Nació en América Latina en los años 50, concretamente en Brasil, un país con graves desigualdades sociales. En la década de los 60 el objetivo es formar organizaciones que cambien la realidad. En los años setenta se fortalecieron los movimientos populares que comenzaron años anteriores.
¿Por que nace la educación popular?
El contexto de la educación popular
Nace en el seno de los procesos de liberación de los pueblos de América Latina y el Caribe contra el sistema opresor colonial–patriarcal que vivimos desde hace más de quinientos años, y que hoy experimentamos de forma salvaje.
¿Por qué la educación popular?
La educación popular busca proporcionar tanto a educadores como a los educandos un aprendizaje contextualizado, esto es, de su propia realidad por medio de la comprensión crítica del mundo y su transformación.
¿Quién propuso la educación popular?
Una de las pedagogías alternativas más conocidas en la actualidad es la educación popular, creada por su máximo exponente Paulo Freire, educador brasileño que a mediados del siglo XX decidió innovar y alejar la educación de la institución educativa más tradicional.
¿Cuáles son los fundamentos de la educación popular?
La metodología de la Educación Popular debe considerar elementos claves, tales como: la participación, el diálogo, la concientización y formación de sujetos; todo ello en función de un mismo propósito: dar paso a la construcción de nuevas formas de relacionarse socialmente y nuevas formas de construir lo político, …
¿Qué aportes hizo Paulo Freire a la educación popular?
Uno de los principales aportes de Freire a la educación es su crítica a la educación tradicional, o llamada educación bancaria; una pedagogía centrada en el maestro y no en el alumno, una pedagogía que no toma en cuenta la experiencia y conocimientos de los estudiantes.
¿Qué es la educación popular ejemplo?
La Educación Popular es un enfoque filosófico y pedagógico, que entiende la educación como un proceso participativo y transformador, en el que el aprendizaje y la conceptualización se basan en la experiencia práctica de las propias personas y grupos participantes en procesos de formación.
¿Que defiende Paulo Freire?
“La principal contribución, es el concepto renovador de la educación. La educación para Freire es praxis, reflexión y acción sobre el mundo para transformarlo. Según Freire la educación es un acto de amor, de coraje, de práctica de la libertad, dirigida hacia la realidad.
¿Qué desafíos enfrenta la educación popular?
Los actuales retos que afronta la Educación Popular están relacionados con cambios registrados en su práctica en las últimas décadas: el «replanteamiento del deber ser de la sociedad»; desarrollo de «un pensamiento pragmático y fragmentario»; afianzamiento de un enfoque según el cual, la solución de problemas sociales …
¿Qué tan importante es la educación popular y los que son las tecnicas?
Las técnicas de educación popular tienen sentido en la medida que permiten impulsar la participación protagónica y democrática, la organización, la formación para la acción y la transformación de la realidad.
¿Cuál es la metodologia de la educación popular?
Metodología de la educación popular
El principal método educativo de lo que es educación popular es el diálogo, es decir, para entablar la conexión entre profesor-alumno se vale de recursos orales y visuales como exposiciones, lecturas, mapa conceptual o mental, imágenes, películas, etc.
¿Cuál es el fin de la educación popular?
La educación popular, en cambio, parte desde la gente, desde el diálogo y los procesos participativos. Se parte de la practica de los propios participantes y no de las practicas y realidades ajenas. Es una educación que construye conciencia, sujetos, protagonismo social y político, que construye ciudadanía crítica.
¿Qué es ser un educador popular?
Sintéticamente decimos que Maestro/a Popular es aquel educador/a que se concibe/lo conciben como parte de la comunidad donde está inmerso, aporta desde su labor a la emancipación de las clases populares propiciando su auto organización; tiene un pie en la escuela y otro en las calles ; siendo las pedagogías …
¿Quién fue Paulo Freire para la educación alternativa y popular?
Breve referencia a paulo freire y su praxis
El educador brasileño nació en 1921 en Recife, en el nordeste brasilero, donde vivió una niñez y juventud signada por la premura económica y el contacto con campesinos, y trabajadores de esta región del país.
¿Cuál es el método de Paulo Freire?
Freire conceptualiza este proceso de procesamiento de imágenes de realidades concretas como codificación. A través de diferentes gráficos se codifica o representa de forma gráfica situaciones propias de la vida de las personas. Este proceso decodificación es el aspecto distintivo del método freireano de alfabetización.
¿Qué fue lo más importante que hizo Paulo Freire?
Se considera que sus aportes sobre la alfabetización crítica emancipadora son un referente obligatorio en las aproximaciones socioculturales sobre la lectura y la escritura en el mundo contemporáneo.
¿Cuál es el paradigma de Freire?
Freire supone que los educandos tienen que entender su propia realidad como parte de su actividad de aprendizaje. No basta con suponer, por ejemplo, que un estudiante sabe leer la frase “Mario ha sembrado fríjol en el campo”.
¿Dónde se desarrolla la educación popular?
Por lo que se desarrolla en sectores campesinos, indígenas o zonas suburbanas. Cabe destacar, que la educación popular es una práctica que busca el equilibrio en la sociedad, basada en la justicia, los derechos humanos, cuidado del medio ambiente, entre otras cosas más.
¿Cómo se da la consolidación del Estado en las nuevas republicas latinoamericanas?
Para la consolidación de los Estados nacionales la mayoría de los países latinoamericanos debió esperar a que en su seno se desarrollaran y fortalecieran grupos de intereses lo suficientemente amplios, complejos y emprendedores como para que se convirtieran en factores de unificación nacional e impusieran esos …
¿Cuáles son las características de la educación popular?
Características. Diversidad de corrientes de pensamiento en las que se inspira. Producción de instrumentos metodológicos y didácticos acordes a los contextos sociales. Creación, refuerzo y consolidación de los procesos organizativos de los sectores populares, culturales, políticos, entre otros.
¿Qué es la educación popular y comunitaria?
La Educación Popular es una pedagogía que entiende el proceso de aprendizaje como una construcción de conocimiento, transformador y participativo, teniendo en cuenta el contexto social, una intencionalidad emancipadora, generadora de pensamiento crítico y de consecuencias prácticas, desde las relaciones horizontales …
¿Cuáles son los compromisos de un educador popular?
El educador popular se centra en los procesos de formación humana, más allá de la escuela, impacta a sus alumnos, a sus familias y a las comunidades. Se reeduca, investiga para transformar su entorno. Debe ser coherente, integro, razonable, con sentido común, respetuoso de sus ancianos, niños y jóvenes.
¿Qué es un proyecto de educación popular?
El proyecto
La Educación Popular, en tanto enfoque emancipador, desarrolla su estrategia con el fin de reforzar y conservar la comunidad, la comunicación y la organización política de sectores populares históricamente oprimidos.
¿Cuál es el legado de Freire?
El 19 de septiembre de 1921, hace exactamente 100 años, nació Paulo Freire. Actor y autor de enorme coherencia, consagró su vida a la lucha por construir un método pedagógico que ayude a construir las condiciones de emancipación de las personas y colabore a transformar el mundo.
¿Cuando dijo Paulo Freire la educación no cambia al mundo?
La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que cambiaran al mundo. (Paulo Freire 1921-1927)
¿Como la pedagogía liberadora de Paulo Freire influyó en la educación latinoamericana?
Freire es reconocido como uno de los pedagogos más influyentes de América Latina. Promovió una educación humanista dirigida a integrar al individuo a la realidad nacional. “La práctica educativa es todo esto: efectividad, alegría, capacidad científica, dominio técnico al servicio del cambio”, sostenía Freire.
¿Que se ha transformado desde las propuestas de Paulo Freire en 1968 hasta la actualidad?
Teorías educativas y pedagógicas
Freire impulsó su propio método de alfabetización, que tuvo influencia en las renovaciones pedagógicas de América Latina, África y Europa durante la segunda mitad del siglo XX y se ha seguido utilizando en la actualidad en muchas sociedades del mundo.
¿Qué autor fue uno de los pioneros en usar la palabra pedagogía para referirse al estudio de la educación?
Comenius, pionero de la pedagogía. Comenius es considerado el padre de la Pedagogía.
¿Qué propone Paulo Freire?
“La principal contribución, es el concepto renovador de la educación. La educación para Freire es praxis, reflexión y acción sobre el mundo para transformarlo. Según Freire la educación es un acto de amor, de coraje, de práctica de la libertad, dirigida hacia la realidad.
¿Quién fue Paulo Freire para la educación alternativa y popular?
Breve referencia a paulo freire y su praxis
El educador brasileño nació en 1921 en Recife, en el nordeste brasilero, donde vivió una niñez y juventud signada por la premura económica y el contacto con campesinos, y trabajadores de esta región del país.
¿Qué desafíos enfrenta la educación popular?
Los actuales retos que afronta la Educación Popular están relacionados con cambios registrados en su práctica en las últimas décadas: el «replanteamiento del deber ser de la sociedad»; desarrollo de «un pensamiento pragmático y fragmentario»; afianzamiento de un enfoque según el cual, la solución de problemas sociales …
¿Cuál es la metodología de la educación popular?
Metodología de la educación popular
El principal método educativo de lo que es educación popular es el diálogo, es decir, para entablar la conexión entre profesor-alumno se vale de recursos orales y visuales como exposiciones, lecturas, mapa conceptual o mental, imágenes, películas, etc.