Cómo se sienten los estudiantes con las clases en línea?

Contents

Estudiantes de clases en línea están estresados y se sienten menos conectados con profesores y compañeros. La mayoría de los estudiantes que toman clases en línea están estresados ​​por la escuela. Estos están menos comprometidos con el aprendizaje y se sienten menos conectados con los profesores y compañeros de clase.

¿Cómo te sientes al regresar a clases virtuales?

Durante este regreso a clases es normal que tus alumnas y alumnos experimenten miedo, incertidumbre, estrés, desesperación, frustración, enojo, tristeza o angustia debido al confinamiento causado por la pandemia del COVID-19, lo importante es ayudarlos a disminuir la intensidad, duración y frecuencia.

¿Qué opina la gente de las clases virtuales?

La educación virtual trae consigo muchísimas ventajas como la posibilidad de hacer que los estudiantes sean capaces de administrar su tiempo de manera eficiente, brindar espacios virtuales cómodos para la educación, la reducción de costos de desplazamiento y matrícula y, en la actualidad, posibilita mantener la …

¿Cómo afecta a los estudiantes la educación en línea?

Esto no solo influye en el desarrollo de importantes habilidades blandas como son la colaboración, el trabajo en equipo, habilidad de comunicación, resolución de problemas, etc. sino que mantiene a los estudiantes motivados, ya que disfrutan más el proceso de aprendizaje.

¿Qué opina de la educación a distancia?

Un gran beneficio de la educación a distancia es que satisface las necesidades de los estudiantes que de otro modo no podrían asistir a clases presenciales, debido a las restricciones de distancia o de tiempo. Uno de los mayores beneficios de la educación a distancia es pues la flexibilidad.

¿Qué emociones generan las clases virtuales?

Además, hay estudios señalan que los principales aspectos emocionales negativos para los estudiantes son: el estrés que suelen tener durante las pruebas, la ansiedad que generan las fechas límite de entrega de trabajos, y la tensión que genera la espera de respuesta y retroalimentación por parte del profesor, entre …

IMPORTANTE:  Qué es la educación obligatoria?

¿Cómo se sienten los alumnos al regreso a clases?

Regresar a las clases presenciales puede suponer una mayor presión. Puede que los niños se hayan acostumbrado a poder apagar la cámara o el micrófono. Todos tenemos poca práctica con las habilidades de conversación. Si sus hijos se sienten ansiosos, exprese que confía en que las cosas serán más fáciles.

¿Qué es lo bueno y lo malo de las clases virtuales?

Permite que el aprendizaje se prolongue durante toda la vida y sea mucho más actualizado. El sujeto puede ser autodidacta. Permite acceder a la educación desde cualquier lugar del mundo, por lo que permite mejor acceso y más igualdad. Desaparece la masificación.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las clases virtuales?

Ventajas y desventajas de la Educación Virtual

  • Mayor comodidad.
  • Menos gastos.
  • Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
  • Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
  • Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
  • Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.

¿Cuáles son las desventajas de la educación virtual?

Por otro lado, las clases virtuales tienen desventajas para los docentes y los educandos, en la Institución Educativa se presentaron varios casos negativos al trabajar en aulas virtuales, de los cuales se destacan los siguientes: pasividad, falta de una estructura pedagógica, es decir, una metodología que permita el …

¿Cómo afecta a los jóvenes las clases en línea?

Clases virtuales dañan la vista y aumentan 70% exámenes en ópticas. Los principales síntomas que padecen los infantes cuando están mucho conectados, es irritación de ojos, dolor de cabeza, ojos llorosos, así como batallan para enfocar los objetos. Se recomienda visitar un oculista una vez por año.

¿Cuáles son los beneficios de las clases virtuales?

8 beneficios de la Clases Virtuales

  1. Clases en cualquier parte ¡Y a tiempo!
  2. Libertad de repasar clases.
  3. Malla escolar definida.
  4. Retroalimentación.
  5. Más responsables.
  6. Participación en clases.
  7. Horario flexible.
  8. Habilidades digitales.

¿Cómo influyen las emociones en el aprendizaje a distancia?

Se ha encontrado que las emociones ayudan a fomentar el aprendizaje, ya que pueden estimular la actividad de las redes neuronales, reforzando las conexiones sinápticas. Por lo tanto, se ha evidenciado que los aprendizajes se consolidan de mejor manera en nuestro cerebro cuando se involucran las emociones.

¿Cómo afecta la pandemia en las emociones de los alumnos?

Jóvenes con estados de ansiedad, depresión, estrés, violencia intrafamiliar y violencia de pareja son algunos de los casos que se han logrado atender a través de Punto de Encuentro, un proyecto de apoyo para la salud mental, emocional y física del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, creado para atender a la …

¿Qué emociones se presentan en el aula?

Los alumnos pueden experimentar distintas emociones en el aula hospitalaria tales como: Tristeza: por no poder asistir al sistema educativo regular. Desespero: por encontrarse por mucho tiempo en el mismo lugar. Enojo: al tener ciertas capacidades reducidas.

¿Qué emociones genera el regreso a clases presenciales?

De esta forma, la psicóloga de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, Katherine Arias expresó que este regreso a las aulas va a generar en los niños, miedo, intriga, expectativas y frecuentemente ansiedad.

¿Qué sientes sobre un posible retorno a clases presenciales?

A través de estudios en 191 países, anota, se ha encontrado que cuando la sociedad ya está activada, sin un confinamiento total, reabrir las escuelas no representa un riesgo para la salud ni para que los niños se infecten. “No es un riesgo tampoco para los profesores”.

IMPORTANTE:  Quién fue el creador del Sistema Argentino de Educación Física?

¿Cómo prestar atención a las emociones y los sentimientos de mis alumnos en este regreso a clases?

Puedes ayudar a tu hijo a estar tranquilo manteniendo una conversación abierta sobre aquello que le preocupa y haciéndole saber que es natural estar nervioso. Los niños pueden sentir nervios o reticencia cuando regresan a la escuela, sobre todo si llevan meses estudiando en casa.

¿Que me motiva a estudiar en línea?

Estudiar por la modalidad online permite fortalecer características como la organización, disciplina y responsabilidad, habilidades importantes sobre todo ahora que debemos adecuarnos a un contexto que obliga a hacer todo en casa. Esto se debe a que flexibiliza el horario del estudiante.

¿Qué es lo que más te gusta de las clases virtuales?

– Clases en cualquier momento y lugar



Por ello, una de las ventajas de las clases virtuales es que te liberas de tener que llegar al centro de estudios a una hora determinada. Así, cada estudiante tiene la libertad de acceder al contenido de las clases literalmente en cualquier momento del día.

¿Cómo influyen las emociones en los alumnos?

Qué papel tienen las emociones en el aprendizaje



Este vínculo se establece por múltiples razones, entre ellas, porque las emociones influyen en la capacidad de razonamiento, la memoria, la toma de decisiones y la actitud para aprender. Por ello, se considera que las emociones forman parte del proceso de aprendizaje.

¿Qué son las emociones positivas y negativas?

Aquellas que nos incomodan (miedo, ansiedad, tristeza…) son negativas, y aquellas que nos proporcionan bienestar, positivas. No obstante, el espectro de las emociones es amplio y cada uno de nosotrxs pasaremos por ellas a lo largo de nuestra vida en repetidas ocasiones.

¿Cuáles son las emociones que favorecen el aprendizaje?

La alegría.



Desde luego, el cerebro aprende mucho más y mejor si los pensamientos son positivos, si el estado de ánimo es de alegría. La tristeza o el miedo bloquea, mientras que un espacio de alegría y diversión, contribuye a que el niño atienda y se concentre más en todo lo que pasa a su alrededor.

¿Cómo me siento en este tiempo de pandemia?

¿Cómo me siento ante esta pandemia de COVID-19? Ante estas circunstancias de vida que nos está tocando vivir es normal experimentar miedo, enojo, frustración, estrés, ansiedad, tristeza. Estas emociones y sensaciones son adaptativas y nos ayudan a reaccionar efectivamente ante las distintas situaciones que enfrentamos.

¿Cómo te sientes respecto a la pandemia?

Pueden estar de duelo por la pérdida de un ser querido o lidiando con el estrés del aislamiento social, los problemas financieros y el miedo a enfermarse. Para algunas personas, estos sentimientos se agravan debido a problemas sociales que vienen de tiempo atrás, como el racismo.

¿Cuáles son las emociones que podemos sentir?

¿Qué tipos de emociones existen?

  • Ira.
  • Alegría.
  • Asco.
  • Tristeza.
  • Sorpresa.
  • Miedo.

¿Cómo te puedes sentir en una clase?

10 maneras de formar alumnos felices

  1. Escuchar a los alumnos, tienen muchas cosas que decir.
  2. Mantener una actitud positiva en clase.
  3. Los contenidos académicos no son lo único importante.
  4. Dar clases en diferentes escenarios.
  5. Generar oportunidades para trabajar en equipo.
  6. Hacer conscientes a los alumnos de su aprendizaje.

¿Cómo identificar las emociones de los alumnos?

4 actividades para aprender a reconocer las emociones en el aula

  1. Crear un Diccionario de emociones:
  2. Lectura de cuentos que traten las emociones:
  3. Cantar canciones:
  4. Jugar al “teatrillo de las emociones”:
  5. Establecer un rincón de la paz:
  6. La técnica de la tortuga:
  7. Escenificar conflictos :
IMPORTANTE:  Qué universidad dan Arquitectura?

¿Qué emociones predominan en la mayoría de los alumnos y alumnas?

Así las cosas, a nivel general, entre el estudiantado de este centro de educación superior, el miedo y la tristeza son las emociones y sentimientos mayoritarios apuntados.

¿Cómo se ha visto afectada la educación en tiempos de pandemia?

En el ámbito educativo, gran parte de las medidas que los países de la región han adoptado ante la crisis se relacionan con la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles, lo que ha dado origen a tres campos de acción principales: el despliegue de modalidades de aprendizaje a distancia, mediante la …

¿Qué son las emociones y sus clases?

Para Paul Ekman, las emociones básicas son 6: tristeza, felicidad, sorpresa, asco, miedo e ira. Todas ellas constituyen procesos de adaptación y, en teoría, existen en todos los seres humanos, independientemente de la cultura en la que se hayan desarrollado.

¿Qué podemos hacer para mejorar nuestro bienestar emocional?

Las claves para gozar de bienestar emocional

  • Alimentar la mente de manera positiva.
  • Alimentación sana y equilibrada.
  • Organizar el tiempo.
  • Vivir el presente.
  • Relajarse.
  • Dormir bien.
  • Realizar actividad física.
  • Disfrutar de la compañía de seres queridos y conocer gente nueva.

¿Cuáles son las desventajas de la educación presencial?

Desventajas de la educación presencial

  • Rigidez de horarios.
  • Costes más altos no solo de dinero sino también de tiempo.
  • Menos recursos didácticos disponibles.
  • No siempre se dispone de herramientas tecnológicas necesarias.

¿Qué opinan los padres de familia con el regreso a clases?

DATUM: El 69% de padres de familia está de acuerdo con que sus hijos acudan a clases presenciales. Según el informe Volvamos a Clases realizado por la encuestadora DATUM en todo el país, un alto porcentaje de padres considera oportuno el retorno seguro a las aulas por el bien del aprendizaje de sus niños y niñas.

¿Cómo afecta el regreso a clases?

Problemas de atención, memoria y planificación se encuentran entre los que más presentan los estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria al regresar a las aulas. De forma adicional, se registra una desmotivación y cierta apatía.

¿Cuáles son los beneficios de las clases virtuales?

8 beneficios de la Clases Virtuales

  1. Clases en cualquier parte ¡Y a tiempo!
  2. Libertad de repasar clases.
  3. Malla escolar definida.
  4. Retroalimentación.
  5. Más responsables.
  6. Participación en clases.
  7. Horario flexible.
  8. Habilidades digitales.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las clases virtuales?

Ventajas y desventajas de la Educación Virtual

  • Mayor comodidad.
  • Menos gastos.
  • Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
  • Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
  • Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
  • Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.

¿Cómo afecta socialmente las clases virtuales?

Los estudiantes que tienen clases virtuales están menos satisfechos y se sienten menos parte de una comunidad. Aquellos que tienen clases completamente virtuales están la mitad de satisfechos que los que tienen clases completamente presenciales (35 % de satisfacción frente al 69 %, respectivamente).

¿Cuáles son las desventajas de la educación virtual?

Por otro lado, las clases virtuales tienen desventajas para los docentes y los educandos, en la Institución Educativa se presentaron varios casos negativos al trabajar en aulas virtuales, de los cuales se destacan los siguientes: pasividad, falta de una estructura pedagógica, es decir, una metodología que permita el …

Rate article
Portal educativo