subdelegaciones del IMSS con los mismos documentos, además de una identificación oficial y acta de nacimiento.

¿Qué cubre el seguro facultativo para estudiantes?

Todos los estudiantes, de instituciones públicas de educación media superior y superior, tienen el derecho de afiliarse al IMSS. El seguro cubre asistencia médica, farmacéutica y hospitalaria.

¿Cómo dar de alta tu número de Seguro Social?

Hazlo por internet. Para darte de alta en una Clínica del IMSS, ten a la mano tu CURP, el Código Postal de tu domicilio y un correo electrónico personal. Tendrás estos beneficios: Puedes elegir la Clínica más cercana a tu domicilio.

¿Cuánto tiempo dura el seguro facultativo?

¿ESTE SEGURO ES PARA TODA LA VIDA? El Seguro para estudiantes tiene vigencia mientras estudies en cualquier institución educativa pública de nivel medio superior, superior o de posgrado. Al egresar sólo conservarás tu NSS, y volverás a tener IMSS al ingresar a un empleo formal.

¿Qué beneficios tiene el seguro facultativo?

Este seguro te da derecho a que recibas atención médica, farmacéutica y hospitalaria, no tiene ninguna restricción respecto a las enfermedades que atiende.

¿Cuánto tengo que pagar para tener seguro social?

A continuación el rango de costos: 0-19 años | $ 6,200.00 (costo anual) 20-29 años | $ 7,650.00 (costo anual) 30-39 años | $ 8,250.00 (costo anual)

¿Qué es la Constancia de seguro facultativo?

El Seguro Facultativo del IMSS es el derecho a la incorporación del régimen del seguro social de todas las personas matriculadas en el IRC, que no cuenten con la misma o similar protección por parte de alguna otra institución de seguridad social.

¿Cuánto cuesta el IMSS voluntario 2022?

El costo anual del seguro es de $13,641.51 vigente a partir del 1° de febrero de 2022. Los trabajadores en industrias familiares y los independientes, como profesionales, comerciantes en pequeño, artesanos y demás trabajadores no asalariados (modalidad 44), podrán realizar el pago de forma bimestral o anual.

IMPORTANTE:  Cuáles son los aprendizajes basicos en educación preescolar?

¿Qué documentos se necesitan para darse de alta en el seguro?

Para darte de alta en una Clínica del IMSS, ten a la mano tu CURP, el Código Postal de tu domicilio y un correo electrónico personal. Tendrás estos beneficios: Puedes elegir la Clínica más cercana a tu domicilio. Selecciona el horario de atención de tu preferencia (matutino o vespertino)

¿Cómo puedo pagar mi seguro social por cuenta propia 2022?

Acudir a la subdelegación que corresponda a tu domicilio, en un horario de 08:00 a 15:30 horas. Presentar identificación oficial, acta de nacimiento, CURP (del titular y familiares) y comprobante de domicilio. Cubrir pago de la cuota anual.

¿Cómo asegurar a mi hijo mayor de edad en el IMSS?

Ingresa a la página web del IMSS a la sección de servicios digitales. Ten a la mano tu CURP y correo electrónico personal. Presencial: En la Subdelegación que te corresponda de acuerdo con tu domicilio, de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas.

¿Qué estudios no cubre el Seguro Social?

Sí, no hay ninguna restricción, sólo tienes que estar estudiando en una institución pública del estado de nivel medio superior (bachillerato o equivalentes), o superior como licenciatura, especialidad, maestría o doctorado.

¿Cómo puedo pagar mi seguro social sin estar trabajando?

Si no estás afiliado, puedes darte de alta voluntariamente en el IMSS, utilizando tu CURP, Código Postal y un correo electrónico. Tendrás estos beneficios: Podrás acceder a los servicios médicos que ofrece el Instituto. Tendrás derecho a las pensiones de Invalidez, Viudez, Vejez, Orfandad o Ascendencia.

¿Cuánto se tarda en obtener el Número de la seguridad social?

¿Dónde se tramita? La solicitud y documentación solicitada deberá presentarse en la Tesorería General de la Seguridad Social o Administración del domicilio del ciudadano o empresa según el caso. El plazo máximo para dictar y notificar la resolución sobre la solicitud será de 45 días.

¿Dónde puedo dar a luz si no tengo seguro 2022?

Si no tienes seguro de salud, tal vez puedas recibir atención prenatal gratuita o a bajo costo en algunos centros de salud de Planned Parenthood, centros de salud comunitarios u otras clínicas de planificación familiar.

¿Cuánto se paga por el seguro voluntario?

¿Cuánto se paga por afiliación voluntaria al IESS? El porcentaje de aporte de la afiliación voluntaria corresponde al 20,6% de la base de aportación (excepto para amas de casa). La base de aportación es la que el afiliado voluntario fije como salario y se basará en los ingresos totales que perciba.

¿Cuántos familiares puedo dar de alta en el IMSS?

Registra, da de baja o actualiza los datos de todos los tipos de beneficiarios(as), puede ser tu hijo(a), esposa(o), concubina(rio) y/o padres.

¿Qué beneficios tiene el regimen voluntario del IMSS?

Atención médica, hospitalaria, farmacéutica y rehabilitación para el trabajador y su familia. Ahorro para el retiro. Guardería para el cuidado de sus hijos. Prestaciones sociales (actividades recreativas y centros vacacionales).

IMPORTANTE:  Cuáles son las opciones de bachillerato que existen en nuestro país?

¿Cómo asegurar a mi pareja en el IMSS si no estamos casados y no tenemos hijos?

Concubina(o):

  1. Identificación oficial (Referencia Nota 1)
  2. Número de Seguridad Social.
  3. CURP.
  4. Fotografía Infantil.
  5. Comprobante de domicilio (Referencia Nota 2)
  6. Acta de nacimiento (en caso de existir hijos en común).

¿Cómo asegurar a la pareja?

Y necesitarás los siguientes documentos de tu pareja:

  1. Identificación oficial de tu pareja.
  2. Tu Número de Seguridad Social (NSS).
  3. CURP de tu pareja.
  4. Fotografía infantil.
  5. Comprobante de domicilio.
  6. Acta de nacimiento certificada del hijo en común (se puede conseguir el documento en línea y tiene un costo de 74 pesos).

¿Cómo saber si mi hijo está asegurado?

Mediante la página web www.essalud.gob.pe, los asegurados así como sus derechohabientes declarados (cónyuge o concubina (o), hijos menores de edad e hijos mayores de edad incapacitados total y permanentemente para el trabajo) pueden verificar e informarse el tipo y vigencia del seguro al que se encuentra afiliado.

¿Cuántas semanas se necesitan para entrar a la modalidad 40?

4. Necesitar tener cotizadas por lo menos 52 semanas de trabajo en los últimos 5 años. No importa si estas semanas son consecutivas o espaciadas, mientras cumplas con 52 semanas cotizadas, podrás darte de alta.

¿Quién tiene derecho a la modalidad 40?

Aquellas personas que comenzaron a cotizar antes del primero de julio de 1997 tienen la posibilidad de alcanzar una pensión de hasta 50,000 pesos gracias a la modalidad 40 del IMSS.

¿Cuántas semanas se necesitan para jubilarse con la Ley del 73?

Al amparo del Régimen de la Ley del Seguro Social 1973:



Debe tener 65 años al momento de presentar su solicitud de pensión. Haber causado baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social. Tener registradas ante el IMSS, como mínimo, 500 semanas de cotización. Haber cotizado antes del 1 de julio de 1997.

¿Cómo puedo pagar mi seguro social por cuenta propia 2022?

Acudir a la subdelegación que corresponda a tu domicilio, en un horario de 08:00 a 15:30 horas. Presentar identificación oficial, acta de nacimiento, CURP (del titular y familiares) y comprobante de domicilio. Cubrir pago de la cuota anual.

¿Qué es el seguro médico facultativo?

Es un servicio médico que se proporciona a todos los estudiantes que cursan estudios de nivel medio y superior, en cumplimiento a lo establecido en el Decreto Presidencial de fecha 10 de Junio de 1987.

¿Cuánto me cuesta el seguro social?

El costo anual del seguro es de $13,641.51 vigente a partir del 1° de febrero de 2022.

¿Qué cubre el seguro facultativo de la UV?

El estudiante estará vigente durante toda su trayectoria escolar y tendrá derecho a las prestaciones en especie del Seguro como atención Medica, Quirúrgica, Farmacéutica, Hospitalaria y Maternidad (en caso de Maternidad no se consideran a los beneficiarios) .

Rate article
Portal educativo